La Velada del Año V, un evento de boxeo organizado por el popular streamer Ibai Llanos, se convirtió en el epicentro de una intensa discusión entre dos figuras del periodismo deportivo en México: Marc Crosas y David Faitelson. Este enfrentamiento no solo destaca la rivalidad profesional entre ambos, sino que también pone de relieve la creciente popularidad de las peleas de boxeo entre creadores de contenido y la percepción que tienen los medios tradicionales sobre este fenómeno.
### La Velada del Año V y el Ascenso de Alana Flores
El evento, que tuvo lugar el pasado fin de semana, atrajo la atención de miles de aficionados al boxeo y a las redes sociales. En esta ocasión, la joven boxeadora mexicana Alana Flores se enfrentó a la española Ari Geli, logrando una victoria que generó reacciones encontradas en el público y en los comentaristas. Alana, quien ha demostrado su habilidad en el ring con tres victorias previas, se ha convertido en una figura relevante dentro de la Kings League, donde preside un equipo llamado ‘La Raniza’. Su éxito ha sido un tema recurrente en las redes sociales, donde Crosas, exfutbolista y comentarista, no dudó en alabar su desempeño, describiéndola como «una máquina».
Sin embargo, la respuesta de Faitelson no se hizo esperar. En un intento por desestimar el logro de Flores, el conductor de Televisa lanzó un comentario mordaz, sugiriendo que en un combate contra Mariana ‘La Barby’ Juárez, Alana sería fácilmente derrotada. Este tipo de comentarios no son nuevos en el ámbito del deporte, donde las rivalidades y las opiniones divergentes suelen generar debates acalorados.
### El Enfrentamiento en Redes Sociales
La discusión entre Crosas y Faitelson se intensificó rápidamente en las redes sociales. Crosas, defendiendo a Alana, respondió a Faitelson con un mensaje que contenía una amenaza velada, sugiriendo que también podría enviar a Faitelson al hospital. Este intercambio de palabras no solo refleja la tensión entre ambos comentaristas, sino que también pone de manifiesto la polarización de opiniones en torno a las nuevas formas de entretenimiento deportivo que están surgiendo en la era digital.
La controversia se avivó aún más cuando Faitelson, en un tono irónico, cuestionó la relevancia de Alana como «chica fresa» y «streamer» que se disfraza de boxeadora. Este tipo de comentarios, que intentan deslegitimar a los nuevos talentos en el deporte, son comunes en un medio que a menudo se aferra a las tradiciones y a las figuras establecidas. Crosas, por su parte, no se quedó callado y le recordó a Faitelson su propia promoción de eventos similares, sugiriendo que debería permitir que la gente disfrute de lo que le gusta, en lugar de criticarlo.
Este tipo de enfrentamientos en redes sociales no son solo un fenómeno aislado; reflejan una tendencia más amplia en la que las plataformas digitales han permitido que las voces de los aficionados y de los nuevos talentos se escuchen con mayor claridad. La interacción entre Crosas y Faitelson es un claro ejemplo de cómo las viejas y nuevas generaciones de comentaristas deportivos pueden chocar en sus visiones sobre el futuro del deporte y el entretenimiento.
### La Relevancia de la Nueva Generación de Boxeadores
El auge de eventos como La Velada del Año V y la participación de figuras como Alana Flores indican un cambio en la forma en que se percibe el boxeo. La llegada de creadores de contenido al ring ha atraído a un público más joven, que busca entretenimiento más allá de las competiciones tradicionales. Esto ha llevado a una mayor aceptación de boxeadores que, aunque no provienen de los circuitos convencionales, han demostrado su valía en el ring.
La controversia entre Crosas y Faitelson también pone de relieve la resistencia de algunos comentaristas a aceptar este cambio. La crítica de Faitelson hacia Alana puede interpretarse como un intento de proteger la integridad del boxeo tradicional, mientras que Crosas parece estar más alineado con la evolución del deporte hacia un formato más inclusivo y diverso.
A medida que el boxeo continúa evolucionando, es probable que veamos más enfrentamientos como el de Crosas y Faitelson, donde las opiniones sobre el futuro del deporte se enfrenten en un escenario público. La interacción entre estas dos figuras no solo es un reflejo de sus personalidades, sino también de un cambio cultural más amplio que está ocurriendo en el mundo del deporte y el entretenimiento.