El clima en México se ha visto afectado por la formación de dos tormentas tropicales, Flossie y Barry, que han generado preocupación en diversas regiones del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas y recomendaciones para la población, dado que se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en varias entidades. A continuación, se detallan las características de estas tormentas y su posible impacto en el territorio mexicano.
**Características de las Tormentas Tropicales**
La tormenta tropical Flossie se formó a partir de la depresión tropical Seis-E, localizándose a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Esta tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 85 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h. Por otro lado, la tormenta tropical Barry, que surgió de la depresión tropical Dos en el océano Atlántico, se encuentra a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, con características similares en cuanto a vientos y desplazamiento.
Ambas tormentas están bajo vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ya que existe la posibilidad de que Flossie se intensifique y se convierta en huracán en las próximas horas. Esto ha llevado a las autoridades a emitir avisos meteorológicos para alertar a la población sobre las condiciones climáticas adversas que se avecinan.
**Regiones Afectadas y Precauciones**
La tormenta tropical Flossie se prevé que cause lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían oscilar entre 150 y 250 milímetros, afectando principalmente a los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Además, se anticipan vientos de 50 a 60 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 70 a 90 km/h. Las costas de Guerrero y Oaxaca también podrían experimentar olas de entre 3 y 4 metros, lo que representa un riesgo significativo para las actividades marítimas y la seguridad de los habitantes de estas zonas.
Ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas, las autoridades de Protección Civil han instado a la población a tomar precauciones. Se advierte sobre la posibilidad de deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y desbordamientos. Es crucial que los ciudadanos se mantengan informados y sigan las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.
En el caso de la tormenta tropical Barry, se prevén lluvias extraordinarias de más de 250 mm en estados como Puebla, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como en Hidalgo. Los vientos en esta región podrían alcanzar hasta 70 km/h, con rachas de 80 a 100 km/h, y oleajes de hasta 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Estas condiciones también requieren que la población esté alerta y preparada para enfrentar posibles emergencias.
**Recomendaciones para la Población**
Es fundamental que los ciudadanos sigan las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados con las tormentas tropicales. Algunas de las medidas que se sugieren incluyen:
1. **Mantenerse Informado**: Estar al tanto de los informes meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades locales. Las redes sociales y los medios de comunicación son herramientas útiles para recibir información actualizada.
2. **Preparar un Kit de Emergencia**: Contar con un kit que incluya agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías, medicamentos y documentos importantes. Esto es esencial en caso de que se produzcan cortes de energía o se necesite evacuar.
3. **Evitar Zonas de Riesgo**: Si se vive en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra, es recomendable buscar refugio en lugares más seguros. Las autoridades locales suelen habilitar albergues para quienes necesiten evacuarse.
4. **Seguir las Instrucciones de Protección Civil**: Las autoridades de Protección Civil son las encargadas de coordinar las acciones de prevención y respuesta ante emergencias. Es vital seguir sus indicaciones y respetar las evacuaciones si se ordenan.
5. **No Subestimar las Advertencias**: Aunque las tormentas tropicales pueden parecer lejanas o menos intensas, es importante no subestimar su potencial destructivo. La seguridad personal y familiar debe ser siempre la prioridad.
La situación climática en México es dinámica y puede cambiar rápidamente. Por ello, es esencial que la población permanezca alerta y preparada ante la llegada de Flossie y Barry, así como de cualquier otra eventualidad que pueda surgir en el futuro.