El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha hecho un llamado al Estado de Israel para que se respeten los derechos de los ciudadanos mexicanos que participan en la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria que se dirige hacia Gaza. Esta flotilla, que partió recientemente de Barcelona, España, busca romper el bloqueo que enfrenta la región, llevando consigo alimentos, medicinas y otros tipos de ayuda humanitaria. La SRE ha confirmado que diversas representaciones diplomáticas de México han estado brindando asistencia consular a los connacionales involucrados en esta cruzada.
La misión cuenta con la participación de decenas de activistas provenientes de 48 delegaciones, entre las cuales se encuentra un grupo mexicano compuesto por siete personas. Además, se ha reportado que tres mexicanos más están involucrados en delegaciones de otros países. La situación se ha vuelto tensa, ya que el gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha calificado a los integrantes de la flotilla como «terroristas». Recientemente, se han producido ataques aéreos por parte de drones israelíes que impactaron dos embarcaciones de la flotilla, lo que obligó a los activistas a buscar refugio temporal en Túnez antes de reanudar su viaje hacia Gaza.
La SRE ha asegurado que las embajadas y consulados de México en la región mantienen un contacto constante con los activistas, garantizando que se les brinde la asistencia necesaria. La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, ha visitado a los mexicanos y ha dialogado sobre sus necesidades durante su estancia en el país norteafricano. Por su parte, el embajador de México en Argelia, José Ignacio Madrazo Bolívar, también se ha comunicado con los activistas para confirmar que se encuentran a salvo tras los ataques.
La Global Sumud Flotilla no solo busca proporcionar ayuda humanitaria, sino que también tiene como objetivo llamar la atención sobre la situación crítica que enfrenta Gaza, donde la población sufre debido a las restricciones impuestas por el bloqueo. La misión ha atraído la atención internacional, y figuras destacadas como la activista medioambiental Greta Thunberg se han sumado a la causa, lo que ha generado un mayor interés y apoyo hacia la flotilla.
La SRE ha enfatizado que, a través de canales diplomáticos, se ha solicitado al gobierno israelí que, en caso de cualquier eventualidad, se respeten los derechos de los ciudadanos mexicanos y se les facilite la asistencia consular, conforme a las convenciones internacionales. Este llamado se enmarca dentro de un contexto más amplio de preocupación por los derechos humanos y la seguridad de los activistas que participan en la flotilla.
La situación en Gaza es crítica, y la comunidad internacional ha expresado su preocupación por el bienestar de los civiles en la región. La flotilla representa un esfuerzo por parte de activistas de diversas partes del mundo para abordar esta crisis humanitaria y proporcionar apoyo a quienes más lo necesitan. Sin embargo, la respuesta del gobierno israelí ha sido contundente, y la caracterización de los activistas como «terroristas» ha generado un clima de tensión y riesgo para aquellos que participan en la misión.
A medida que la flotilla avanza hacia su destino, la atención se centra en la seguridad de los activistas y en la respuesta que puedan recibir por parte de las autoridades israelíes. La SRE ha reiterado su compromiso de proteger los derechos de los mexicanos en el extranjero y de garantizar que se les brinde la asistencia necesaria en todo momento. La situación sigue siendo dinámica, y se espera que la comunidad internacional continúe monitoreando de cerca los acontecimientos relacionados con la Global Sumud Flotilla y su misión hacia Gaza.