Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, septiembre 9
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Análisis del Paquete Económico 2026: Expectativas y Desafíos para el Comercio en CDMX
    Economía

    Análisis del Paquete Económico 2026: Expectativas y Desafíos para el Comercio en CDMX

    adminBy admin9 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La presentación del Paquete Económico 2026 ha generado diversas reacciones en el ámbito empresarial, especialmente entre los comerciantes de la Ciudad de México. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) ha expresado su opinión sobre la propuesta presupuestal, destacando tanto sus aspectos positivos como las áreas que requieren mayor claridad. En este contexto, es crucial entender cómo este paquete puede impactar la estabilidad fiscal y el crecimiento del comercio en la capital del país.

    **Estabilidad Fiscal y Continuidad de Programas Sociales**

    El presidente de Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, ha señalado que el Paquete Económico 2026 refleja señales positivas en términos de estabilidad fiscal. Este aspecto es fundamental para los comerciantes, ya que una economía estable tiende a fomentar la inversión y el consumo. Gutiérrez también ha destacado la importancia de la continuidad de programas sociales, que son esenciales para mantener el poder adquisitivo de los ciudadanos y, por ende, el dinamismo del mercado interno.

    Sin embargo, el líder empresarial ha advertido que, a pesar de estos aspectos positivos, el paquete también presenta desafíos que podrían afectar la competitividad del comercio. Uno de los puntos críticos es la necesidad de que el Paquete Económico no se traduzca en mayores cargas operativas para los negocios formales. En este sentido, Gutiérrez ha enfatizado que el comercio capitalino requiere reglas claras, incentivos al consumo y condiciones que permitan un crecimiento sostenible.

    **Claridad en el Gasto Público y Apoyo a Pemex**

    Uno de los temas que ha suscitado preocupación entre los comerciantes es la falta de claridad en el gasto público destinado a áreas críticas como la seguridad, la salud y los servicios urbanos. Gutiérrez ha solicitado que el Paquete Económico proporcione información detallada sobre cómo se protegerá el gasto en estos sectores, ya que su estabilidad es vital para el bienestar de la población y, por ende, para el comercio.

    Además, el apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) es otro aspecto que merece atención. Gutiérrez ha señalado que para respaldar financieramente a Pemex, es necesario fortalecer los sectores productivos urbanos, como el comercio y el turismo, que son generadores de empleo directo. La interconexión entre el apoyo a Pemex y el crecimiento del comercio es un punto que debe ser abordado con seriedad en el Paquete Económico.

    **Impuestos y Regulaciones: Un Doble Filo**

    El Paquete Económico 2026 no introduce nuevos impuestos generales, lo cual es una buena noticia para los comerciantes. Sin embargo, sí se han realizado ajustes en las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos como refrescos, tabaco y videojuegos violentos. Estos cambios podrían tener un impacto negativo en las ventas de ciertos segmentos del comercio detallista, lo que podría contrarrestar los beneficios de la estabilidad fiscal.

    Además, se han modificado las reglas de retención del IVA para personas morales, lo que exige una mayor claridad operativa. Esta situación podría generar complicaciones para las pequeñas y medianas empresas, que a menudo carecen de los recursos necesarios para adaptarse rápidamente a cambios regulatorios. Aunque el fortalecimiento de los mecanismos de fiscalización y combate a la evasión es positivo para detectar prácticas fraudulentas, también puede resultar en cargas administrativas excesivas para los negocios formales.

    **Proyectos Estratégicos y Modernización Urbana**

    A pesar de los desafíos, Gutiérrez ha celebrado el impulso a proyectos estratégicos en movilidad, conectividad y modernización urbana. Estos proyectos son fundamentales para el comercio capitalino, ya que mejoran la infraestructura y facilitan el acceso a los consumidores. La modernización de la infraestructura urbana puede ser un catalizador para el crecimiento del comercio, al atraer más clientes y facilitar la logística de distribución.

    En resumen, el Paquete Económico 2026 presenta una mezcla de oportunidades y desafíos para el comercio en la Ciudad de México. La estabilidad fiscal y la continuidad de programas sociales son aspectos positivos, pero la falta de claridad en el gasto público y los ajustes fiscales podrían generar incertidumbre. Los comerciantes esperan que el gobierno tome en cuenta sus preocupaciones y trabaje en conjunto para crear un entorno favorable para el crecimiento económico.

    CDMX comercio desafíos expectativas paquete económico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Aumento de Impuestos a Ahorradores: Lo Que Debes Saber para 2026

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    Nuevas Estrategias Comerciales: Aranceles para Países sin Acuerdos con México

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    Ciberamenazas en México: El Auge de los Montadeudas y el Malware

    9 de septiembre de 2025
    Economía

    La Amenaza Creciente de la Sextorsión: Un Llamado a la Conciencia Social

    8 de septiembre de 2025
    Economía

    Todo lo que necesitas saber sobre el sorteo de El Buen Fin 2025

    8 de septiembre de 2025
    Economía

    Impacto Financiero de CIBanco e Intercam: Caídas y Reestructuraciones

    8 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Descubre el Pozole Negro: Un Platillo Tradicional para Celebrar las Fiestas Patrias

    9 de septiembre de 2025

    Descubre el Platillo Mexicano Ideal para Celebrar el 15 de Septiembre

    9 de septiembre de 2025

    David Castro Hussong: La Pasión Detrás de Fauna en Valle de Guadalupe

    9 de septiembre de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Evacuación y la Respuesta Internacional

    9 de septiembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Descubre el Pozole Negro: Un Platillo Tradicional para Celebrar las Fiestas Patrias

    9 de septiembre de 2025

    Descubre el Platillo Mexicano Ideal para Celebrar el 15 de Septiembre

    9 de septiembre de 2025

    David Castro Hussong: La Pasión Detrás de Fauna en Valle de Guadalupe

    9 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.