Una familia en Estados Unidos ha decidido llevar a los tribunales a las plataformas de videojuegos Roblox y Discord, tras la trágica muerte de su hijo de 15 años, Ethan, quien se suicidó en abril de 2024. La demanda se centra en el papel que estas plataformas jugaron en la vida del adolescente, quien fue víctima de un depredador sexual. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los entornos digitales, especialmente aquellos dirigidos a menores de edad.
**La historia de Ethan: un adolescente atrapado en la red**
Ethan era un joven entusiasta de los videojuegos, que había estado utilizando Roblox desde 2015. Esta plataforma, conocida por su metaverso interactivo, permite a los usuarios crear y jugar videojuegos, así como comunicarse con otros jugadores a través de mensajes y voz. Sin embargo, su experiencia en el juego se tornó oscura cuando entabló amistad con un usuario que se hacía llamar Nate, quien resultó ser un adulto de 37 años llamado Timothy. Este individuo ya tenía antecedentes penales por posesión de pornografía infantil y había sido arrestado en 2021.
La relación entre Ethan y Timothy comenzó de manera inocente, pero rápidamente se volvió peligrosa. Timothy enseñó a Ethan cómo desactivar los controles parentales y comenzó a hablarle de temas sexuales, lo que llevó a que sus conversaciones se trasladaran a Discord, otra plataforma de comunicación popular entre los jóvenes. En este entorno, Timothy solicitó a Ethan fotografías explícitas, lo que desencadenó una serie de problemas emocionales en el adolescente.
Los padres de Ethan se vieron obligados a internarlo en un centro de tratamiento durante un año debido a los ataques de ira que sufría como consecuencia de esta experiencia traumática. En diciembre de 2023, Ethan finalmente compartió con su madre lo que había sucedido, lo que llevó a la familia a contactar al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. A pesar de los esfuerzos por buscar ayuda, la situación culminó en la devastadora decisión de Ethan de quitarse la vida.
**La demanda y las implicaciones legales**
La madre de Ethan presentó una demanda por muerte por negligencia ante el Tribunal Superior del Condado de San Francisco, argumentando que el diseño de la plataforma de Roblox y la falta de medidas de seguridad adecuadas facilitaron la actividad de depredadores como Timothy. La demanda también incluye a Discord, señalando que ambas plataformas no han hecho lo suficiente para proteger a sus usuarios más jóvenes de situaciones peligrosas.
En respuesta a la demanda, un portavoz de Roblox expresó que la compañía está «profundamente entristecida por esta pérdida trágica e inimaginable» y que están trabajando en nuevas características de seguridad para mejorar la protección de los menores en su plataforma. Roblox ha anunciado recientemente varias medidas destinadas a reducir la exposición de los menores a contenidos inapropiados, incluyendo la verificación de edad para acceder a funciones de comunicación.
Por su parte, Discord también ha emitido un comunicado en el que asegura estar «profundamente comprometido con la seguridad» de sus usuarios, utilizando tecnología avanzada y equipos de seguridad capacitados para detectar y eliminar contenido que viole sus políticas. Sin embargo, la efectividad de estas medidas ha sido cuestionada, especialmente en el contexto de la creciente preocupación por la seguridad de los menores en línea.
Este caso no es un incidente aislado. En los últimos años, ha habido un aumento en la atención hacia la seguridad en las plataformas de videojuegos y redes sociales, especialmente en lo que respecta a la protección de los menores. La demanda de la familia de Ethan se suma a una serie de otros casos en los que se han cuestionado las responsabilidades de las plataformas digitales en la protección de sus usuarios.
**El contexto de la seguridad en línea**
La creciente preocupación por la seguridad de los menores en entornos digitales ha llevado a un mayor escrutinio de las políticas de las plataformas de videojuegos y redes sociales. Las denuncias de abuso y explotación sexual de menores en línea han aumentado, lo que ha llevado a organizaciones y gobiernos a exigir a las empresas que implementen medidas más estrictas para proteger a sus usuarios.
Los videojuegos, en particular, se han convertido en un terreno fértil para los depredadores sexuales. Según informes recientes, plataformas como Roblox y Free Fire son frecuentemente utilizadas por individuos con intenciones maliciosas para buscar y contactar a posibles víctimas. Esto ha llevado a un llamado a la acción por parte de padres, educadores y defensores de la seguridad infantil, quienes exigen que las empresas tomen medidas más efectivas para salvaguardar a los menores.
La historia de Ethan es un recordatorio doloroso de los peligros que pueden acechar en el mundo digital. A medida que más jóvenes se sumergen en el universo de los videojuegos y las redes sociales, es crucial que las plataformas tomen en serio su responsabilidad de proteger a sus usuarios más vulnerables. La demanda presentada por la familia de Ethan podría ser un punto de inflexión en la forma en que se abordan estas cuestiones, y podría llevar a cambios significativos en las políticas de seguridad de las plataformas digitales.