Las inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas han dejado una huella de destrucción y dolor, con un saldo trágico de más de 100 muertos. En medio de esta crisis, la respuesta de las autoridades y organizaciones de rescate ha sido notable, destacando la colaboración entre México y Estados Unidos. En este contexto, 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, han sido enviados a Texas para apoyar en las labores de búsqueda y rescate, demostrando una vez más la solidaridad que caracteriza a la región fronteriza.
La decisión de enviar a estos rescatistas fue tomada por el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, a solicitud de la Fundación Equu Search. Este equipo, compuesto por expertos en rescate acuático, se encuentra trabajando en los condados de Kerr, Kendall y Travis, donde las inundaciones han causado estragos. Desde el domingo, los rescatistas han estado en el terreno, colaborando con las autoridades locales y estatales para localizar a las personas desaparecidas, incluyendo a niños y adultos que fueron arrastrados por las aguas del río Guadalupe.
La labor de estos rescatistas no solo es un reflejo de su profesionalismo, sino también de un profundo compromiso con la comunidad. Carlos Flores Diego, director de Protección Civil de Acuña, y Ismael Aldaba Flores, representante de la Fundación 911, han confirmado que el equipo está trabajando de manera coordinada con las autoridades de Texas. Este esfuerzo conjunto es vital en momentos de crisis, donde cada minuto cuenta en la búsqueda de sobrevivientes.
El alcalde de Acuña ha expresado su orgullo por el trabajo de su equipo, enviando sus oraciones a las familias afectadas y reconociendo la valentía de los rescatistas. En sus palabras, «Envío mis oraciones a las familias afectadas y a nuestro personal, que con valentía y el compromiso que los caracteriza están siempre presentes donde más se les necesita». Este tipo de apoyo emocional es fundamental para los rescatistas, quienes enfrentan situaciones extremas y desgastantes.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también ha reconocido la labor de los elementos de Coahuila, reafirmando la disposición del gobierno mexicano para apoyar a Texas en esta contingencia. En una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración internacional en tiempos de crisis, señalando que se ha mantenido comunicación con el Departamento de Estado de Texas para ofrecer más ayuda. «Realmente nuestro reconocimiento. Hemos estado en contacto a través de Relaciones Exteriores con Texas, con el Departamento de Estado, para ofrecer más ayuda, todo lo que se requiera para apoyar a nuestros vecinos en una situación trágica como la que están viviendo», afirmó.
La respuesta de la comunidad y de las autoridades es un testimonio de la solidaridad que existe entre México y Estados Unidos, especialmente en momentos de crisis. La llamada de agradecimiento que el alcalde de Acuña recibió de la presidenta Sheinbaum es un símbolo de unidad y apoyo mutuo. En sus palabras, «La Presidenta volvió a destacar su labor, reafirmando lo que ya había expresado: en Acuña hay gente con corazón, valor y vocación de servicio».
Mientras tanto, el equipo de rescate acuático de México continúa su labor en Texas, buscando a las personas desaparecidas y brindando apoyo a las familias afectadas. La situación sigue siendo crítica, y cada esfuerzo cuenta en la búsqueda de sobrevivientes. Las inundaciones han dejado a muchas familias en una situación desesperada, y la ayuda humanitaria es esencial para su recuperación.
Este evento ha resaltado la importancia de la preparación ante desastres naturales y la necesidad de contar con equipos de rescate capacitados y listos para actuar. La colaboración entre diferentes entidades y gobiernos es crucial para enfrentar estos desafíos. Las inundaciones en Texas son un recordatorio de que, aunque las tragedias pueden ser devastadoras, la solidaridad y el apoyo mutuo pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
La comunidad de Acuña, junto con las autoridades de Texas, continúa trabajando incansablemente para superar esta crisis. La valentía y dedicación de los rescatistas son un faro de esperanza en medio de la adversidad, y su labor es un ejemplo de cómo la humanidad puede unirse en tiempos difíciles. A medida que las operaciones de rescate avanzan, la esperanza de encontrar a más sobrevivientes sigue viva, y la comunidad se mantiene unida, dispuesta a ayudar a quienes más lo necesitan.