La Dirección General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha comenzado a informar a los locatarios sobre las obras de remodelación que se llevarán a cabo en la terminal aérea. Estas obras son parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. En una reunión reciente, se comunicó a los locatarios y prestadores de servicios que se presentará un calendario específico para cada ubicación, permitiéndoles tomar las medidas necesarias y cumplir con las cláusulas de sus contratos.
Las obras se realizarán en etapas y en zonas específicas del aeropuerto. Se ha informado que los trabajos que ya han comenzado se suspenderán temporalmente desde el 31 de mayo hasta el 31 de julio de 2026, coincidiendo con la celebración del Mundial. Las labores de remodelación se reanudarán el 1 de agosto y se extenderán hasta el 17 de noviembre de ese mismo año, según un comunicado oficial del AICM.
### Detalles de la Remodelación
Las obras de remodelación del AICM incluyen una serie de mejoras significativas en la infraestructura del aeropuerto. Entre las principales acciones se encuentran la renovación de los acabados en las fachadas de la terminal, la sustitución de luminarias interiores y del alumbrado exterior, así como la rehabilitación de muros, plafones y pisos. Estas mejoras no solo buscan embellecer la terminal, sino también garantizar un ambiente más seguro y eficiente para los viajeros.
Además, se realizarán trabajos de mantenimiento en las azoteas, que incluirán impermeabilización y conservación. Este aspecto es crucial para asegurar que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones, especialmente durante la temporada de lluvias. También se abordarán las instalaciones sanitarias, donde se llevarán a cabo detecciones y reparaciones de fallas, así como la instalación de nuevos equipos para mejorar la experiencia de los usuarios.
Otro punto importante en la remodelación es el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Se renovarán los sistemas de circuito cerrado de videovigilancia, voz y datos, así como las puertas automáticas y esclusas. Estas mejoras son esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa del aeropuerto, especialmente con la afluencia esperada de turistas y participantes durante el Mundial.
### Impacto en la Operación del Aeropuerto
El gobierno de la Ciudad de México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha asegurado que las obras de remodelación no afectarán la operación del AICM. Esto es un aspecto fundamental, ya que el aeropuerto es uno de los más transitados de América Latina y juega un papel crucial en la conectividad del país. La planificación cuidadosa de las obras y su ejecución en etapas están diseñadas para minimizar cualquier inconveniente para los pasajeros y las aerolíneas.
La remodelación del AICM no solo es una respuesta a la necesidad de modernizar la infraestructura existente, sino también una oportunidad para posicionar a México como un destino atractivo para eventos internacionales. Con el Mundial de Fútbol 2026 a la vista, el AICM se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el mundo, lo que representa una gran oportunidad para el turismo y la economía local.
La inversión en la mejora de las instalaciones del aeropuerto es un paso hacia la modernización de la infraestructura del país, que ha sido un tema recurrente en la agenda del gobierno. La atención a los detalles en la remodelación, desde la estética hasta la funcionalidad, refleja un compromiso con la calidad y la experiencia del usuario.
En resumen, la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un proyecto ambicioso que busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también preparar al país para uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Con una planificación cuidadosa y un enfoque en la minimización de interrupciones, el AICM se posiciona para ser un punto de entrada destacado durante el Mundial de Fútbol 2026.