Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    sábado, octubre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Política»Protestas de la CNTE: La Lucha por la Abrogación de la Ley del ISSSTE
    Política

    Protestas de la CNTE: La Lucha por la Abrogación de la Ley del ISSSTE

    By 26 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intensificado sus acciones de protesta, marcando el décimo segundo día de movilizaciones en la capital. Desde las primeras horas de la mañana, los docentes han bloqueado accesos a diversas instituciones gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Estas manifestaciones tienen como objetivo principal la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, que los educadores consideran perjudicial para su bienestar y futuro financiero.

    La CNTE ha convocado a sus miembros a participar en estas movilizaciones, que se han caracterizado por un formato de «operación hormiga», donde los docentes llegan de manera individual a los puntos de protesta. En esta ocasión, se han concentrado en tres sedes clave en la ciudad, con la participación de secciones de diferentes estados, como la sección 9 de la Ciudad de México, la sección 22 de Oaxaca y la sección 34 de Zacatecas. La presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha sido notable, con un despliegue significativo para resguardar las instalaciones gubernamentales ante la llegada de los educadores.

    La Ley del ISSSTE de 2007 ha sido un tema de controversia desde su implementación, ya que ha cambiado la forma en que los trabajadores del estado manejan sus pensiones. Los docentes exigen regresar a un sistema solidario de pensiones que garantice una jubilación digna, en lugar de depender de cuentas individuales que, según ellos, los condenan a una vida de precariedad tras su retiro. La situación se ha vuelto crítica, ya que muchos educadores se ven obligados a trabajar hasta edades avanzadas debido a la falta de recursos en sus cuentas individuales.

    ### Promesas Incumplidas y Demandas de los Educadores

    Uno de los puntos más destacados en las manifestaciones ha sido la referencia a las promesas realizadas por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su campaña electoral. Pedro Hernández Morales, líder de la sección 9 de la CNTE, ha recordado que Sheinbaum se comprometió a abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, una promesa que, según él, no se ha cumplido. Durante la manifestación, se reprodujo un audio donde la entonces candidata presidencial afirmaba que una de sus prioridades sería revertir esta ley para asegurar pensiones justas para los trabajadores del estado.

    Hernández ha expresado su frustración ante la falta de acción del gobierno, señalando que, a pesar de contar con una mayoría en las Cámaras de Senadores y Diputados, el partido en el poder no ha tomado medidas para modificar o abrogar la ley. Esto ha llevado a muchos docentes a sentirse traicionados, ya que confiaron en que la administración actual llevaría a cabo las reformas prometidas. La situación se complica aún más al considerar que la mayoría de los educadores afectados por la ley son aquellos que ingresaron al sistema después de 2007, quienes se enfrentan a un futuro incierto y precario.

    La CNTE ha planteado que la abrogación de la Ley del ISSSTE no solo es necesaria para mejorar las condiciones de jubilación de los docentes, sino que también es un paso hacia la recuperación de derechos laborales que consideran fundamentales. La propuesta del gobierno de congelar la edad mínima de jubilación ha sido criticada, ya que solo beneficiaría a un pequeño porcentaje de los educadores, dejando a la mayoría en una situación desventajosa.

    ### La Respuesta del Gobierno y el Futuro de las Movilizaciones

    A medida que las protestas continúan, el gobierno ha hecho llamados al diálogo, instando a los educadores a retomar las negociaciones. Sin embargo, la CNTE ha manifestado su desconfianza hacia estas propuestas, argumentando que las promesas de diálogo no se han traducido en acciones concretas. La falta de avances en las negociaciones ha llevado a los docentes a mantener su plantón en el zócalo capitalino, donde esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

    La situación actual refleja un contexto de tensión entre el gobierno y los educadores, quienes están decididos a luchar por sus derechos y mejorar sus condiciones laborales. Las movilizaciones de la CNTE no solo son un llamado a la abrogación de la Ley del ISSSTE, sino también una manifestación de la lucha por la dignidad y el respeto hacia los trabajadores de la educación en México. A medida que las acciones continúan, el futuro de estas protestas dependerá de la respuesta del gobierno y de la capacidad de los docentes para mantener la presión y visibilizar sus demandas en el ámbito público.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Política

    Debate sobre la Ley de Amparo: Retroactividad y sus Implicaciones

    3 de octubre de 2025
    Política

    Controversia en torno a la reforma de la ley de amparo en México

    3 de octubre de 2025
    Política

    El Contralmirante Farías y la Red de Corrupción en Hidrocarburos

    3 de octubre de 2025
    Política

    La Necesidad de una Ley de Amparo Moderna y Efectiva

    3 de octubre de 2025
    Política

    Demandas de Repatriación para Mexicanos Detenidos en la Flotilla Global Sumud

    2 de octubre de 2025
    Política

    Debate sobre la Retroactividad en la Ley de Amparo: Posturas y Consecuencias

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.