El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) ha anunciado avances significativos en la remodelación de su Terminal 2. Este proyecto de renovación tiene como objetivo mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar las instalaciones, asegurando que el aeropuerto siga siendo un punto de referencia en la aviación internacional. Las obras, que comenzaron recientemente, se están llevando a cabo de manera escalonada para minimizar las molestias a los viajeros y garantizar la seguridad en todo momento.
**Detalles de la Remodelación**
La remodelación de la Terminal 2 incluye una serie de trabajos que abarcan desde la sustitución de pisos hasta la limpieza de muros y la pintura de las instalaciones. Además, se están instalando nuevos plafones y luminarias, así como la rehabilitación de núcleos sanitarios. Estos cambios no solo buscan embellecer el espacio, sino también mejorar la funcionalidad y la comodidad para los usuarios del aeropuerto.
A partir del 1 de octubre, se cerraron temporalmente la sala 52 en el dedo norte y la sala 63 en el dedo sur de la Terminal 2. Estas áreas se intervendrán por etapas, lo que permitirá que otras zonas continúen operando normalmente. El AICM ha asegurado que las maniobras no afectarán las operaciones de aterrizaje ni despegue, y que las áreas de trabajo están debidamente señalizadas y aisladas para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal.
**Otras Áreas en Renovación**
Además de las salas mencionadas, la remodelación también abarca otros frentes de trabajo en la Terminal 2. Se están realizando mejoras en el ambulatorio de llegadas y salidas, la terminal del aerotrén, y el pasillo de conexiones entre salas de abordaje. También se están llevando a cabo trabajos en la sala de reclamo de equipaje de vuelos procedentes de Centro y Sudamérica, así como en las bandas 6 a 8 del área nacional y en los núcleos sanitarios.
Por otro lado, en la Terminal 1 también se están ejecutando obras significativas. Estas incluyen la remodelación de la sala de pre espera B, las salas de abordaje 24 a 28, y el módulo 5, que se encuentra entre las puertas 1 y 3. Además, se están realizando trabajos en las bandas de reclamo de equipaje nacional 1 a 3, la sala de migración, y la bahía de abordaje internacional F2. La fachada principal del aeropuerto también está siendo renovada, lo que contribuirá a una mejor imagen del AICM.
Los trabajos en ambas terminales son parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el aeropuerto y adaptarlo a las necesidades actuales de los pasajeros. La inversión en estas remodelaciones es un reflejo del compromiso del AICM por ofrecer un servicio de calidad y por mantener su posición como uno de los aeropuertos más importantes de América Latina.
**Impacto en los Pasajeros y el Personal**
La remodelación de la Terminal 2 y las obras en la Terminal 1 están diseñadas para mejorar la experiencia de los pasajeros, pero también tienen un impacto significativo en el personal que trabaja en el aeropuerto. Con la modernización de las instalaciones, se espera que el ambiente de trabajo sea más eficiente y cómodo, lo que podría traducirse en un mejor servicio al cliente.
El AICM ha enfatizado que, a pesar de las obras, la seguridad y la comodidad de los pasajeros son la máxima prioridad. Las áreas de trabajo están claramente señalizadas, y se han implementado medidas para garantizar que las operaciones diarias del aeropuerto no se vean interrumpidas. Esto es crucial, especialmente en un aeropuerto que maneja un alto volumen de tráfico aéreo.
**Expectativas Futuras**
A medida que avanza la remodelación, se espera que el AICM continúe comunicando los progresos y cualquier cambio en las operaciones que pueda afectar a los pasajeros. La transparencia en la información es fundamental para mantener la confianza del público y asegurar que los viajeros estén informados sobre las condiciones del aeropuerto.
La modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es un paso importante hacia la mejora de la infraestructura aeroportuaria del país. Con estas obras, se busca no solo actualizar las instalaciones, sino también posicionar al AICM como un líder en la aviación internacional, ofreciendo un servicio de calidad y una experiencia de viaje excepcional para todos sus usuarios.