Las Tuzas del Pachuca han logrado un hito en la historia del fútbol femenino mexicano al consagrarse campeonas del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. En un emocionante partido de vuelta, celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes, las Tuzas se enfrentaron a las Águilas del América, logrando un marcador global de 3-2 que les permitió alzar el trofeo por primera vez en su historia. A pesar de perder el partido de vuelta 2-0, la ventaja obtenida en el encuentro de ida fue suficiente para que las hidalguenses se coronaran como campeonas.
El camino hacia la gloria no fue fácil para el equipo dirigido por Ángel Villacampa. Desde el inicio del encuentro, las Tuzas mostraron su determinación por buscar el gol que les diera la remontada. Sin embargo, el América, consciente de su necesidad de anotar, también se lanzó al ataque. A lo largo del primer tiempo, las Águilas tuvieron varias oportunidades, incluyendo un disparo que se estrelló en el travesaño y dos atajadas espectaculares de la portera Esthefanny Barreras, que mantuvieron el marcador en cero.
La tensión aumentó cuando, antes de finalizar la primera mitad, Irene Guerrero aprovechó un error de la arquera de las Tuzas, quien no pudo controlar un disparo y dejó el balón a su merced. Guerrero no desaprovechó la oportunidad y anotó el primer gol del partido, haciendo estallar a la afición azulcrema. Con este tanto, el América se acercaba a la posibilidad de una remontada, pero las Tuzas no se dejaron amedrentar.
En la segunda mitad, el América continuó presionando y logró igualar el marcador global gracias a un impresionante gol de Scarlett Camberos en el minuto 53. Con un zapatazo de larga distancia que tomó un efecto inesperado, Camberos dejó sin opciones a Barreras, quien había sido clave para mantener a su equipo en la pelea. Sin embargo, la situación se complicó aún más para las Tuzas cuando Daniela Flores fue expulsada en el minuto 69, dejando a su equipo con un jugador menos en los momentos cruciales del partido.
A pesar de la adversidad, las Tuzas demostraron su fortaleza y capacidad de resistencia. Los cambios estratégicos realizados por el director técnico Óscar Torres fueron fundamentales para mantener la ventaja. La experiencia de Esthefanny Barreras se hizo notar, ya que logró contener los embates del América en los minutos finales, asegurando que el marcador se mantuviera a su favor. La defensa de Pachuca se mostró sólida y, a pesar de la presión del rival, lograron mantener el resultado que les otorgó el título.
Este campeonato no solo representa un logro para el club, sino también un paso importante para el fútbol femenino en México. Las Tuzas han demostrado que, a pesar de las dificultades, la perseverancia y el trabajo en equipo pueden llevar a la victoria. La afición de Pachuca celebró con entusiasmo este primer título, que marca un nuevo capítulo en la historia del equipo y del deporte en el país.
La Liga MX Femenil ha crecido exponencialmente en los últimos años, y este triunfo de las Tuzas es un testimonio del talento y la dedicación de las jugadoras. La final fue presenciada por un gran número de aficionados, incluyendo al director técnico de la Selección Mexicana Femenil, quien expresó su entusiasmo por el espectáculo que ofrecieron ambos equipos. La visibilidad y el apoyo al fútbol femenino continúan en aumento, y el éxito de Pachuca es un claro ejemplo de que el deporte está en constante evolución.
Con este título, las Tuzas del Pachuca se unen al selecto grupo de equipos que han logrado alzarse con el trofeo de la Liga MX Femenil, y su victoria es un motivo de orgullo no solo para sus seguidores, sino para todas las mujeres que luchan por un lugar en el deporte. El futuro se presenta prometedor para el equipo, que ahora buscará consolidar su posición como uno de los grandes del fútbol femenino en México y seguir inspirando a nuevas generaciones de jugadoras.