Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    sábado, octubre 18
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Oportunidades y Desafíos del Sector Restaurantero en México de Cara al Mundial 2026
    Economía

    Oportunidades y Desafíos del Sector Restaurantero en México de Cara al Mundial 2026

    adminBy admin18 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El sector restaurantero en México se encuentra en un momento crucial, especialmente con la llegada del Mundial de Fútbol 2026. A pesar de enfrentar un año complicado con un consumo estancado, los empresarios del ramo están identificando áreas de oportunidad que podrían transformar la industria. Pedro Cotto, director del restaurante Sal E Brasa, ha compartido su perspectiva sobre cómo el sector puede beneficiarse de los eventos que se avecinan y la importancia de la infraestructura de transporte en este contexto.

    ### La Conectividad como Pilar Fundamental

    Uno de los aspectos más destacados por Cotto es la necesidad de una mejor conectividad entre los aeropuertos, específicamente entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Con el aumento esperado en el flujo de turistas durante el Mundial, es crucial que ambas terminales estén bien interconectadas para facilitar el acceso a la Ciudad de México y sus alrededores.

    «El AIFA, aunque está un poco alejado, cuenta con una infraestructura de primer nivel. La inauguración del ramal que conectará este aeropuerto con Buenavista será un gran paso hacia adelante», comentó Cotto. Esta mejora en la conectividad no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el turismo y, por ende, el consumo en restaurantes y otros servicios.

    Además, el AICM está en proceso de remodelación, lo que representa una oportunidad para modernizar las instalaciones y mejorar la experiencia del usuario. Cotto enfatiza que, si se manejan adecuadamente estos cambios, México puede posicionarse como un destino turístico de primer nivel, aprovechando su rica cultura y gastronomía.

    ### Desafíos en el Camino

    Sin embargo, el panorama no es completamente optimista. Cotto reconoce que el sector restaurantero ha enfrentado varios desafíos en el último año. La incertidumbre económica, sumada a la reforma judicial y los aranceles, ha complicado la operación de muchos negocios. «El primer año de un nuevo gobierno siempre es difícil, y este no ha sido la excepción», afirmó.

    Uno de los problemas más significativos ha sido el aumento en los costos de insumos, especialmente para aquellos que dependen de productos importados. «El gusano barrenador ha afectado la disponibilidad de carne extranjera, lo que ha llevado a un incremento en los precios. A pesar de esto, hemos decidido no aumentar nuestros precios para no afectar a nuestros clientes», explicó Cotto. Este enfoque en la satisfacción del cliente es fundamental para mantener la lealtad en un mercado tan competitivo.

    El empresario también mencionó que, a pesar de las dificultades, su restaurante ha logrado mantenerse a flote gracias a su compromiso con la calidad y la experiencia del cliente. «Estamos enfocados en ofrecer experiencias únicas e inolvidables, y eso es lo que nos ha permitido seguir adelante», agregó.

    ### La Gastronomía como Motor de Crecimiento

    La gastronomía mexicana es uno de los principales atractivos del país y, según Cotto, puede ser un motor de crecimiento significativo durante el Mundial. «Contamos con una oferta culinaria increíble que puede atraer a turistas de todo el mundo. Si logramos mostrar lo mejor de nuestra cultura y hospitalidad, podemos escalar en el ámbito turístico», afirmó.

    El director de Sal E Brasa también mencionó que su restaurante no solo se enfoca en la comida, sino que también busca contribuir a la comunidad. «Ayudamos a varias fundaciones con alimentos, y eso nos da un sentido de propósito más allá de solo generar ganancias», comentó. Este enfoque en la responsabilidad social puede ser un diferenciador clave en un mercado donde los consumidores valoran cada vez más las prácticas éticas y sostenibles.

    ### Preparativos para el Mundial

    Con la llegada del Mundial de Fútbol 2026, el sector restaurantero se está preparando para un aumento en la demanda. Cotto ha anunciado la apertura de una nueva sucursal de Sal E Brasa en el sur de la Ciudad de México, lo que refleja su confianza en el crecimiento del mercado. «Estamos listos para atender a un mayor número de clientes y ofrecerles una experiencia que no olvidarán», dijo.

    La expectativa es que el Mundial no solo traiga turistas, sino que también impulse la economía local. Los empresarios del sector están trabajando en estrategias para maximizar esta oportunidad, desde la creación de menús especiales hasta la implementación de promociones que atraigan a los visitantes.

    ### La Importancia de la Innovación

    La innovación es otro aspecto clave que los restauranteros deben considerar para mantenerse competitivos. Cotto menciona que la adaptación a las nuevas tendencias de consumo, como el uso de medios de pago digitales y la implementación de tecnologías en el servicio, son esenciales para atraer a un público más joven y conectado. «Estamos trabajando para que nuestros clientes tengan una experiencia fluida, desde la reserva hasta el pago», explicó.

    Además, la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales son tendencias que están ganando terreno en la industria. Los consumidores están cada vez más interesados en saber de dónde provienen sus alimentos y cómo se producen. Esto representa una oportunidad para que los restaurantes se diferencien al ofrecer opciones más responsables y transparentes.

    ### Mirando Hacia el Futuro

    El sector restaurantero en México se encuentra en una encrucijada. A pesar de los desafíos que enfrenta, hay un sentido de optimismo en el aire, especialmente con la llegada del Mundial de Fútbol 2026. La clave estará en cómo los empresarios del sector logren adaptarse a las circunstancias cambiantes y aprovechen las oportunidades que se presenten. La combinación de una buena conectividad, una oferta gastronómica rica y un enfoque en la experiencia del cliente puede ser la fórmula para el éxito en los próximos años.

    desafíos México mundial2026 oportunidades Restaurantes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Auge de las Fintech en el Mercado de Remesas en México

    18 de octubre de 2025
    Economía

    Impacto de los Aranceles en las Exportaciones Mexicanas: Un Análisis Detallado

    18 de octubre de 2025
    Economía

    Expectativas de Plusvalías en el Sistema de Ahorro para el Retiro en 2025

    18 de octubre de 2025
    Política

    Avances en la Igualdad de Género en el Poder Judicial de México

    18 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Creciente del Río Pánuco: Un Desafío Histórico para Tamaulipas

    18 de octubre de 2025
    Deportes

    La FIFA Responde a las Declaraciones de Trump sobre la Seguridad del Mundial 2026

    18 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Importancia de la Esterilización de Mascotas: Beneficios y Oportunidades en Zapopan

    18 de octubre de 2025

    Grace Burns: La Nueva Voz de la Creatividad y la Salud Materna

    18 de octubre de 2025

    El Arte como Herramienta de Conciencia: Iniciativas para Combatir el Cáncer de Mama

    18 de octubre de 2025

    Conflicto en Bogotá: Indígenas y Policías en Enfrentamiento Frente a la Embajada de EE.UU.

    18 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Importancia de la Esterilización de Mascotas: Beneficios y Oportunidades en Zapopan

    18 de octubre de 2025

    Grace Burns: La Nueva Voz de la Creatividad y la Salud Materna

    18 de octubre de 2025

    El Arte como Herramienta de Conciencia: Iniciativas para Combatir el Cáncer de Mama

    18 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.