Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, agosto 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Vida»Nombres de los Ciclones Tropicales para la Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico
    Vida

    Nombres de los Ciclones Tropicales para la Temporada de Huracanes 2025 en el Atlántico

    By 25 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La temporada de huracanes en el Atlántico está a la vuelta de la esquina, y con ella, la expectativa sobre los nombres que llevarán los ciclones tropicales que se formarán en 2025. Con el inicio oficial de la temporada marcado para el 1 de junio y su finalización el 30 de noviembre, es crucial estar informado sobre lo que se avecina. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha pronosticado al menos 17 eventos ciclónicos, de los cuales ocho podrían convertirse en huracanes. A continuación, se detallan los nombres que se asignarán a estos fenómenos naturales.

    ### Nombres de los Ciclones Tropicales para 2025

    La Semar ha confirmado que, siguiendo un sistema establecido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y supervisado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los ciclones tropicales que se formen en el Atlántico llevarán los siguientes nombres: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

    Este sistema de nomenclatura ha estado en uso desde 1953, y cada año se utilizan listas rotativas de nombres que alternan entre hombres y mujeres. Estas listas tienen una duración de seis años, lo que significa que los nombres asignados en un año determinado se repetirán seis años después. Por ejemplo, los nombres de la temporada de huracanes de 2024 se volverán a utilizar en 2030, mientras que los de 2025 se repetirán en 2031.

    Los nombres se asignan en orden alfabético a medida que las tormentas alcanzan la intensidad de tormenta tropical, que se define cuando sus vientos sostenidos superan los 63 km/h (39 mph). Así, la primera tormenta de la temporada recibirá un nombre que comience con la letra «A», la segunda con «B», y así sucesivamente.

    ### ¿Cuándo se Espera la Formación del Primer Ciclón?

    El primer ciclón de la temporada, denominado ‘Andrea’, está pronosticado para formarse a partir del 1 de junio. Esta fecha marca el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, y se espera que la actividad ciclónica se intensifique a medida que avance el verano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta fecha es aproximada y puede estar sujeta a cambios, según lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    El M. en C. Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, ha enfatizado que, aunque se han hecho intentos de prever la formación de ciclones, no se puede determinar con precisión la trayectoria o la intensidad de un ciclón hasta que se forme. La información sobre la intensidad y trayectoria se actualiza cada tres a seis horas una vez que se ha formado un ciclón tropical. Por lo tanto, es esencial mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar caer en rumores o información alarmista.

    Recientemente, se ha especulado sobre la posible formación de huracanes de categoría 5 en la Península de Yucatán, pero Vázquez Romaña ha aclarado que no hay evidencia que respalde tales afirmaciones en este momento. La formación de un ciclón tropical es un proceso complejo que requiere tiempo y condiciones específicas, y no se puede predecir con certeza hasta que se observe un sistema en desarrollo.

    La temporada de huracanes es un periodo crítico para muchas regiones del Caribe y la costa este de los Estados Unidos, así como para México. Las comunidades costeras deben estar preparadas y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas para minimizar el impacto de estos fenómenos naturales. La preparación incluye tener un plan de emergencia, suministros básicos y mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas.

    Con el inicio de la temporada de huracanes, es fundamental que la población esté al tanto de los nombres de los ciclones y de las fechas clave. La información precisa y oportuna puede marcar la diferencia en la preparación y respuesta ante estos eventos climáticos. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad de las comunidades en riesgo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Vida

    Nuevas Autorizaciones Sanitarias en México: Avances en Tratamientos para VIH, Cáncer y Diabetes

    17 de agosto de 2025
    Vida

    La llegada de ‘La Tuta’ a EE.UU.: Un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico

    17 de agosto de 2025
    Vida

    El Eclipse Solar Más Largo de la Historia: Todo lo que Necesitas Saber

    16 de agosto de 2025
    Vida

    Reducción de Enfermedades Infecciosas en Nuevo León: Un Análisis de 2025

    16 de agosto de 2025
    Vida

    Aumento Alarmante de Casos de Viruela Símica en Nuevo León

    15 de agosto de 2025
    Vida

    Récord Histórico en la Liberación de Crías de Tortuga Lora en Tamaulipas

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025

    Frutas que protegen tu piel de los dañinos rayos UV

    17 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.