La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un aviso importante que afecta a casi 22 mil vehículos de la marca Nissan en México. Esta medida se ha tomado debido a la detección de fallas en el sistema de luces y en el sistema de frenos de algunos modelos 2025, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de los conductores y pasajeros. La campaña de revisión comenzó este mes y se llevará a cabo de manera indefinida, garantizando así el derecho de los consumidores a recibir productos que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
### Problemas Detectados en los Vehículos
Los vehículos afectados son en su mayoría del modelo Magnite 2025, con un total de 21,996 unidades que deben ser revisadas. Según el informe de Profeco, 6,877 de estas unidades presentan un problema específico al activar las luces altas. Este fallo se debe a una sobrecorriente en el conector de los faros, lo que puede provocar un sobrecalentamiento. Si se utilizan por períodos prolongados, existe el riesgo de que el conector se derrita, lo que podría llevar a que los faros dejen de funcionar completamente.
Además, otros 15,047 vehículos del mismo modelo tienen un problema relacionado con la tubería del sistema de frenos ABS. En este caso, la tubería podría entrar en contacto con el protector térmico del turbo debido a una holgura incorrecta, lo que podría causar daños por abrasión en la superficie de la tubería. Esto podría resultar en una perforación del tubo, fuga de líquido de frenos y, en consecuencia, una reducción en la capacidad de frenado del vehículo. Profeco ha advertido que esta falla podría provocar un mal funcionamiento del sistema de frenos, aumentando el riesgo de accidentes o colisiones.
### Proceso de Revisión y Reparación
La empresa Nissan se ha comprometido a llevar a cabo las reparaciones necesarias sin que esto represente un costo adicional para los propietarios de los vehículos afectados. Para facilitar el proceso, Nissan ha dispuesto varios canales de comunicación para informar a los consumidores sobre la revisión. Los propietarios pueden consultar los detalles de la campaña en el sitio web oficial de Nissan, donde se publicarán los llamados a revisión. Además, la compañía contactará a los consumidores a través de diferentes medios, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto y cartas a domicilio.
Para aquellos que necesiten más información, Nissan ha habilitado un número de contacto específico: 800 9 NISSAN (647726), opción 6, así como un correo electrónico para consultas: contacto.nissan@nissan.com.mx. Es fundamental que los propietarios de vehículos Magnite 2025 estén atentos a estas comunicaciones para asegurarse de que sus vehículos sean revisados y reparados a tiempo.
La Profeco ha enfatizado la importancia de atender estas fallas de manera oportuna, ya que la seguridad de los conductores y pasajeros está en juego. La revisión y reparación de los vehículos afectados es una medida necesaria para prevenir posibles accidentes que podrían resultar fatales. Por lo tanto, se recomienda a todos los propietarios de los modelos mencionados que actúen con rapidez y sigan las instrucciones proporcionadas por Nissan y Profeco.
La campaña de revisión no solo se limita a los vehículos de Nissan. Recientemente, Profeco también ha llamado a revisión a otros modelos de diferentes marcas, lo que subraya la importancia de que los consumidores estén informados sobre la seguridad de sus vehículos. La seguridad automotriz es un tema crítico, y es responsabilidad tanto de los fabricantes como de los consumidores asegurarse de que los vehículos en las carreteras sean seguros y confiables.
En resumen, la revisión de casi 22 mil vehículos Nissan Magnite 2025 es una medida preventiva crucial que busca salvaguardar la seguridad de los usuarios. Los propietarios deben estar atentos a las comunicaciones de la empresa y asegurarse de que sus vehículos sean revisados y reparados sin costo alguno. La colaboración entre los consumidores y las autoridades es esencial para garantizar que los estándares de seguridad se mantengan y que los vehículos en circulación sean seguros para todos.