Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    miércoles, octubre 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Política»Movilizaciones Sociales en la Suprema Corte: Un Clamor por Justicia y Derechos
    Política

    Movilizaciones Sociales en la Suprema Corte: Un Clamor por Justicia y Derechos

    adminBy admin9 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el contexto actual de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se convierte en el epicentro de una serie de movilizaciones sociales que buscan visibilizar diversas problemáticas que afectan a la población. Este jueves, se prevé una jornada intensa de protestas que reunirá a varios colectivos y sindicatos, cada uno con sus propias demandas, pero todos unidos por la búsqueda de justicia y el respeto a los derechos humanos.

    **Demandas de Justicia y Derechos Humanos**
    Uno de los grupos que se manifestará es el colectivo Pena Sin Culpa, que ha convocado a sus integrantes a exigir que el Poder Judicial cumpla con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso García Rodríguez y otros contra México. Esta sentencia declaró que la prisión preventiva oficiosa y el arraigo son contrarios a los derechos humanos, lo que ha generado un fuerte debate sobre la necesidad de reformar estas prácticas en el sistema judicial mexicano.

    Los integrantes de este colectivo también solicitarán una reunión con el ministro Hugo Aguilar Ortiz y la realización de una audiencia pública bajo el nuevo formato de la Corte. Además, demandarán que dos ministras se excusen de conocer el asunto, lo que refleja la desconfianza que algunos sectores de la sociedad tienen hacia el sistema judicial.

    **Solidaridad con los Pueblos Zapatistas**
    Otra de las movilizaciones destacadas será la del colectivo Caravana Mesoamericana, que ha instalado un plantón de tres días frente a la SCJN en solidaridad con los pueblos zapatistas que enfrentan ataques en Chiapas. Esta acción busca visibilizar la situación crítica que viven estas comunidades y exigir al gobierno una respuesta efectiva ante la violencia y la injusticia que padecen.

    La Caravana Mesoamericana ha sido un actor clave en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, y su presencia en esta jornada de movilizaciones subraya la importancia de la solidaridad entre diferentes luchas sociales.

    **Protestas de Trabajadores y Sindicatos**
    El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) también estará presente en las movilizaciones, exigiendo una revisión del caso de la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Esta extinción, que tuvo lugar en 2009, ha sido objeto de controversia y ha dejado a muchos trabajadores en una situación precaria. La dirección sindical ha sido criticada por su manejo de la situación, lo que ha llevado a un creciente descontento entre los miembros del sindicato.

    Por otro lado, los Repartidores Unidos de México, un grupo que agrupa a trabajadores de plataformas digitales de entrega de alimentos, se manifestarán para exigir que la SCJN frene el cobro del impuesto del 2% al reparto. Este impuesto ha sido considerado por muchos como una carga adicional que afecta directamente sus ingresos, en un contexto donde ya enfrentan condiciones laborales difíciles.

    **El Rol de la SCJN en el Contexto Actual**
    La SCJN, bajo su nueva integración desde el 1° de septiembre, se encuentra en una encrucijada. Las decisiones que tome en los próximos días no solo afectarán a los grupos que se manifiestan, sino que también sentarán un precedente sobre cómo se abordarán los derechos humanos y las demandas sociales en el país.

    El Pleno de la Corte tiene en su agenda un proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, que propone que las plataformas de entrega de alimentos y paquetería contribuyan económicamente al mantenimiento de la infraestructura urbana que utilizan. Esta propuesta ha generado un intenso debate, ya que muchos argumentan que es necesario que estas empresas asuman su responsabilidad en el impacto que generan en las ciudades.

    **Expectativas y Desafíos**
    La jornada de movilizaciones del jueves no solo es una oportunidad para que los grupos sociales expresen sus demandas, sino que también representa un desafío para la SCJN. La Corte deberá demostrar su compromiso con la justicia y los derechos humanos, y su capacidad para escuchar y responder a las inquietudes de la ciudadanía.

    A medida que se acercan las movilizaciones, la atención se centra en cómo la SCJN manejará las demandas y si tomará en cuenta las voces de aquellos que se sienten marginados por el sistema. La presión social puede ser un factor determinante en la forma en que se desarrollen los acontecimientos en los próximos días.

    La importancia de estas movilizaciones radica en su capacidad para generar un diálogo sobre temas críticos que afectan a la sociedad mexicana. La SCJN, como máxima autoridad judicial del país, tiene la responsabilidad de garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos y de actuar en consecuencia ante las injusticias que se presentan.

    En este contexto, la jornada de movilizaciones se convierte en un llamado a la acción, no solo para la Corte, sino para toda la sociedad, recordando que la lucha por la justicia y los derechos humanos es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos.

    derechos justicia movilizaciones Protestas Suprema Corte
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    Inhabilitación de Baritano: Nuevas Directrices de la Secretaría Anticorrupción en México

    21 de octubre de 2025
    Internacional

    Álvaro Uribe: La Absolución que Marca un Hito en la Justicia Colombiana

    21 de octubre de 2025
    Política

    Impacto de la Nueva Ley de Amparo en el Sistema Judicial Mexicano

    21 de octubre de 2025
    Política

    Acceso a Lenacapavir: Un Paso Crucial en la Lucha Contra el VIH en América Latina

    21 de octubre de 2025
    Política

    Desmantelamiento de una Célula Criminal en Michoacán: La Caída de ‘El Pantano’

    21 de octubre de 2025
    Política

    La Unidad como Clave en el Progresismo Latinoamericano: Reflexiones desde Bolivia

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Realidad de los Remates de Viviendas en México: Oportunidades y Desafíos

    21 de octubre de 2025

    La Realidad Detrás de los Remates de Viviendas en México

    21 de octubre de 2025

    La Realidad Detrás de los Remates de Viviendas en México

    21 de octubre de 2025

    La Nueva Ley de Fiscalización: Implicaciones y Controversias en la Protección de Datos

    21 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Realidad de los Remates de Viviendas en México: Oportunidades y Desafíos

    21 de octubre de 2025

    La Realidad Detrás de los Remates de Viviendas en México

    21 de octubre de 2025

    La Realidad Detrás de los Remates de Viviendas en México

    21 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.