Milton Nascimento, un ícono de la música brasileña y ganador de cinco premios Grammy, ha sido diagnosticado recientemente con demencia corporal de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y el estado de ánimo. Este diagnóstico fue revelado por su hijo, Augusto Nascimento, en una entrevista con una revista brasileña, donde también compartió que el artista ya había sido diagnosticado con Parkinson hace un par de años. A sus 82 años, Nascimento es conocido por su distintivo falsete y su capacidad para colaborar con grandes artistas internacionales como Carlos Santana, Peter Gabriel y Mercedes Sosa.
La demencia corporal de Lewy es una de las formas más comunes de demencia y presenta síntomas que pueden ser similares a los del Parkinson, lo que complica aún más la situación del músico. Augusto Nascimento mencionó que a finales de marzo notó un deterioro significativo en la salud cognitiva de su padre, lo que llevó a realizar una serie de exámenes médicos que confirmaron el diagnóstico. Esta enfermedad no solo afecta la memoria, sino que también puede influir en el comportamiento y el estado de ánimo del paciente, lo que representa un desafío tanto para el afectado como para sus seres queridos.
### La Trayectoria Musical de Milton Nascimento
Milton Nascimento ha dejado una huella imborrable en la música brasileña y mundial. Nacido en 1942 en Minas Gerais, su carrera despegó en la década de 1960, cuando se convirtió en una figura central del movimiento musical conocido como la Música Popular Brasileña (MPB). Su estilo único combina elementos de jazz, rock y música folclórica brasileña, lo que le ha permitido crear un sonido distintivo que resuena en todo el mundo.
Uno de sus álbumes más emblemáticos, «Clube da Esquina», lanzado en 1972, es considerado un clásico y ha influido en generaciones de músicos. En este trabajo, Nascimento colaboró con el compositor y pianista Wagner Tiso, creando una obra maestra que fusiona melodías complejas con letras poéticas. A lo largo de su carrera, ha lanzado numerosos álbumes que han sido aclamados por la crítica y han recibido varios premios, incluyendo cinco Grammys.
A pesar de su retiro de los escenarios a los 80 años, Nascimento continuó trabajando en estudios de grabación y fue nominado a un Grammy en 2025 por un álbum en colaboración con la talentosa contrabajista y vocalista estadounidense Esperanza Spalding. Su legado musical sigue vivo, y su influencia se siente en la obra de muchos artistas contemporáneos que lo consideran una fuente de inspiración.
### El Impacto de la Enfermedad en su Vida y Carrera
El diagnóstico de demencia corporal de Lewy ha tenido un impacto significativo en la vida de Milton Nascimento. La enfermedad no solo afecta su capacidad para recordar y comunicarse, sino que también ha cambiado la dinámica de su vida diaria. Actualmente, el músico reside en su hogar en Río de Janeiro, donde recibe atención constante de enfermeras. Esta situación ha llevado a su familia a adaptarse a las nuevas circunstancias, buscando la mejor manera de cuidar a un artista que ha dado tanto al mundo de la música.
La demencia corporal de Lewy es una enfermedad que, aunque no tiene cura, puede ser manejada con tratamientos que ayudan a aliviar algunos de sus síntomas. Sin embargo, el proceso de adaptación puede ser difícil tanto para el paciente como para sus familiares. Augusto Nascimento ha compartido que, a pesar de los desafíos, su familia se esfuerza por mantener la calidad de vida de su padre, asegurándose de que reciba el apoyo necesario.
El impacto de esta enfermedad también se extiende a la comunidad musical, que ha expresado su preocupación y apoyo hacia Nascimento. Muchos artistas y fanáticos han compartido mensajes de aliento en redes sociales, recordando su contribución a la música y la cultura. La comunidad artística se une para celebrar su legado y para reconocer la importancia de cuidar a aquellos que han enriquecido nuestras vidas con su arte.
La historia de Milton Nascimento es un recordatorio del poder de la música y de cómo, a pesar de los desafíos que la vida puede presentar, el legado de un artista perdura. Su influencia en la música brasileña y mundial es innegable, y su lucha contra la demencia corporal de Lewy resalta la necesidad de mayor conciencia y apoyo para quienes enfrentan enfermedades neurodegenerativas. A medida que su familia y sus seres queridos continúan apoyándolo, el mundo de la música se une para rendir homenaje a un verdadero ícono.