La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su diversidad y riqueza cultural, y eventos como el Millesime GNP Weekend en San Miguel de Allende son una celebración de esta herencia culinaria. Este evento, que se lleva a cabo en un entorno mágico, reúne a chefs de renombre y amantes de la buena comida para disfrutar de una experiencia única que resalta los sabores locales y la creatividad en la cocina.
**Un Encuentro de Sabores y Tradición**
La cuarta edición de Millesime GNP Weekend se inauguró con una fiesta de sabores en Casa 1810, donde la Secretaría de Turismo de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, destacó la importancia del turismo en la promoción de la industria gastronómica de la región. «El turismo es la herramienta fundamental para sacar adelante a Guanajuato como una industria de destino», afirmó Robles León, subrayando el impacto positivo que eventos como este tienen en el crecimiento del sector.
La celebración comenzó con un banquete que reunió a chefs locales y nacionales, quienes utilizaron ingredientes frescos y autóctonos para crear un menú que reflejaba la riqueza de la gastronomía guanajuatense. El chef anfitrión, Erik Martínez, junto a los cocineros tradicionales Yaret Ramírez y María Luisa Cervantes, así como la chef invitada Mayela Cárdenas, ofrecieron una experiencia culinaria que deleitó a los asistentes.
El evento no solo se centró en la comida, sino que también sirvió como plataforma para promover la campaña «Guanajuato ¿Sí sabe!», que busca resaltar la diversidad gastronómica de las siete regiones y 46 municipios del estado. Esta campaña se llevará a cabo del 31 de mayo al 27 de julio, ofreciendo una serie de experiencias culinarias que invitan a los visitantes a explorar la riqueza cultural y gastronómica de Guanajuato.
**Un Viaje Gastronómico Inolvidable**
La fiesta de sabores no se limitó a un simple banquete; fue un viaje a través de la gastronomía mexicana. La experiencia comenzó con una cata de chocolate dirigida por Jonathan Reyes, un experto en el arte del chocolate, quien presentó una selección de bombones maridados con tequila. Esta actividad no solo celebró la riqueza del chocolate mexicano, sino que también marcó el 15 aniversario de su boutique Chocolatería, un hito significativo en su carrera.
A medida que avanzaba la velada, los platillos comenzaron a llegar a las mesas, cada uno más sorprendente que el anterior. La primera creación fue una Tetela de queso de hormiga arriera, un platillo tradicional que combina sabores auténticos y técnicas ancestrales. Este platillo fue maridado con un Sauvignon Blanco de Canto de Sirenas, que complementó perfectamente los sabores de la tetela.
El siguiente platillo, un Pollo con mole de calabazas, fue una obra maestra del chef Erik Martínez. Este plato, que resalta la versatilidad del mole, fue acompañado por un Malbec de Vinos Guaname, que realzó la experiencia gastronómica. Los comensales no podían dejar de comentar lo delicioso que era, y la atmósfera se llenó de elogios por la calidad de la comida.
El evento continuó con un Chile chorro al capón, una creación de la chef invitada Mayela Cárdenas. Este platillo, que combina sabores intensos y texturas únicas, fue maridado con un Cabernet Franc Merlot del viñedo Tres Raíces, lo que llevó la experiencia a un nuevo nivel. Finalmente, el cierre del banquete llegó con un postre innovador: Cactáceas de Guanajuato, que combinó tuna, nopal, garamburo y xoconostle, ofreciendo un festín visual y gustativo que dejó a todos los asistentes maravillados.
Cerca de 100 comensales, entre empresarios, amigos y miembros de la prensa, disfrutaron de esta experiencia culinaria, que no solo celebró la gastronomía, sino también la cultura y la comunidad de San Miguel de Allende. La participación de chefs locales y la utilización de ingredientes autóctonos resaltan la importancia de apoyar la economía local y promover la sostenibilidad en la gastronomía.
Millesime GNP Weekend se ha consolidado como un evento emblemático en el calendario gastronómico de México, y su regreso a Guanajuato es un testimonio del potencial turístico y cultural de la región. Con la combinación de talento culinario, ingredientes frescos y un entorno mágico, este evento no solo deleita a los paladares, sino que también promueve el turismo y la cultura de Guanajuato, convirtiéndolo en un destino atractivo para los amantes de la gastronomía y la cultura.