Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    miércoles, noviembre 12
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»México Destaca en Certidumbre Fiscal: Reconocimiento de la OCDE
    Economía

    México Destaca en Certidumbre Fiscal: Reconocimiento de la OCDE

    adminBy admin12 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha otorgado a México un importante reconocimiento por su mejora en la certidumbre fiscal, especialmente en lo que respecta a los Acuerdos Anticipados de Precios (APA). Este galardón, recibido en el marco del Tax Certainty Day 2025, posiciona a México como una de las jurisdicciones más destacadas a nivel mundial en la gestión de acuerdos de precios de transferencia, un aspecto crucial para las multinacionales que operan en el país.

    ### Avances en Acuerdos de Precios de Transferencia

    En los últimos años, México ha suscrito más de 120 acuerdos con diversas naciones de América, Europa y Asia, lo que ha permitido establecer un marco claro y seguro para la tributación de empresas extranjeras. Este esfuerzo ha sido fundamental para atraer inversiones y fomentar un ambiente de negocios más predecible. En 2024, México logró un incremento del 333% en el número de APAs concedidos, alcanzando un total de 10 acuerdos, lo que lo coloca en el segundo lugar a nivel mundial, solo detrás de Irlanda, que experimentó un aumento del 900%.

    Los Acuerdos Anticipados de Precios son instrumentos que permiten a las empresas definir, de manera anticipada, las condiciones fiscales bajo las cuales llevarán a cabo sus operaciones. Esto es especialmente relevante para las multinacionales que realizan transacciones entre sus filiales en diferentes países, ya que ayuda a evitar la doble tributación y a establecer un valor justo en las operaciones comerciales. La eficiencia en la resolución de estos acuerdos es un indicador clave de la capacidad de un país para ofrecer un entorno fiscal atractivo y estable.

    La OCDE ha destacado que la mejora en la gestión de los APAs en México se debe a la implementación de mecanismos más efectivos para la resolución de controversias fiscales. Esto forma parte de la acción número 14 de la iniciativa del G20 para combatir la erosión de las bases imponibles y el traslado indebido de utilidades, conocida como el plan BEPS (Base Erosion and Profit Shifting). Este plan, que se inició en 2013, busca asegurar que las multinacionales paguen impuestos donde realmente generan sus beneficios.

    ### Impacto en la Inversión Extranjera

    El reconocimiento de la OCDE no solo es un motivo de orgullo para México, sino que también tiene implicaciones significativas para la inversión extranjera en el país. La certidumbre fiscal es un factor determinante para las empresas al momento de decidir dónde establecer sus operaciones. Un entorno fiscal predecible y transparente puede ser el factor decisivo que incline la balanza a favor de México frente a otras jurisdicciones.

    La capacidad de México para ofrecer acuerdos claros y justos en materia de precios de transferencia puede atraer a más multinacionales que buscan minimizar riesgos fiscales. Esto es especialmente relevante en un contexto global donde las empresas están cada vez más preocupadas por la gestión de sus obligaciones fiscales y la reputación corporativa. La mejora en la certidumbre fiscal también puede contribuir a un aumento en la recaudación tributaria, ya que las empresas estarán más dispuestas a invertir y operar en un entorno donde se sienten protegidas contra la arbitrariedad fiscal.

    Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha estado trabajando en estrecha colaboración con sus contrapartes internacionales para fortalecer los mecanismos de cooperación y diálogo. Esto no solo ayuda a resolver disputas fiscales de manera más eficiente, sino que también permite a México mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas internacionales en materia fiscal.

    El reconocimiento de la OCDE también resalta la importancia de la transparencia y la colaboración internacional en la lucha contra la evasión fiscal. A medida que más países adoptan estándares similares, la competencia por atraer inversiones se intensificará, lo que obligará a las naciones a seguir mejorando sus marcos fiscales y administrativos.

    En resumen, el premio otorgado a México por la OCDE es un testimonio del progreso realizado en la mejora de la certidumbre fiscal y la gestión de los acuerdos de precios de transferencia. Este avance no solo beneficia a las empresas multinacionales, sino que también fortalece la economía mexicana en su conjunto, al fomentar un ambiente de inversión más atractivo y sostenible.

    certidumbre fiscal México ocde reconocimiento
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    El Chef JoséRa Castillo: Un Orgullo Mexicano en el Mundo del Chocolate

    12 de noviembre de 2025
    Economía

    Análisis del Mercado Financiero: Dólar, Bitcoin y Tendencias Globales

    12 de noviembre de 2025
    Vida

    Diabetes Tipo 2: Un Enemigo Silencioso que Afecta a Millones en México

    12 de noviembre de 2025
    Economía

    Las Afores: Pilar del Ahorro y Motor de la Economía Mexicana

    12 de noviembre de 2025
    Política

    México Lidera en Confianza Institucional en América Latina: Un Análisis de la Encuesta de la OCDE

    12 de noviembre de 2025
    Economía

    Inversiones Millonarias en Inteligencia Artificial: El Futuro de México

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Aprovecha las Ofertas del Buen Fin 2025 con Vertiche: Moda y Descuentos Imperdibles

    12 de noviembre de 2025

    Celebrando la Tradición: La Nueva Colección de Panam Inspirada en el Salón Tenampa

    12 de noviembre de 2025

    El Chef JoséRa Castillo: Un Orgullo Mexicano en el Mundo del Chocolate

    12 de noviembre de 2025

    Análisis del Mercado Financiero: Dólar, Bitcoin y Tendencias Globales

    12 de noviembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Aprovecha las Ofertas del Buen Fin 2025 con Vertiche: Moda y Descuentos Imperdibles

    12 de noviembre de 2025

    Celebrando la Tradición: La Nueva Colección de Panam Inspirada en el Salón Tenampa

    12 de noviembre de 2025

    El Chef JoséRa Castillo: Un Orgullo Mexicano en el Mundo del Chocolate

    12 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.