Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, agosto 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Política»Maestros de la CNTE Marchan en Busca de Diálogo con el Gobierno
    Política

    Maestros de la CNTE Marchan en Busca de Diálogo con el Gobierno

    By 20 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intensificado sus acciones en la Ciudad de México, llevando a cabo una marcha significativa que culmina en la Secretaría de Gobernación. Este movimiento se enmarca dentro de una huelga nacional que comenzó el 15 de mayo y que ha visto un crecimiento en la participación de maestros de diversas secciones del país. La movilización tiene como objetivo principal establecer un diálogo efectivo con las autoridades gubernamentales para abordar una serie de demandas que han sido históricamente ignoradas.

    La marcha, que se llevó a cabo el 20 de mayo de 2025, reunió a miles de docentes que partieron desde diferentes puntos de la capital. Los contingentes se organizaron desde el Ángel de la Independencia, el metro Chabacano, el metro Lázaro Cárdenas y el metro Normal, convergiendo en el emblemático Caballito sobre Paseo de la Reforma. Este despliegue masivo no solo busca visibilizar las exigencias del magisterio, sino también presionar al gobierno para que se instale una mesa de negociación efectiva.

    ### Demandas de la CNTE

    Las demandas de la CNTE son claras y han sido reiteradas en múltiples ocasiones. Entre ellas se encuentra la abrogación de la Ley del Issste de 2007, que consideran perjudicial para los derechos de los trabajadores de la educación. Además, exigen un aumento salarial que supere lo que ha sido anunciado por el gobierno, así como la derogación de la reforma educativa implementada en 2012, que ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores de la sociedad.

    Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, expresó su preocupación por la falta de atención a las demandas del magisterio. En sus declaraciones, enfatizó que la movilización continuará hasta que se obtengan respuestas concretas. «Ya es el sexto día de paro, y el plantón sigue creciendo. Ayer aceptamos esta propuesta de diálogo porque queremos ver si hay una verdadera voluntad de atender al magisterio», afirmó Hernández.

    Por su parte, Filiberto Fraustro, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, subrayó la importancia de ser escuchados en el diálogo. «Venimos con el mismo ánimo de escuchar, pero también de ser escuchados, porque nuestras demandas siguen siendo las mismas», indicó. La secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, también hizo hincapié en la necesidad de avanzar en el diálogo, advirtiendo que las decisiones futuras dependerán de la respuesta que reciban del gobierno.

    ### La Mesa de Negociación

    La instalación de la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación es un paso crucial en este proceso. En esta reunión participan no solo los líderes de la CNTE, sino también altos funcionarios del gobierno, incluyendo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. La presencia de estos funcionarios es vista como una oportunidad para que los maestros expongan sus preocupaciones directamente a quienes tienen la capacidad de tomar decisiones.

    La CNTE ha manifestado que su disposición al diálogo no significa que abandonarán sus movilizaciones. De hecho, han dejado claro que continuarán con las acciones de protesta hasta que se logren avances significativos en sus demandas. La presión ejercida a través de las marchas y el plantón es una estrategia que buscan utilizar para asegurar que sus voces sean escuchadas.

    La situación actual refleja un contexto de tensión entre el gobierno y los trabajadores de la educación. A medida que se desarrollan las negociaciones, la comunidad educativa y la sociedad en general observan con atención los resultados de este diálogo. La CNTE ha demostrado ser un actor clave en la defensa de los derechos laborales y educativos en México, y su capacidad de movilización es un testimonio de su compromiso con la causa.

    La respuesta del gobierno a las demandas de la CNTE será determinante no solo para la resolución de este conflicto específico, sino también para el futuro de las relaciones laborales en el sector educativo. La historia reciente ha mostrado que el diálogo y la negociación son esenciales para alcanzar acuerdos que beneficien a ambas partes, y la expectativa es que esta vez se logre un avance significativo.

    A medida que la CNTE continúa su lucha, queda claro que la educación y los derechos de los trabajadores son temas que no pueden ser ignorados. La movilización de los maestros es un recordatorio de la importancia de la participación activa en la defensa de los derechos laborales y de la necesidad de un sistema educativo que respete y valore a quienes lo sostienen día a día.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Política

    Claudia Sheinbaum y su compromiso con los derechos de las mujeres en México

    17 de agosto de 2025
    Política

    El Caso de Simón Levy: Impunidad y Violencia en el Sistema Judicial Mexicano

    17 de agosto de 2025
    Política

    La Transformación Social en México: Avances en la Lucha Contra la Pobreza

    17 de agosto de 2025
    Política

    Fortalecimiento de la Seguridad Fronteriza entre México y Guatemala

    16 de agosto de 2025
    Política

    Acuerdo Trinacional para la Conservación de la Selva Maya

    16 de agosto de 2025
    Política

    Un Nuevo Paradigma para la Igualdad de Género y el Cuidado en América Latina

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025

    Frutas que protegen tu piel de los dañinos rayos UV

    17 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.