Luis Gerardo Méndez, conocido por su papel en la exitosa película «Nosotros los nobles», ha estado en el centro de la controversia tras sus declaraciones sobre la falta de referencias musicales en la televisión mexicana. En una reciente entrevista, el actor y productor defendió su nuevo proyecto, «Mentiras, la serie», que se basa en una obra musical que ha sido adaptada para la pantalla. Méndez afirmó que, a pesar de la rica historia musical de México, no existen precedentes de series de televisión musicales en el país, lo que ha llevado a su equipo a crear algo completamente nuevo.
### La Falta de Referencias Musicales en México
Durante una conferencia en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Méndez aclaró sus comentarios previos, que habían generado una ola de críticas en redes sociales. «Lo que quise decir es que nunca se había hecho una serie de televisión musical en México. No estoy hablando de las telenovelas musicales de los años 90 ni del cine de oro que se produjo hace más de seis décadas. Estoy hablando de la televisión y el streaming de mi generación, que no existían en ese entonces», explicó el actor.
La serie «Mentiras» se estrenó recientemente en Prime Video y está compuesta por ocho episodios que incluyen más de 30 canciones. La trama gira en torno a cuatro mujeres que han tenido relaciones con el mismo hombre, un enfoque que, según Méndez, requiere una adaptación cuidadosa para resonar con el público actual. «No solo era complejo adaptar la obra de teatro a la pantalla, sino también actualizarla para abordar temas contemporáneos que son relevantes hoy en día», añadió.
Méndez destacó que, aunque hay una rica tradición musical en México, las referencias para crear una serie de este tipo son escasas. «No se puede comparar con las películas de Pedro Infante o Jorge Negrete, ya que esas obras pertenecen a un contexto muy diferente. Tuvimos que investigar y explorar nuevos lenguajes para hacer que la serie funcionara en el formato televisivo actual», comentó.
### Respuesta a las Críticas en Redes Sociales
Las declaraciones de Méndez no tardaron en provocar reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron clips de películas clásicas como «Nosotros los pobres» y «¿Qué le dijiste a Dios?» para demostrar que sí existen referencias musicales en la historia del cine mexicano. Sin embargo, el actor se mantuvo firme en su postura, argumentando que su enfoque es diferente y que busca crear un nuevo estándar en la producción de series musicales en el país.
«Mentiras, el musical» se basa en una obra que ha sido popular en el teatro mexicano durante los últimos 16 años. La adaptación a la pantalla ha requerido un esfuerzo considerable para mantener la esencia de la obra original mientras se modernizan ciertos aspectos de la historia. «Hay temas que eran relevantes hace 16 años que hoy pueden ser problemáticos. Por ejemplo, el arco de Emmanuel, que originalmente era un personaje masculino, ahora se presenta con una perspectiva más inclusiva», explicó Méndez.
El elenco de la serie incluye a actrices reconocidas como Mariana Treviño, Regina Blandón y Belinda, quienes aportan su talento y carisma a la producción. La serie no solo busca entretener, sino también abrir un diálogo sobre temas sociales actuales, lo que la convierte en un proyecto ambicioso y relevante en el panorama del entretenimiento mexicano.
Méndez concluyó su intervención en la conferencia reafirmando su compromiso con la innovación en la industria del entretenimiento. «Queremos que ‘Mentiras’ sea un referente para futuras producciones musicales en México. La idea es que podamos inspirar a otros a explorar este género y demostrar que hay un público ansioso por ver más contenido musical en la televisión», afirmó.
La serie «Mentiras, la serie» ya está disponible en Prime Video, y su estreno ha generado expectativas tanto entre los fanáticos de la obra original como entre aquellos que buscan nuevas propuestas en la televisión mexicana. Con un enfoque fresco y contemporáneo, Luis Gerardo Méndez y su equipo esperan que su trabajo no solo sea bien recibido, sino que también marque un hito en la producción de series musicales en el país.