Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    lunes, agosto 11
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Deportes»Los Penaltis a lo Panenka que Marcaron la Historia de la Copa del Mundo
    Deportes

    Los Penaltis a lo Panenka que Marcaron la Historia de la Copa del Mundo

    By 19 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El cobro de un penalti es uno de los momentos más tensos y decisivos en un partido de fútbol, especialmente en una Copa del Mundo. Entre las diversas formas de ejecutar un penalti, el estilo conocido como ‘a lo Panenka’ se ha convertido en un símbolo de audacia y creatividad en el deporte. Este estilo, que consiste en picar el balón suavemente por encima del portero, ha sido utilizado por algunos de los mejores futbolistas del mundo, dejando momentos memorables en la historia del fútbol. A continuación, exploraremos algunos de los penaltis a lo Panenka más recordados en la historia de la Copa del Mundo, así como el impacto que han tenido en los jugadores y sus respectivas selecciones.

    El origen del penalti a lo Panenka se remonta a la Eurocopa de 1976, cuando el checo Antonín Panenka sorprendió al mundo al ejecutar un penalti de esta manera en la final contra Alemania Federal. Desde entonces, este estilo ha sido imitado y adaptado por muchos futbolistas, pero no todos han tenido éxito. A continuación, se presentan algunos de los cobros más destacados en la historia de la Copa del Mundo.

    ### Michal Bilek y su intento fallido en Italia 1990

    El primer intento de un penalti a lo Panenka en una Copa del Mundo fue realizado por el checo Michal Bilek durante el torneo de Italia 1990. En un partido contra Estados Unidos, Bilek decidió seguir los pasos de su compatriota Panenka, pero su ejecución resultó en un fracaso. El portero estadounidense, Tony Meola, detuvo el tiro con facilidad, dejando a Bilek en una situación embarazosa. Este momento se convirtió en un recordatorio de que, aunque el estilo Panenka puede ser espectacular, también conlleva un alto riesgo.

    ### Zinedine Zidane y su legado en Alemania 2006

    Uno de los penaltis a lo Panenka más icónicos de la historia fue el ejecutado por Zinedine Zidane en la final de la Copa del Mundo de Alemania 2006. En su último partido como profesional, Zidane se enfrentó al legendario portero italiano Gianluigi Buffon. Con una calma impresionante, el capitán francés picó el balón, que incluso tocó el travesaño antes de entrar en la portería. Este gol no solo abrió el marcador, sino que también se convirtió en un símbolo de la grandeza de Zidane en el fútbol. Su ejecución fue aclamada por aficionados y críticos por igual, consolidando su lugar en la historia del deporte.

    ### Sebastián Abreu y el momento de locura en Sudáfrica 2010

    En el Mundial de Sudáfrica 2010, el uruguayo Sebastián Abreu se convirtió en el protagonista de uno de los momentos más memorables de la historia del torneo. En un partido de cuartos de final contra Ghana, Abreu se enfrentó a la presión de un penalti decisivo. Con el mundo observando, decidió ejecutar un penalti a lo Panenka, lo que provocó una mezcla de asombro y euforia entre los aficionados uruguayos. Su tiro fue exitoso, y Uruguay avanzó a las semifinales, mientras que Abreu se ganó el apodo de ‘loco’ por su audaz decisión.

    ### Fyodor Smolov y el peso de la presión en Rusia 2018

    En el Mundial de Rusia 2018, el delantero Fyodor Smolov tuvo la oportunidad de dejar su huella en la historia del torneo. En un partido de octavos de final contra Croacia, Smolov se preparó para ejecutar un penalti a lo Panenka. Sin embargo, su intento fue fallido, y el balón fue detenido por el portero rival. Este error fue devastador para el equipo ruso, que fue eliminado del torneo en su propia casa. La presión de representar a una nación en un evento tan importante puede ser abrumadora, y Smolov se convirtió en un ejemplo de cómo incluso los mejores pueden fallar en momentos críticos.

    ### Achraf Hakimi y la victoria sobre España en Qatar 2022

    En el Mundial de Qatar 2022, el lateral marroquí Achraf Hakimi se enfrentó a una situación similar a la de sus predecesores. En una tanda de penales contra España, Hakimi tuvo la oportunidad de sellar la victoria para su país. Con una ejecución a lo Panenka, logró eliminar a la selección española, lo que llevó a Marruecos a los cuartos de final por primera vez en su historia. Este momento no solo fue un triunfo personal para Hakimi, sino también un hito histórico para el fútbol marroquí.

    La ejecución de un penalti a lo Panenka es un acto de valentía que puede definir la carrera de un jugador. A lo largo de la historia de la Copa del Mundo, estos momentos han dejado una huella imborrable en la memoria de los aficionados y han demostrado que el fútbol es un deporte lleno de sorpresas y emociones. La combinación de habilidad, audacia y presión hace que cada intento de Panenka sea un espectáculo digno de recordar.

    Copa del Mundo fútbol historia Panenka Penaltis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Deportes

    Intensa Pelea en el Futbol Femenil: Bravas y Xolos en el Ojo del Huracán

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    El Legado de José Ramón Fernández en el Periodismo Deportivo Mexicano

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    México se Prepara para la Copa América de Básquetbol en Silla de Ruedas con Apoyo Fundamental

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    La Singularidad de Gilberto Mora en el Campo: Un Jugador que Rompe Esquemas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    El Futuro de Guillermo Ochoa en la Selección Mexicana: Un Ultimátum de Javier Aguirre

    9 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El impacto del desamor en la salud emocional y física

    11 de agosto de 2025

    Transformación Cultural en el Valle de Guadalupe: El Parque de Esculturas de Eileen y Phil Gregory

    11 de agosto de 2025

    Daniel Espinosa: Moda y Altruismo en un Desfile Único

    11 de agosto de 2025

    Tragedia en Colombia: La Muerte de Miguel Uribe y el Llamado a la Paz

    11 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El impacto del desamor en la salud emocional y física

    11 de agosto de 2025

    Transformación Cultural en el Valle de Guadalupe: El Parque de Esculturas de Eileen y Phil Gregory

    11 de agosto de 2025

    Daniel Espinosa: Moda y Altruismo en un Desfile Único

    11 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.