Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, agosto 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Espectáculos»Los Estudios Churubusco: Un Patrimonio Cinematográfico en Crisis
    Espectáculos

    Los Estudios Churubusco: Un Patrimonio Cinematográfico en Crisis

    By 25 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Los Estudios Churubusco, un ícono del cine mexicano, celebran su 80 aniversario en medio de un panorama de deterioro y promesas de renovación. Este emblemático complejo, que ha sido testigo de la historia del cine de oro en México, enfrenta desafíos significativos que ponen en riesgo su legado y funcionalidad. A pesar de su importancia cultural, el estado actual de las instalaciones revela la necesidad urgente de una intervención que garantice su sostenibilidad y modernización.

    ### Un Patrimonio Cinematográfico en Declive

    Desde su fundación, los Estudios Churubusco han sido el corazón de la producción cinematográfica en México. Sin embargo, en los últimos años, el desgaste de sus instalaciones se ha vuelto evidente. El edificio central, conocido como Luis Buñuel, presenta goteras que se agravan durante la temporada de lluvias, y los foros, que son el alma del complejo, requieren una modernización urgente. La situación ha llevado a que muchos profesionales del cine expresen su preocupación por las condiciones en las que trabajan.

    Recientemente, la productora Sandra Solares compartió su experiencia en un grupo de Facebook, donde relató cómo una tubería rota en su oficina causó daños significativos a su equipo. Este tipo de incidentes no son aislados; otros trabajadores han señalado problemas similares, así como la falta de estacionamiento y la insuficiencia de elevadores. La infraestructura actual no solo afecta la calidad del trabajo, sino que también pone en riesgo la seguridad de quienes laboran en el lugar.

    Cristián Calónico Lucio, quien asumió la dirección de los Estudios Churubusco en octubre pasado, tiene la misión de revertir esta situación. Con una inyección de 268 millones de pesos anunciada para la renovación de las instalaciones, Calónico busca no solo restaurar el complejo, sino también hacerlo autosustentable. Esta inversión es independiente de los 2 millones de dólares que Netflix ha prometido, lo que indica un esfuerzo conjunto para revitalizar el cine mexicano.

    ### Planes de Renovación y Desafíos Financieros

    El plan de renovación de los Estudios Churubusco incluye una serie de mejoras necesarias para modernizar los foros y hacerlos más funcionales. Calónico ha destacado la importancia de actualizar los pasos de gato y las líneas de vida, así como mejorar el revestimiento acústico y modernizar las cabinas de control. Además, se contempla la instalación de tecnología sustentable, como paneles solares y sistemas de recuperación de agua de lluvia, para reducir costos operativos y hacer el complejo más amigable con el medio ambiente.

    Sin embargo, el desafío financiero es considerable. Se estima que se requieren alrededor de 160 millones de pesos para llevar a cabo todas las mejoras necesarias en los foros. La cifra que aportará Netflix representa solo una cuarta parte de lo que se necesita, lo que plantea interrogantes sobre cómo se financiarán el resto de las obras. Actualmente, los Estudios Churubusco cuentan con un presupuesto anual de 29 millones de pesos, lo que deja un déficit significativo que debe ser cubierto a través de la autogeneración de ingresos.

    La falta de recursos ha llevado a que muchas producciones opten por utilizar campers en lugar de los recién inaugurados camerinos Silvia Pinal, lo que limita la capacidad de los Estudios para generar ingresos. Calónico ha expresado que la modernización de los foros no solo es una cuestión de estética, sino que también es fundamental para garantizar la viabilidad económica del complejo en el futuro. La meta es que, al final de su gestión, los Estudios Churubusco no solo sean un lugar de producción, sino que también generen ganancias que permitan su continuo desarrollo.

    A medida que los Estudios Churubusco se acercan a su centenario, la comunidad cinematográfica observa con atención los esfuerzos de renovación. La historia del cine mexicano está intrínsecamente ligada a este lugar, y su preservación es vital para las futuras generaciones de cineastas. La combinación de inversión pública y privada podría ser la clave para asegurar que este patrimonio cultural no solo sobreviva, sino que prospere en el siglo XXI. La revitalización de los Estudios Churubusco no es solo una cuestión de infraestructura; es un compromiso con la historia, la cultura y el futuro del cine en México.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Espectáculos

    La Despedida de Rock en tu Idioma: Un Viaje Musical en el Suburbano

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Ca7riel y Paco Amoroso: Un Concierto Inolvidable en la Ciudad de México

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    La Tiendita de los Horrores: Un Éxito Teatral que se Extiende

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Laura Zapata: De Villana en la Pantalla a Voz Crítica en la Política

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Diego Luna y la Nostalgia de la Copa del Mundo México 86 en Netflix

    15 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Cazzu Responde a Christian Nodal con Mensaje Musical Tras Polémica Entrevista

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando los Planes de ChatGPT: ¿Qué Ofrecen y Cuánto Cuestan?

    17 de agosto de 2025

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    16 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando los Planes de ChatGPT: ¿Qué Ofrecen y Cuánto Cuestan?

    17 de agosto de 2025

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.