La Selección Mexicana ha sido testigo de momentos gloriosos en la historia de la Copa del Mundo, pero también ha enfrentado eliminaciones que han dejado una profunda huella en el corazón de sus aficionados. A lo largo de los años, el Tricolor ha tenido que lidiar con la presión de las expectativas, y en varias ocasiones, el resultado ha sido desalentador. A continuación, exploramos algunas de las eliminaciones más dolorosas que ha sufrido México en su trayectoria mundialista.
### Argentina 1978: Un Comienzo Desastroso
La Copa del Mundo de 1978 en Argentina es recordada como una de las peores participaciones de la Selección Mexicana. Bajo la dirección de José Antonio Roca, el equipo no logró sumar ni un solo punto en la fase de grupos. El debut fue un duro golpe, con una derrota de 3-1 ante Polonia. Sin embargo, el verdadero desastre llegó en el segundo partido, donde México fue aplastado por Alemania con un contundente 6-0, una de las goleadas más humillantes en la historia del fútbol mexicano. Para cerrar la fase de grupos, el Tricolor enfrentó a Túnez, un rival que parecía accesible, pero nuevamente cayó, esta vez 3-1. Con cero puntos y 10 goles en contra, México terminó como el peor equipo del torneo, una marca que aún resuena en la memoria colectiva de los aficionados.
### Estados Unidos 1994: El Sabor Amargo de los Penales
La Copa del Mundo de 1994, celebrada en Estados Unidos, trajo consigo una mezcla de esperanza y desilusión. México llegó a la fase de eliminación directa tras clasificar como líder de su grupo, con una victoria sobre Irlanda y un empate contra Italia. Sin embargo, el sueño se desvaneció en octavos de final contra Bulgaria. Después de un empate 1-1 en el tiempo regular, el destino del Tricolor se decidió en una tanda de penales. La presión fue abrumadora y, lamentablemente, México fue eliminado, dejando a los aficionados con un sabor amargo y la sensación de que estaban a un paso de alcanzar los cuartos de final.
### Corea-Japón 2002: La Caída ante el Rival de la CONCACAF
La Copa del Mundo de 2002 fue otra oportunidad perdida para la Selección Mexicana. Dirigidos por Javier Aguirre, el equipo llegó a la fase de eliminación directa como líder del Grupo G, superando incluso a Italia. Sin embargo, el rival en octavos de final fue Estados Unidos, lo que añadió un nivel extra de presión. En un partido que se esperaba reñido, el Tricolor no pudo hacer frente a la intensidad del juego estadounidense y fue derrotado 2-0. Esta derrota fue especialmente dolorosa, no solo por la eliminación, sino también por el orgullo nacional herido al caer ante un rival de la misma confederación.
### Brasil 2014: El Penal que Cambió Todo
La Copa del Mundo de 2014 en Brasil es recordada por el famoso «No era penal». México llegó a este torneo con una generación de futbolistas talentosos y una gran expectativa. En el partido de octavos de final, el Tricolor se enfrentó a Holanda y estuvo a minutos de alcanzar los cuartos de final. Un golazo de Giovani dos Santos puso a México en ventaja, pero un penal polémico en los minutos finales permitió a los neerlandeses empatar y luego remontar, ganando 2-1. Muchos aficionados y jugadores mexicanos sintieron que, de haber superado a Holanda, el camino hacia las semifinales podría haber sido más accesible, especialmente con Costa Rica como siguiente rival.
### Qatar 2022: La Peor Participación Reciente
La Copa del Mundo de 2022 en Qatar marcó una de las participaciones más decepcionantes de México en la historia del torneo. Bajo la dirección de Gerardo «Tata» Martino, el equipo solo logró sumar cuatro puntos en la fase de grupos. Un empate sin goles contra Polonia, una derrota 2-0 ante Argentina y una victoria 2-1 frente a Arabia Saudita no fueron suficientes para avanzar. La derrota contra Argentina fue un punto de inflexión, ya que no solo significó la eliminación del Tricolor en la primera ronda, sino que también permitió a la Albiceleste ganar el torneo. Esta fue la primera vez que México quedó fuera en la fase de grupos desde 1978, lo que dejó a los aficionados con un sentimiento de frustración y desilusión.
A lo largo de su historia en la Copa del Mundo, la Selección Mexicana ha experimentado tanto momentos de gloria como de dolor. Las eliminaciones mencionadas son solo algunas de las que han marcado la trayectoria del Tricolor, recordándonos que el fútbol, aunque apasionante, también puede ser cruel. Cada cuatro años, los aficionados esperan que el equipo supere sus propias barreras y logre el tan ansiado quinto partido, pero el camino hacia la gloria está lleno de desafíos y recuerdos difíciles.