El Día de Muertos es una de las festividades más significativas en la cultura mexicana, y cada año, la Ciudad de México se transforma en un escenario vibrante de colores, aromas y tradiciones. Este año, la Ofrenda Monumental del Zócalo se presenta como una de las exposiciones más esperadas, no solo por su magnitud, sino también por su profundo significado cultural. La ofrenda, que se erigirá en la emblemática Plaza de la Constitución, será un homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, lo que la convierte en un evento de gran relevancia histórica y cultural.
### La Creación de la Ofrenda Monumental
La Ofrenda Monumental 2025 es el resultado de un proceso participativo en el que los ciudadanos tuvieron la oportunidad de votar por el colectivo encargado de su creación. El Colectivo Zion Art Studio fue el elegido, recibiendo más de 12 mil votos, lo que refleja el interés y la conexión de la comunidad con esta tradición. La obra llevará el título «Encuentros entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición», un nombre que encapsula la esencia de lo que representa el Día de Muertos: un momento de reflexión, recuerdo y celebración de aquellos que han partido.
La ofrenda no solo será un despliegue visual impresionante, con figuras de cartón que alcanzarán más de 10 metros de altura, sino que también buscará establecer un diálogo entre las culturas originarias y las expresiones contemporáneas del Día de Muertos. Este enfoque multidimensional permitirá a los visitantes experimentar una conexión más profunda con la historia y las tradiciones que han dado forma a la identidad mexicana.
### Fechas y Horarios de Visita
La Ofrenda Monumental estará disponible para el público desde el 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, coincidiendo con las fechas más emblemáticas del Día de Muertos. La instalación comenzará a montarse el 25 de octubre, y se espera que la Plaza de la Constitución se convierta en un punto de encuentro para locales y turistas que deseen rendir homenaje a sus seres queridos.
Los horarios de visita serán de 10:00 a 22:00 horas, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de la ofrenda en diferentes momentos del día. Este horario es ideal para aquellos que deseen experimentar la ofrenda tanto de día, cuando los colores y detalles son más visibles, como de noche, cuando la iluminación puede ofrecer una atmósfera mágica y conmovedora.
La entrada a la Ofrenda Monumental será completamente gratuita, lo que la convierte en una oportunidad accesible para todos. Este gesto refleja el compromiso de la Ciudad de México por promover la cultura y las tradiciones, permitiendo que más personas se conecten con el significado del Día de Muertos.
### La Importancia Cultural del Día de Muertos
El Día de Muertos es una celebración que trasciende la mera conmemoración de los difuntos; es una manifestación de la identidad cultural mexicana. Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se basa en la creencia de que los espíritus de los seres queridos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus familias. Las ofrendas, decoradas con flores, alimentos, fotografías y objetos significativos, son una forma de honrar y recordar a aquellos que han partido.
La Ofrenda Monumental del Zócalo no solo busca rendir homenaje a los difuntos, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la riqueza de esta tradición. A través de la obra de arte, se espera que los visitantes reflexionen sobre la importancia de recordar a sus seres queridos y de mantener vivas las tradiciones que forman parte de la cultura mexicana.
Además, la ofrenda servirá como un espacio para el diálogo intergeneracional, donde las historias y recuerdos pueden ser compartidos entre diferentes edades. Este aspecto es fundamental para preservar la memoria colectiva y fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
### Actividades Complementarias
Durante la semana en que la Ofrenda Monumental estará abierta al público, se espera que se realicen diversas actividades culturales y artísticas en la Plaza de la Constitución. Estas actividades pueden incluir talleres, presentaciones musicales y danzas tradicionales, que enriquecerán la experiencia de los visitantes y ofrecerán una inmersión más profunda en la cultura del Día de Muertos.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía típica de la temporada, con platillos que son parte integral de la celebración. Desde pan de muerto hasta tamales, la comida es un elemento esencial en las ofrendas y en las reuniones familiares durante esta festividad.
La Ofrenda Monumental del Zócalo se presenta como una experiencia única que no solo celebra la memoria de los difuntos, sino que también invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la continuidad de las tradiciones. Es un recordatorio de que, aunque nuestros seres queridos ya no estén físicamente con nosotros, su memoria y legado continúan vivos en nuestras acciones y celebraciones.
La invitación está hecha: del 26 de octubre al 2 de noviembre, la Plaza de la Constitución se convertirá en un espacio de arte, cultura y tradición, donde todos están invitados a rendir homenaje a la vida y a la muerte, en un encuentro que trasciende el tiempo y el espacio.