Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, octubre 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Vida»La Adolescencia y su Rol Crucial en la Prevención de Adicciones
    Vida

    La Adolescencia y su Rol Crucial en la Prevención de Adicciones

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La adolescencia es una etapa crítica en el desarrollo humano, marcada por cambios físicos, emocionales y sociales. Investigadoras de la Universidad de Guadalajara han destacado la importancia de esta fase en la prevención de adicciones, alertando sobre la alta vulnerabilidad emocional y cerebral que enfrentan los jóvenes. En un reciente evento con motivo del Día de la Juventud, se presentaron hallazgos que revelan cómo este periodo puede influir en el futuro de los adolescentes, especialmente en relación con el consumo de sustancias y problemas de salud mental.

    ### Vulnerabilidad Emocional y Cerebral en la Adolescencia

    La directora del Instituto de Neurociencias de la UdeG, Olga Inozemtseva, enfatizó que entre el 80 y el 90 por ciento de las personas que desarrollan dependencia a sustancias lo hacen después de haber comenzado su consumo durante la adolescencia. Este dato alarmante subraya la necesidad de intervenciones tempranas que puedan ayudar a los jóvenes a evitar caer en patrones de consumo problemático.

    Inozemtseva explicó que el cerebro de los adolescentes aún está en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a tomar decisiones impulsivas y a buscar gratificaciones inmediatas. Esta búsqueda de recompensas rápidas puede llevar a los jóvenes a involucrarse en actividades de riesgo, incluyendo el consumo de drogas. La investigación sugiere que la falta de madurez cerebral en esta etapa puede ser un factor determinante en la adopción de comportamientos de riesgo.

    Además, Araceli Sanz, otra de las investigadoras, abordó el impacto del maltrato infantil en el desarrollo emocional y cognitivo de los jóvenes. Sanz destacó que los niños que sufren violencia, incluso desde la etapa prenatal, tienen una mayor predisposición a desarrollar problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, así como a involucrarse en el consumo de sustancias. Este ciclo de violencia y vulnerabilidad puede perpetuarse, afectando no solo a la persona en cuestión, sino también a la sociedad en su conjunto.

    ### Factores de Riesgo y Prevención

    La investigación también ha identificado otros factores que pueden contribuir a la vulnerabilidad de los adolescentes. Esmeralda Matute, otra de las expertas presentes en el evento, describió la adolescencia como una «edad frágil». Aunque los jóvenes pueden parecer adultos, su cerebro no ha alcanzado la madurez necesaria para tomar decisiones informadas. Esta falta de desarrollo pleno puede llevar a los adolescentes a involucrarse en actividades peligrosas, como el consumo de drogas o la participación en conductas delictivas.

    Matute explicó que los adolescentes a menudo buscan recompensas inmediatas, lo que los hace más susceptibles a ser manipulados por aquellos que buscan aprovecharse de su vulnerabilidad. Por ejemplo, algunos jóvenes pueden ser atraídos a actividades ilícitas con la promesa de recompensas rápidas, como dinero o bienes materiales. Esta dinámica resalta la importancia de educar a los jóvenes sobre las consecuencias a largo plazo de sus decisiones y de proporcionarles alternativas saludables y constructivas.

    La prevención de adicciones en la adolescencia no es solo una cuestión de salud individual, sino que también representa una inversión en el bienestar social y económico del país. La falta de atención a estos problemas puede resultar en un aumento de la violencia, el abandono escolar y otros problemas sociales que afectan a toda la comunidad. Por ello, es fundamental que se implementen programas de prevención y educación que aborden estos temas de manera integral.

    El Congreso Cerebro y Mente, que se llevará a cabo del 10 al 13 de septiembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara, se centrará en estos temas y ofrecerá un espacio para discutir estrategias efectivas para abordar la salud mental y la prevención de adicciones entre los jóvenes. Este tipo de iniciativas son cruciales para fomentar un desarrollo saludable y positivo en la juventud, asegurando que los adolescentes tengan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida.

    La adolescencia es una etapa de oportunidades, pero también de riesgos. La educación, la prevención y el apoyo emocional son fundamentales para guiar a los jóvenes hacia un futuro más saludable y libre de adicciones. La colaboración entre instituciones educativas, familias y la comunidad es esencial para crear un entorno que promueva el bienestar y el desarrollo integral de los adolescentes.

    adicciones adolescencia desarrollo prevención salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Tecnología

    Innovadora herramienta de IA para la detección de lesiones cerebrales en niños con epilepsia

    3 de octubre de 2025
    Vida

    Migraña: Más que un Dolor de Cabeza, un Desafío Crónico

    3 de octubre de 2025
    Vida

    Nombrando a una Nueva Especie: La Iniciativa de la UNAM y SEDEMA

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Cena Benéfica Dinner Pink: Un Banquete por la Esperanza

    2 de octubre de 2025
    Vida

    Cirugías Estéticas en Menores: Un Debate Necesario sobre la Regulación y la Seguridad

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.