La música rock en México ha tenido un camino lleno de desafíos y transformaciones, y una de las figuras más emblemáticas de este género es Kenny Avilés. Con 45 años de carrera junto a su banda, Los Eléctricos, Kenny ha logrado posicionarse como una de las voces más representativas del rock en español. Su historia es un testimonio de perseverancia, talento y la lucha por abrirse camino en un mundo musical que, durante mucho tiempo, fue dominado por hombres.
### Un Comienzo Difícil en el Mundo del Rock
Kenny Avilés nació en Los Ángeles, pero su carrera despegó en la Ciudad de México, donde llegó con la esperanza de hacer música en un género que no era bien recibido por el público. En sus inicios, la cantante enfrentó una dura realidad: el rock no era un género popular entre las mujeres, y mucho menos en un país donde la cultura machista prevalecía. A pesar de las adversidades, Kenny se mantuvo firme en su pasión por la música.
«Cuando llegué a México, apenas tenía una canción en español y la gente pensaba que éramos gringas», recuerda. La banda, compuesta por mujeres, enfrentó el rechazo en varios lugares, donde incluso se les lanzaban naranjas como forma de protesta. Sin embargo, Kenny no se dejó desanimar. Su amor por el rock y su determinación la llevaron a seguir adelante, a pesar de las dificultades.
La llegada de bandas argentinas y españolas al mercado mexicano, como Soda Stereo y Miguel Ríos, ayudó a abrir las puertas para los rockeros locales. «Cuando empezaron a fijarse en nosotros, fue un alivio. Finalmente, el rock mexicano comenzó a recibir atención», señala Avilés. A pesar de la censura que enfrentaron en radio y televisión, la perseverancia de Kenny y su banda les permitió seguir adelante y encontrar su lugar en la escena musical.
### La Evolución de una Artista
A lo largo de su carrera, Kenny Avilés ha sido testigo de la evolución del rock en México. Desde sus inicios hasta la actualidad, ha visto cómo el género ha crecido y se ha diversificado. Su voz, que muchos describen como «ronca y masculina», se ha convertido en su sello distintivo. Aunque al principio fue objeto de burlas, Kenny aprendió a abrazar su singularidad. «Me decían que tenía voz de hombre, pero eso me hacía diferente. Tenía ‘huevos y ovarios’ para seguir adelante», comenta con una sonrisa.
A lo largo de los años, Kenny ha tenido la oportunidad de guiar a otros artistas, como Alejandra Guzmán, a quien considera una amiga cercana. «Las diosas somos más grandes que las reinas», dice Kenny, refiriéndose a su relación con Guzmán. A pesar de las diferencias, ambas comparten un profundo amor por la música y el rock.
Con el paso del tiempo, Kenny ha logrado consolidar su legado en la música. Este año, celebra 45 años de carrera con un evento especial en el Foro Puebla, donde planea agradecer a su público y recordar el camino recorrido. «Es un momento para seguir haciendo lo que más amo: compartir el rock con todos», afirma.
### Un Hogar Azteca y la Influencia Familiar
La infancia de Kenny Avilés estuvo marcada por una fuerte influencia cultural. Creció en un hogar donde la herencia azteca era parte de la vida cotidiana. Su padre, un apasionado de la cultura mexicana, construyó su casa en Guadalajara con elementos que reflejaban esta herencia. Desde un trampolín en forma de Tláloc hasta una mesa de sala que era un calendario azteca, la cultura azteca estaba presente en cada rincón de su hogar.
«Mi papá era un lector empedernido y siempre nos inculcó el amor por nuestras raíces», recuerda. Esta conexión con su cultura y su familia matriarcal le brindó la fortaleza necesaria para enfrentar los desafíos en su carrera musical. A pesar de las dificultades, Kenny encontró en su familia el apoyo que necesitaba para seguir adelante.
### La Lucha por la Igualdad en la Música
A lo largo de su carrera, Kenny ha sido una defensora de la igualdad de género en la música. Ha enfrentado el machismo de frente y ha trabajado para abrir caminos para otras mujeres en el rock. «Antes pensaban que las mujeres no podían componer rock, pero yo vengo de una familia fuerte y eso me ha ayudado a destacar», dice.
Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia y la pasión pueden superar las barreras. A medida que el rock en México continúa evolucionando, Kenny Avilés sigue siendo una figura clave en la lucha por la igualdad y la representación de las mujeres en la música. Su legado perdurará en la historia del rock mexicano, inspirando a futuras generaciones de artistas a seguir sus pasos y a nunca rendirse en la búsqueda de sus sueños.