En un reciente encuentro con estudiantes en Puerto Vallarta, el reconocido actor Joaquín Cosío compartió sus pensamientos sobre la interpretación de personajes complejos, su relación con el teatro y la situación actual de la cultura en México. Este evento tuvo lugar en el marco de la ceremonia de los premios Ariel 2025, donde Cosío se mostró abierto a explorar nuevos horizontes en su carrera artística.
### La Complejidad de los Personajes en el Teatro
Durante la charla, Cosío expresó su interés en interpretar personajes homosexuales que trasciendan los estereotipos comunes. «El teatro es el lugar de los personajes», afirmó, destacando que le gustaría representar a un personaje homosexual con profundidad y complejidad, en lugar de caer en la caricatura vulgar que a menudo se ve en la pantalla. Mencionó la obra «Woyzeck», un clásico del teatro que aborda temas de pobreza y moralidad, como un ejemplo de cómo los personajes pueden ser vulnerables y, al mismo tiempo, profundamente humanos.
El actor, conocido por sus papeles en películas como «El infierno» y «Matando Cabos», lamentó no haber estado más presente en el teatro en los últimos años. A pesar de su éxito en el cine y la televisión, Cosío siente que el teatro es una disciplina que no puede competir con la industria del cine y la televisión, lo que ha limitado su participación en este arte. «Me han buscado para algunos proyectos, pero no han sido de mi completo gusto», comentó, reflejando su deseo de hacer un trabajo significativo y auténtico.
Además, Cosío no descartó la posibilidad de actuar en telenovelas, aunque admitió que no es un seguidor del género. Sin embargo, se mostró abierto a la idea de participar en una producción anual, reconociendo que la popularidad de las telenovelas es indiscutible y que no tiene prejuicios al respecto. «Que la gente las vea me parece formidable», subrayó, mostrando su respeto por el trabajo de sus colegas en este formato.
### Desafíos en la Cultura Mexicana
En la misma conversación, Joaquín Cosío abordó la situación actual de la cultura en México, señalando que los tiempos son complicados. Hizo hincapié en la falta de recursos y apoyo para las artes, lo que ha llevado a una disminución en la producción cultural. «En concreto no hay dinero, el país no está pasando por uno de sus mejores momentos», expresó, reflejando su preocupación por el futuro de la cultura en el país.
El actor mencionó que un proyecto cinematográfico que estaba programado para comenzar en noviembre se canceló, lo que ilustra la precariedad de la industria en este momento. «La cultura es siempre recortable, siempre susceptible a no ser considerada un elemento fundamental para el crecimiento de una comunidad», lamentó, haciendo un llamado a los gobiernos para que reconsideren la importancia de la cultura y su financiamiento.
Cosío también compartió su perspectiva sobre la autoempleabilidad en el mundo del arte, mencionando que algunos de sus colegas han optado por trabajos alternativos para sobrevivir. Aunque respeta estas decisiones, él mismo no se siente cómodo con la idea de tener que recurrir a trabajos ajenos a su vocación artística. «No me gustaría tener ese destino», afirmó, mostrando su deseo de seguir trabajando en su pasión por la actuación.
En el contexto de su reciente trabajo en la serie «Las muertas», disponible en Netflix, Cosío reveló que el director Luis Estrada tomó decisiones drásticas, como despedir a actores que no aprendieron sus guiones. Esto pone de relieve la seriedad y el compromiso que se espera en el ámbito teatral y cinematográfico, así como la presión que enfrentan los actores en la industria.
Joaquín Cosío continúa siendo una figura relevante en el cine y el teatro mexicano, y su disposición para explorar nuevos roles y su crítica a la situación cultural del país son testimonio de su compromiso con el arte. A medida que avanza su carrera, su voz se convierte en un importante referente para las nuevas generaciones de actores y creadores en México.