La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector ganadero en el norte del país al anunciar una inversión de 700 millones de pesos en Durango. Esta iniciativa está enfocada en la creación de un centro de corte de carne de alta calidad, que no solo beneficiará a los ganaderos locales, sino que también abrirá oportunidades para la exportación de productos cárnicos. Durante su visita a la entidad, Sheinbaum destacó la importancia de apoyar a los pequeños productores, asegurando que el programa integral para la exportación de carne de calidad no se limite a los grandes ganaderos.
La inversión de 700 millones de pesos se destinará a varias áreas clave. En primer lugar, se contempla la entrega de sementales bovinos de alta calidad, lo que permitirá mejorar la genética del ganado en la región. Además, se establecerá un fondo de apoyo para la engorda de los animales, lo que facilitará la producción de carne de calidad superior. La construcción de centros integrales de producción de carne también es parte del plan, lo que permitirá a los ganaderos contar con instalaciones adecuadas para el procesamiento de sus productos.
Uno de los temas que Sheinbaum abordó durante su discurso fue el impacto que tuvo el cierre unilateral de las fronteras de Estados Unidos al ganado mexicano. Este cierre, motivado por la detección del gusano barrenador en el sur del país, afectó a miles de familias que dependen de la ganadería. Sin embargo, la presidenta resaltó que la Secretaría de Agricultura ha estado trabajando arduamente en el control de esta plaga y ha logrado reducir su presencia de manera significativa. La colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos es fundamental para garantizar la calidad del ganado y facilitar la reapertura de las fronteras a la exportación.
Además de la inversión en el sector ganadero, la presidenta Sheinbaum también presentó otros proyectos importantes para Durango. Uno de ellos es la construcción de caminos artesanales en el municipio de Mezquital, que mejorará la conectividad en la región. Asimismo, se anunció la edificación de 5,499 viviendas para familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, junto con un plan del Infonavit para construir 35,000 viviendas adicionales. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Durango y fomentar el desarrollo económico de la región.
Otro proyecto destacado es la segunda etapa del programa «Agua Saludable» en La Laguna, que incluye la tecnificación del distrito de riego 017. Esta iniciativa, que comenzó bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo ampliar las redes de distribución de agua para el riego agrícola, lo que permitirá un uso más eficiente del recurso hídrico, especialmente en comunidades urbanas.
En el ámbito de la infraestructura, se inauguró recientemente una planta potabilizadora de agua potable en la ciudad de Durango, lo que representa un avance significativo en el acceso a agua de calidad para la población. Además, se está en proceso de licitación para la construcción de la presa Tunal II, un proyecto que se espera tenga un impacto positivo en la gestión del agua en la región.
La presidenta también mencionó planes para la educación en Durango, anunciando la construcción de más preparatorias y el apoyo al Tecnológico local. Además, se proyecta la creación de una Universidad Nacional Rosario Castellanos, lo que contribuirá a la formación de capital humano en la región y a la generación de oportunidades educativas para los jóvenes.
Finalmente, Sheinbaum Pardo anunció el inicio de un programa nacional de conservación de carreteras que comenzará una vez que termine la temporada de lluvias, aunque no se especificó el monto de la inversión. Este programa es crucial para mantener la infraestructura vial en condiciones óptimas, lo que beneficiará tanto a la movilidad de los ciudadanos como al transporte de productos y mercancías en la región.
Durante su visita, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, dio la bienvenida a la presidenta y destacó la colaboración entre el gobierno estatal y federal, a pesar de las diferencias políticas. Villegas se declaró «claudista» y amigo de la presidenta, lo que refleja un compromiso conjunto por el desarrollo de Durango y el bienestar de sus habitantes. La inversión en el sector ganadero y los diversos proyectos anunciados son un claro ejemplo de cómo se busca impulsar el crecimiento económico y social en esta importante región del país.