En un paso significativo hacia la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad LGBT+, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se unirá a la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México. Este evento, que se llevará a cabo este sábado, no solo busca celebrar la diversidad, sino también proporcionar servicios esenciales de salud a la población. Frente a sus oficinas centrales en Paseo de la Reforma, el IMSS instalará módulos de atención donde ofrecerá pruebas rápidas y gratuitas de detección de VIH y hepatitis, así como orientación sobre los trámites y servicios disponibles para todos los ciudadanos, sin importar su derechohabiencia.
La participación del IMSS en este evento es un reflejo de su compromiso con la salud y la dignidad de todas las personas. La coordinadora técnica de Política Institucional en Derechos Humanos del IMSS, Lol Kin Castañeda Badillo, destacó que esta jornada de atención preventiva es parte de un esfuerzo más amplio para visibilizar los derechos de la comunidad LGBT+ y garantizar que todos tengan acceso a servicios de salud inclusivos y respetuosos.
### Avances en Derechos Humanos y Salud Inclusiva
Desde hace más de una década, el IMSS ha trabajado arduamente para reconocer y proteger los derechos de las personas de la diversidad sexual. Castañeda Badillo mencionó que, a lo largo de los años, se han implementado diversas campañas de sensibilización y se han actualizado normas y protocolos para asegurar que la atención brindada sea inclusiva. Uno de los logros más destacados ha sido el reconocimiento de matrimonios y concubinatos entre personas del mismo sexo, lo que permite el acceso a prestaciones como seguridad social, pensiones por viudez y servicios médicos.
Además, el IMSS ha fortalecido el respeto a la identidad de género, permitiendo el uso del nombre social y facilitando el cambio de identidad de manera accesible. Esto es un avance significativo en la atención médica, que ahora se realiza con un enfoque inclusivo, garantizando que todas las personas sean atendidas con el respeto y la dignidad que merecen.
Castañeda Badillo expresó su orgullo por los cambios que ha experimentado la institución en los últimos años, afirmando que el IMSS se ha transformado en un lugar más justo e inclusivo. «Hoy puedo ver un Instituto del que formo parte y que me llena de orgullo, porque tenemos otra apertura al respeto, al reconocimiento y a la garantía de derechos de las personas LGBTTTIQ+», comentó.
### Compromiso Continuo con la Diversidad
El IMSS no solo se limita a participar en eventos como la Marcha del Orgullo; su compromiso con la diversidad se manifiesta en acciones concretas de capacitación y sensibilización. La institución ha establecido un entorno donde todas las personas pueden recibir atención médica sin discriminación, lo que es fundamental para fomentar la confianza en el sistema de salud.
La coordinadora técnica también subrayó la importancia de seguir trabajando en conjunto con movimientos sociales para avanzar en la garantía de los derechos humanos. «Tengo toda la certeza de que las acciones de capacitación, de sensibilización, las campañas de comunicación, la presencia y el liderazgo que tiene el Instituto a nivel institucional van a hacer que, en algunos años, por supuesto, sigamos viendo una Institución mucho más diversa desde el orgullo y la dignidad de todas las personas», afirmó.
Este tipo de iniciativas son esenciales no solo para mejorar la salud de la comunidad LGBT+, sino también para crear conciencia sobre la importancia de la inclusión en todos los aspectos de la vida social. La jornada de atención preventiva que se llevará a cabo durante la marcha es un paso más hacia la construcción de un sistema de salud que respete y valore la diversidad, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a la atención que necesitan.
El IMSS continúa demostrando que la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Con su participación en la Marcha del Orgullo y sus esfuerzos continuos por mejorar la atención a la comunidad LGBT+, el IMSS se posiciona como un líder en la promoción de la salud inclusiva y el respeto a los derechos humanos en México.