Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, noviembre 9
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Impacto del Nuevo Arancel en el Mercado de Vehículos Ecológicos en México
    Economía

    Impacto del Nuevo Arancel en el Mercado de Vehículos Ecológicos en México

    adminBy admin9 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente decisión del gobierno mexicano de implementar un arancel del 50% sobre los automóviles importados de países sin acuerdos de libre comercio ha generado un gran debate en el sector automotriz. Este arancel, que se espera que afecte principalmente a los vehículos ecológicos, podría resultar en un aumento significativo de precios, lo que a su vez podría frenar el avance hacia una movilidad más sostenible en el país. Expertos advierten que esta medida podría tener consecuencias negativas para los consumidores y para el mercado de automóviles eléctricos e híbridos en México.

    **Efectos del Arancel en el Mercado de Vehículos Ecológicos**

    El análisis realizado por Urban Science indica que el nuevo arancel podría encarecer los precios de los automóviles eléctricos e híbridos conectables entre un 5% y un 8%. Esta situación es preocupante, ya que entre 2021 y 2024, los precios de los vehículos eléctricos habían disminuido significativamente, con una reducción del 37% en el caso de los eléctricos y del 35% para los híbridos conectables. En contraste, los automóviles a gasolina han visto un incremento de precios del 24% en el mismo periodo, según datos del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT).

    En 2021, el precio promedio de los vehículos eléctricos conectables era de 1.4 millones de pesos, pero para 2024, este precio se había reducido a 876 mil pesos, con modelos más accesibles disponibles por alrededor de 415 mil 800 pesos. Por otro lado, los vehículos a gasolina alcanzaron un precio promedio de 534 mil pesos en 2024. Esta tendencia a la baja en los precios de los vehículos ecológicos podría verse revertida con la implementación del arancel, lo que podría desincentivar a los consumidores a optar por opciones más limpias y sostenibles.

    La competencia en el mercado también ha sido un factor clave en la reducción de precios. La entrada de fabricantes chinos como BYD ha permitido que los consumidores accedan a vehículos eléctricos más asequibles. Sin embargo, la imposición del arancel podría limitar esta competencia, afectando la disponibilidad y el precio de los vehículos ecológicos en México.

    **La Respuesta de la Industria Automotriz**

    Eric Ramírez, gerente para América Latina de Urban Science, ha señalado que los fabricantes y distribuidores podrían absorber parte del costo del arancel para minimizar el impacto en los consumidores. Sin embargo, esto no garantiza que los precios se mantendrán estables. La experiencia en otros mercados, como el chino, sugiere que los precios de los vehículos eléctricos podrían igualar o incluso ser inferiores a los de los automóviles a gasolina, pero esto depende de la oferta de nuevos modelos en el mercado mexicano.

    El presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), Eugenio Grandio, ha expresado su preocupación por el impacto que el arancel podría tener en la decisión de compra de los consumidores. Si los precios de los vehículos eléctricos aumentan, es probable que muchos opten por automóviles a gasolina, lo que contradice los esfuerzos por promover una movilidad más sostenible. Grandio enfatiza que la competencia ha sido fundamental para mantener los precios bajos, y cualquier aumento en los costos podría llevar a un incremento generalizado en los precios de todos los vehículos, no solo de los eléctricos.

    Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que las ventas de vehículos híbridos y eléctricos han aumentado considerablemente, con un crecimiento del 14% en septiembre en comparación con el año anterior. Este aumento es un indicativo de que los consumidores están comenzando a adoptar opciones más sostenibles. Sin embargo, la incertidumbre generada por el nuevo arancel podría frenar este crecimiento y desincentivar a los consumidores a invertir en vehículos ecológicos.

    La situación es aún más compleja considerando que el mercado de vehículos ecológicos en México está en una fase de expansión. Entre 2021 y 2024, la oferta de modelos de vehículos eléctricos y conectables se duplicó, pasando de 53 a 107 modelos disponibles. Este crecimiento ha sido impulsado por la entrada de nuevos jugadores en el mercado, lo que ha permitido a los consumidores elegir entre una variedad más amplia de opciones. Sin embargo, la implementación del arancel podría limitar esta diversidad y hacer que los consumidores se vean obligados a elegir entre opciones más costosas o menos sostenibles.

    En resumen, la decisión del gobierno mexicano de imponer un arancel del 50% sobre los automóviles importados de países sin acuerdos de libre comercio podría tener un impacto significativo en el mercado de vehículos ecológicos. A medida que los precios de los automóviles eléctricos e híbridos podrían aumentar, la competencia en el mercado podría verse afectada, lo que a su vez podría frenar el avance hacia una movilidad más sostenible en el país. La industria automotriz y los consumidores deberán estar atentos a cómo se desarrollan estos cambios y cómo afectarán las decisiones de compra en el futuro.

    arancel mercado México sostenibilidad vehículos ecológicos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Perspectivas del Sector Industrial en México: Oportunidades y Desafíos para 2026

    9 de noviembre de 2025
    Economía

    Consejos para Navegar el Buen Fin sin Estrés Financiero

    9 de noviembre de 2025
    Internacional

    Crisis Diplomática entre México y Perú: Un Análisis de la Ruptura de Relaciones

    9 de noviembre de 2025
    Economía

    Mazatlán: Un Destino Turístico en Auge con Ocupación Hotelera Récord

    9 de noviembre de 2025
    Economía

    La Revolución del Huevo: Un Cambio en la Producción y Consumo en México

    8 de noviembre de 2025
    Economía

    Crisis de Salud en Michoacán: Un Llamado a la Acción

    8 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Todo lo que necesitas saber sobre el estreno de ‘It: Welcome to Derry’

    9 de noviembre de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre el estreno de ‘It: Welcome to Derry’ y su controversia en Miss Universo

    9 de noviembre de 2025

    Controversia en Miss Universo: La Grosería de Nawat y el Apoyo a Fátima Bosch

    9 de noviembre de 2025

    Impacto del Nuevo Arancel en el Mercado de Vehículos Ecológicos en México

    9 de noviembre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Todo lo que necesitas saber sobre el estreno de ‘It: Welcome to Derry’

    9 de noviembre de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre el estreno de ‘It: Welcome to Derry’ y su controversia en Miss Universo

    9 de noviembre de 2025

    Controversia en Miss Universo: La Grosería de Nawat y el Apoyo a Fátima Bosch

    9 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.