La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, han dado un paso significativo en la colaboración bilateral al reunirse en la Selva Maya. Este encuentro, que se llevó a cabo el 15 de agosto de 2025, se centró en el fortalecimiento de la seguridad en la frontera común, un tema de creciente importancia debido a la amenaza de la delincuencia organizada y la migración irregular. Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión, ambos mandatarios anunciaron una serie de compromisos destinados a mejorar la seguridad y la cooperación entre sus países.
Uno de los puntos más destacados fue la creación de un Protocolo Binacional de Repatriación de Migrantes, que busca regular y facilitar el retorno de ciudadanos guatemaltecos que se encuentren en México de manera irregular. Además, se acordó la implementación de un paquete de visas temporales para guatemaltecos, lo que podría facilitar la movilidad laboral y contribuir al desarrollo económico de la región.
### Compromisos en Seguridad y Desarrollo
La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de trabajar juntos en la defensa de la soberanía y la dignidad de ambos pueblos. En este sentido, ambos líderes coincidieron en que sus gobiernos están comprometidos en la lucha contra la corrupción y en la promoción de un desarrollo sostenible que beneficie a sus ciudadanos. La reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad fue otro de los acuerdos alcanzados, lo que demuestra la prioridad que ambos gobiernos otorgan a la seguridad fronteriza.
Arévalo, por su parte, destacó la necesidad de mantener un diálogo constante entre las fuerzas armadas y las autoridades civiles de ambos países. Este enfoque colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos que plantea la delincuencia organizada, especialmente en una época de incertidumbre global. Ambos mandatarios se comprometieron a realizar reuniones periódicas para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, siendo la próxima reunión programada para octubre en México.
Además de los temas de seguridad, se discutió la posibilidad de expandir el Tren Maya hasta Guatemala. Este proyecto, que ha sido aclamado por su potencial para impulsar el desarrollo comunitario, podría conectar a ambos países y eventualmente a Belice. Los estudios de impacto ambiental serán fundamentales para garantizar que la expansión no afecte áreas protegidas, un aspecto que ambos líderes han considerado prioritario.
### Oportunidades de Desarrollo y Cooperación Energética
Otro aspecto relevante de la reunión fue la propuesta de desarrollar polos de bienestar en la frontera común. Estos polos están diseñados para abordar las causas subyacentes de la migración, ofreciendo oportunidades económicas y sociales a las comunidades locales. La cooperación en el ámbito energético también fue un tema de discusión, con la intención de aprovechar los recursos naturales de manera conjunta y sostenible.
La colaboración entre México y Guatemala no solo se limita a la seguridad y la migración, sino que también abarca el desarrollo económico y social. La creación de un Corredor Biocultural Gran Selva Maya, que involucra a México, Guatemala y Belice, es un ejemplo de cómo ambos países están trabajando juntos para preservar su patrimonio natural y cultural, al tiempo que promueven el desarrollo sostenible en la región.
En resumen, la reunión entre Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo marca un hito en las relaciones bilaterales, con un enfoque claro en la seguridad, la migración y el desarrollo. La voluntad de ambos líderes de trabajar juntos en estos temas críticos es un indicativo de que la cooperación regional puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos actuales y futuros en Mesoamérica.