Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    sábado, octubre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Actualidad»Fortaleciendo la Vigilancia en Aduanas: Nuevas Medidas para Combatir el Huachicol Fiscal
    Actualidad

    Fortaleciendo la Vigilancia en Aduanas: Nuevas Medidas para Combatir el Huachicol Fiscal

    adminBy admin1 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado recientemente una serie de medidas para reforzar la vigilancia en las aduanas del país, con el objetivo de combatir delitos como el huachicol fiscal. Esta iniciativa incluye la modernización de un centro de vigilancia en Querétaro y la implementación de nuevas tecnologías que permitirán un control más riguroso sobre el combustible que ingresa al país. A finales de octubre, se espera que la Secretaría de Energía tenga lista una plataforma que garantice la trazabilidad del combustible, asegurando que cada gota que entre al país sea contabilizada y se sepa exactamente a dónde va a parar.

    La mandataria explicó que anteriormente era posible importar combustible de manera temporal, lo que generaba confusiones y posibles abusos. Ahora, con las nuevas regulaciones, las importaciones deberán ser definitivas, lo que significa que el combustible que entra al país debe ser utilizado aquí y no reexportado. Esta medida busca cerrar las brechas que permitían el tráfico ilegal de combustible y asegurar que todos los importadores cumplan con sus obligaciones fiscales.

    Además, se han instalado más cámaras de vigilancia en los puertos, lo que permitirá un monitoreo constante de las operaciones de importación. La modernización del centro en Querétaro, llevada a cabo por la Agencia de Transformación Digital, es un paso significativo hacia la creación de un sistema más eficiente y transparente en la gestión del combustible.

    ### Nuevas Regulaciones y Responsabilidades

    Con la implementación de estas nuevas regulaciones, se espera que todos los actores involucrados en la cadena de suministro de combustible sean responsables. Esto incluye a los importadores, las gasolineras y los usuarios finales. La presidenta Sheinbaum enfatizó que la trazabilidad es fundamental para asegurar que se cumplan las normativas fiscales y que se paguen los impuestos correspondientes, como el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) en las gasolinas.

    «Ese privado que importa combustible va a tener una serie de regulaciones ahora que van a salir a finales de octubre para que la gota de combustible que entra por tierra o que entra por mar sepamos exactamente dónde acabó, en qué gasolinera terminó», afirmó Sheinbaum. Esta medida no solo busca combatir el huachicol fiscal, sino también garantizar que el Estado reciba los ingresos que le corresponden por concepto de impuestos.

    La presidenta también mencionó que la reforma constitucional que se llevó a cabo en su administración ha permitido al Estado recuperar la rectoría en materia de energía. Esto ha llevado a la creación de la Comisión Nacional de Energía, que ahora tiene la responsabilidad de otorgar permisos y regular el sector energético de manera más eficiente. La eliminación de otras comisiones ha simplificado el proceso y ha permitido una mayor supervisión sobre las actividades relacionadas con el combustible.

    ### Implicaciones para la Seguridad y la Justicia

    La lucha contra el huachicol fiscal no es solo una cuestión económica, sino que también tiene implicaciones significativas para la seguridad del país. La presidenta Sheinbaum ha señalado que su gobierno ha tomado medidas firmes contra la corrupción y el tráfico de combustible. En este sentido, ha mencionado que se han llevado a cabo investigaciones y se han emitido órdenes de aprehensión en casos relacionados con el huachicol fiscal.

    «Cuando se detectó el huachicol fiscal, se hizo la investigación, se pidieron las órdenes de aprehensión y hasta hay detenidos», afirmó. Esto demuestra un compromiso por parte de su administración para abordar este problema de manera integral y no permitir que la corrupción se instale en el sistema.

    En cuanto a la situación del senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta Sheinbaum ha aclarado que, si la fiscalía requiere su declaración en relación con el caso de Hernán Bermúdez, él está dispuesto a colaborar. «Si la fiscalía llega a encontrar o llega a pedirle al senador que declare, él ya lo dijo va a declarar», enfatizó. Esto refleja un enfoque de cero tolerancia hacia la impunidad y la corrupción, donde todos los involucrados deben rendir cuentas.

    La presidenta también ha criticado a la oposición por intentar politizar el tema del huachicol fiscal, asegurando que su gobierno está comprometido con la justicia y la transparencia. «Han querido decir ‘no, es que se requieren más’ y politizar el tema, si hay pruebas, se va a proceder por parte de la fiscalía», advirtió.

    En resumen, las nuevas medidas implementadas por la administración de Claudia Sheinbaum buscan no solo combatir el huachicol fiscal, sino también fortalecer la seguridad y la justicia en el país. Con un enfoque en la trazabilidad del combustible y la responsabilidad de todos los actores involucrados, se espera que estas iniciativas contribuyan a un sistema más transparente y eficiente en la gestión de los recursos energéticos de México.

    aduanas fiscalidad huachicol medidas vigilancia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Actualidad

    Incidente Pirotécnico en Liuyang: Un Espectáculo que se Tornó Caótico

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Tragedia en la Televisión: La Prematura Pérdida de Jenifer Rivas

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    El Legado de Micky Hair: Un Adiós a un Estilista Visionario

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Enfrentamiento Armado en Chiapas: Escapatoria y Consecuencias Fatales

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Desafíos Visuales: La Diversión que Estimula tu Mente

    2 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Evolución de los Apellidos en Niños Abandonados en México

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.