La temporada del Chile en Nogada está a la vuelta de la esquina, y con ella, la celebración del festival «Entre Volcanes y Sabores» en San Nicolás de los Ranchos, Puebla. Este evento, que se llevará a cabo durante todos los fines de semana de agosto, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la gastronomía y la cultura mexicana. En su edición número 24, el festival reunirá a más de 50 cocineras tradicionales que se encargarán de preparar este emblemático platillo, que combina sabores y tradiciones de la región.
### Un Platillo Emblemático
El Chile en Nogada es más que un simple platillo; es un símbolo de la riqueza cultural de México. Este manjar, que incluye ingredientes como manzana panochera, pera lechera, durazno, nuez de castilla y, por supuesto, el chile poblano, es un reflejo de la historia y la tradición de Puebla. La nogada, una salsa a base de nuez, y la granada que adorna el platillo, no solo aportan sabor, sino que también representan los colores de la bandera mexicana, convirtiendo al Chile en Nogada en un símbolo patriótico.
El festival no solo se centra en la gastronomía, sino que también busca ofrecer una experiencia cultural completa. Emilio Herrera, subsecretario de Cultura Estatal, destacó que el evento es una oportunidad para conectar con el arte y la tradición viva de México. Este año, se espera la visita de más de 25,000 personas, lo que generará una derrama económica superior a los 12 millones de pesos para la región.
### Actividades y Entretenimiento
Además de disfrutar del delicioso Chile en Nogada, los asistentes al festival podrán participar en una variedad de actividades culturales y de entretenimiento. Habrá un corredor gastronómico donde se ofrecerán antojitos, postres y bebidas típicas, así como un área dedicada a las artesanías locales. Esto permitirá a los visitantes no solo saborear la gastronomía, sino también llevarse un pedazo de Puebla a casa.
El festival contará con la participación de más de 450 artistas que se presentarán en diversas actividades culturales. Desde conciertos y presentaciones musicales hasta danzas y talleres artesanales, habrá algo para todos los gustos. Los organizadores han planeado recorridos por la ruta del nogal, cabalgatas y espectáculos que transformarán a San Nicolás de los Ranchos en un epicentro de cultura y alegría.
Los días específicos del festival son los siguientes:
– Sábado 2 y Domingo 3 de agosto
– Sábado 9 y Domingo 10 de agosto
– Sábado 16 y Domingo 17 de agosto
– Sábado 23 y Domingo 24 de agosto
Cada fin de semana ofrecerá una experiencia única, con actividades y presentaciones diferentes, lo que garantiza que cada visita al festival sea memorable. Las familias podrán disfrutar de un ambiente festivo y acogedor, ideal para compartir momentos especiales.
### Preparativos y Expectativas
La organización del festival ha estado trabajando arduamente para garantizar que todo esté listo para recibir a los visitantes. Las cocineras tradicionales, quienes son las verdaderas protagonistas del evento, han estado preparando sus recetas y perfeccionando sus técnicas para ofrecer el mejor Chile en Nogada posible. Este esfuerzo no solo resalta la importancia de la gastronomía en la cultura mexicana, sino que también apoya a las comunidades locales y promueve la preservación de las tradiciones culinarias.
El festival «Entre Volcanes y Sabores» no solo es una celebración del Chile en Nogada, sino también una oportunidad para que los visitantes se sumerjan en la cultura poblana. Desde la música hasta la danza, cada aspecto del evento está diseñado para resaltar la riqueza cultural de la región. Los organizadores esperan que este año sea uno de los más exitosos, tanto en términos de asistencia como de impacto económico.
### Cómo Asistir
Para aquellos interesados en asistir al festival, es recomendable planificar con anticipación. San Nicolás de los Ranchos es un destino popular durante esta época, por lo que se sugiere reservar alojamiento con tiempo. Además, es una buena idea informarse sobre las actividades programadas para cada fin de semana, ya que esto permitirá a los visitantes aprovechar al máximo su experiencia.
El festival del Chile en Nogada es una invitación a disfrutar de la gastronomía, la cultura y la tradición de Puebla. Con una agenda repleta de actividades y la promesa de un ambiente festivo, este evento se posiciona como una de las celebraciones más esperadas del año. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única que celebra uno de los platillos más emblemáticos de México.