La cantante y legisladora Federica Quijano, conocida por su participación en el grupo musical Kabah, se encuentra en una situación crítica de salud que la ha llevado a hacer un llamado urgente a su aseguradora. Desde la cama de un hospital en la Ciudad de México, Quijano ha expresado su desesperación y miedo ante la necesidad de someterse a una operación de columna, un procedimiento que considera esencial para poder retomar su vida laboral y personal.
La artista, que ha estado con Seguros Monterrey New York Life durante más de tres décadas, ha cumplido puntualmente con sus pagos, tanto de su póliza como de la de sus hijos. Sin embargo, se enfrenta a un obstáculo significativo: la necesidad de una segunda valoración médica por parte de la aseguradora para poder avanzar con su cirugía. «Les pido por favor que me ayuden, que me manden a su doctor, mándenmelo porque no puedo ir, no puedo caminar», declaró Quijano, reflejando la angustia que siente en este momento tan complicado.
La situación se ha vuelto aún más crítica, ya que la cantante ha recibido instrucciones de programar su cirugía, algo que ella considera imposible debido a su estado actual. «No puedo programar mi dolor», afirmó, enfatizando la urgencia de su situación. A través de sus redes sociales, ha hecho un llamado a la aseguradora para que le brinden la orientación necesaria y le indiquen los pasos a seguir, ya que no desea omitir ningún procedimiento que pueda complicar su recuperación.
La artista de 53 años ha compartido su miedo ante la inminente operación, reconociendo que no es algo que desee hacer, pero que es necesario para su bienestar. «Tengo mucho miedo, no es algo que quiero hacer, no es algo que tengo tiempo tampoco, tengo que estar trabajando», expresó, subrayando la presión que siente por su situación laboral y personal. Su hermano, Apio Quijano, también ha salido en su defensa, instando a la aseguradora a brindar el apoyo necesario a sus clientes en momentos de crisis, resaltando que la atención al cliente parece ser más efectiva cuando se trata de captar nuevos asegurados que cuando se trata de ayudar a quienes ya están en el sistema.
La situación de Federica Quijano no solo pone de manifiesto su lucha personal, sino que también resalta un problema más amplio en el sistema de salud y seguros médicos. Muchos asegurados enfrentan dificultades similares al intentar acceder a tratamientos necesarios, lo que genera frustración y desconfianza hacia las instituciones que deberían brindar apoyo en momentos críticos. La falta de comunicación y la burocracia en el proceso de atención médica son obstáculos que muchos pacientes deben enfrentar, lo que puede agravar su estado de salud y aumentar su ansiedad.
En este contexto, es fundamental que las aseguradoras revisen sus protocolos de atención y busquen formas de mejorar la comunicación con sus asegurados. La transparencia en los procesos y la empatía hacia las necesidades de los pacientes son aspectos que deben ser priorizados para garantizar que las personas reciban la atención que requieren en el momento adecuado. La experiencia de Federica Quijano es un recordatorio de que detrás de cada póliza de seguro hay una persona con necesidades y preocupaciones legítimas.
La artista ha utilizado su plataforma en redes sociales no solo para compartir su situación personal, sino también para crear conciencia sobre la importancia de la atención médica oportuna y la necesidad de un sistema de salud más accesible y eficiente. Su valentía al hablar sobre su condición y su búsqueda de ayuda puede inspirar a otros que se encuentran en situaciones similares a no rendirse y a exigir el apoyo que merecen.
A medida que la situación de Federica Quijano continúa desarrollándose, muchos de sus seguidores y colegas en la industria del entretenimiento han expresado su apoyo y solidaridad. La comunidad artística se ha unido para enviar mensajes de aliento y esperanza, recordando la importancia de la unidad en momentos de crisis. La historia de Quijano es un testimonio de la resiliencia humana y la necesidad de cuidar de nuestra salud física y mental, así como de la importancia de contar con un sistema de salud que responda a las necesidades de todos sus usuarios.
En medio de esta difícil etapa, la cantante sigue esperando respuestas de su aseguradora y la atención médica que necesita. Su situación es un llamado a la acción para que todos los involucrados en el sistema de salud trabajen juntos para garantizar que nadie tenga que enfrentar solo sus batallas más difíciles.