Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, octubre 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Viajes y Eventos»Explorando el Inframundo: La Experiencia Inmersiva de ‘Un Viaje al Mictlán’
    Viajes y Eventos

    Explorando el Inframundo: La Experiencia Inmersiva de ‘Un Viaje al Mictlán’

    adminBy admin27 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La cultura prehispánica de México es rica en mitología y simbolismo, y una de las experiencias más fascinantes que permite a los visitantes sumergirse en este mundo es ‘Un viaje al Mictlán’, una propuesta inmersiva que ha capturado la atención tanto de locales como de turistas. Esta experiencia, presentada por Fantasy Lab, ofrece un recorrido único por el inframundo según la cosmovisión de las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde la muerte y la vida están intrínsecamente conectadas.

    **Un Recorrido por el Inframundo**

    Al ingresar a ‘Un viaje al Mictlán’, los visitantes son recibidos con la frase: “Cierra los ojos, has muerto, déjate guiar”. Esta invitación a dejar atrás la realidad y sumergirse en el mundo de los muertos es solo el comienzo de una aventura que se desarrolla a través de nueve niveles, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia de ocho minutos. La guía de este viaje es el xoloitzcuintle, un perro sagrado en la cultura mexicana que acompaña a las almas en su camino hacia el más allá.

    El primer nivel lleva a los participantes a cruzar el río Itzcuitlán, un espacio que invita a la reflexión sobre las relaciones interpersonales. La ambientación, que incluye música tradicional como ‘La llorona’, se complementa con luces y espejos, creando una atmósfera que simula un viaje entre estrellas. Este enfoque sensorial es fundamental para la experiencia, ya que permite a los visitantes conectar emocionalmente con el contenido.

    A medida que avanzan, se encuentran con la muralla de picos de obsidiana en Iztepetl, un símbolo de los retos que enfrentan las almas en su camino. En Itzehecáyan, los participantes experimentan la purificación, donde deben desprenderse de su piel, una metáfora poderosa sobre la transformación y el renacimiento. Este nivel es particularmente impactante, ya que utiliza tecnología de video inmersivo y arte conceptual para crear un entorno envolvente que desafía la percepción del espacio.

    **Interacción y Reflexión**

    Uno de los aspectos más destacados de ‘Un viaje al Mictlán’ es su interactividad. En Teocoyohuehualoyan, los visitantes se encuentran con un gigantesco jaguar que simboliza la entrega del corazón, un ritual que los mexicas realizaban para honrar a sus muertos. Esta actividad no solo es visualmente impresionante, sino que también invita a la reflexión sobre el sacrificio y la conexión con los ancestros.

    A lo largo del recorrido, los participantes se encuentran con seres mitológicos que habitan en las sombras, lo que añade un elemento de sorpresa y misterio. La narrativa del viaje enfatiza la idea de que la muerte es necesaria para que exista la vida, un concepto central en la filosofía prehispánica. Los guías del recorrido explican cómo cada nivel representa un paso en el viaje hacia el descanso eterno, lo que permite a los visitantes comprender mejor la importancia de la muerte en la cultura mexicana.

    El descenso culmina en Izmictlan Apochcalolca, un lugar de aguas negras que simboliza el final del viaje. Aquí, los participantes deben navegar por un laberinto de cristales traslúcidos que representan las almas perdidas. Este nivel es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de cada paso que se da en el camino. Al final del recorrido, los visitantes se encuentran ante Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, los dioses del inframundo, quienes determinan el destino de las almas, ya sea otorgándoles el descanso eterno o enviándolas de regreso a la tierra.

    ‘Un viaje al Mictlán’ se lleva a cabo en el Sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo, y está disponible todos los días de la semana. Las entradas tienen un costo de $390 pesos, con descuentos para niños y adultos mayores, lo que hace que esta experiencia sea accesible para una amplia audiencia. La combinación de tecnología, arte y narrativa en esta propuesta no solo ofrece entretenimiento, sino que también educa a los participantes sobre la rica herencia cultural de México.

    La experiencia ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo premios en diversas categorías, lo que subraya su calidad y relevancia en el ámbito cultural. ‘Un viaje al Mictlán’ no es solo un recorrido por el inframundo; es una invitación a explorar las creencias y tradiciones que han dado forma a la identidad mexicana a lo largo de los siglos. Al final del viaje, los participantes no solo habrán aprendido sobre la muerte, sino que también habrán reflexionado sobre la vida y su significado en el contexto de la cultura prehispánica.

    Cultura experiencia inframundo inmersiva mictlán
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Programa de Bienestar

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Octubre: Mes de Oportunidades y Transformaciones para Cada Signo Zodiacal

    2 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Cena Benéfica Dinner Pink: Un Banquete por la Esperanza

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.