Eugenia Cauduro, reconocida actriz y modelo mexicana, ha compartido su experiencia personal sobre la importancia de la terapia psicológica en su vida. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una fuerte depresión que la llevó a ganar 33 kilos. Sin embargo, gracias a la terapia que ha estado recibiendo durante más de 20 años, ha logrado encontrar un equilibrio emocional que le permite aceptar su cuerpo y su imagen sin importar los cambios que pueda experimentar. «Por eso si engordo o adelgazo, o que me salga una arruga o una cana, no pasa nada, porque yo tengo un centro del cual no me mueve nada ni nadie», comentó Cauduro, enfatizando la necesidad de tener un psicólogo de cabecera, al igual que se tiene un médico de otras especialidades.
La actriz también destacó cómo la presión de las redes sociales puede afectar la salud mental de las personas. En un mundo donde la imagen y la percepción pública son tan relevantes, es crucial contar con herramientas que ayuden a manejar la ansiedad y el estrés que pueden surgir de la exposición constante. «La sociedad se está abriendo a este tipo de enfermedades y ha llegado a entender que no es que estés loco, que está bien ir con un profesional que estudió cómo ayudarnos para encausar una situación así», agregó.
**La Comedia como Terapia**
Eugenia Cauduro se siente afortunada de poder participar en la obra «Toc Toc», donde interpreta a un personaje que vive con trastornos obsesivos compulsivos (TOC). Esta experiencia no solo le permite explorar su faceta actoral, sino que también le brinda la oportunidad de abordar temas de salud mental de una manera humorística. En la obra, varios pacientes coinciden en la sala de espera de un psiquiatra, lo que les lleva a iniciar una sesión improvisada para buscar soluciones a sus problemas. Cauduro se siente cómoda en este entorno, ya que la comedia le permite liberar tensiones y reírse de sí misma.
«Hacer comedia es algo que me encanta, yo empecé de hecho haciendo comedia en teatro», expresó. La actriz considera que el teatro es una herramienta poderosa que permite explorar diferentes aspectos de la vida y la condición humana. A través de su personaje, se enfrenta a situaciones que reflejan la realidad de muchas personas que lidian con trastornos mentales, lo que ayuda a desestigmatizar estas condiciones y a abrir un diálogo sobre la salud mental.
**Manías y Rutinas de Eugenia**
A pesar de que su personaje en «Toc Toc» tiene manías relacionadas con la verificación constante de objetos, en su vida diaria, Eugenia confiesa que su manía es el orden y la limpieza. «Me gusta el orden, porque me hace ruido mental el desorden», comentó. Esta necesidad de mantener su entorno organizado es una forma en que maneja su ansiedad y se siente más en control de su vida. La actriz revela que no puede concentrarse si su espacio está desordenado, lo que la lleva a ordenar incluso en restaurantes después de comer.
Con casi 30 años de trayectoria en el mundo del espectáculo, Eugenia Cauduro sigue soñando con interpretar papeles en teatro clásico, pero por el momento se siente satisfecha haciendo comedia. Su pasión por este género es evidente, y su habilidad para conectar con el público a través del humor es una de las razones por las que ha mantenido una carrera exitosa a lo largo de los años. La actriz se siente agradecida por el apoyo del público y por la oportunidad de abordar temas importantes como la salud mental a través de su trabajo.
La historia de Eugenia Cauduro es un recordatorio de que la salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general. En un mundo donde la presión social y las expectativas pueden ser abrumadoras, es esencial buscar ayuda profesional y encontrar formas de cuidar de nuestra salud emocional. La terapia no solo es una herramienta para enfrentar problemas, sino también un camino hacia el autoconocimiento y la aceptación personal. La actriz, con su experiencia y su voz, se convierte en un ejemplo a seguir para aquellos que luchan con sus propios desafíos emocionales.