La Nápoles, una de las colonias más emblemáticas de la Ciudad de México, se prepara para recibir una nueva oferta cultural con la inauguración de tres teatros, un acontecimiento que promete revitalizar la escena teatral de la zona. Este proyecto, impulsado por el reconocido productor Morris Gilbert, busca no solo ofrecer entretenimiento de calidad, sino también fomentar el amor por el arte entre las nuevas generaciones.
La apertura del Pepsi Black, ubicado en el Pepsi Center, marca el inicio de esta nueva etapa. Con un aforo de más de 300 butacas y un escenario amplio, este teatro se convertirá en un punto de encuentro para los amantes del teatro. Morris Gilbert, quien ha estado al frente de producciones exitosas como «Toc Toc» y «Defendiendo al Cavernícola», expresó su entusiasmo por este nuevo espacio, señalando que hacía falta un teatro en la Nápoles, especialmente tras el cierre del Polyforum. «La vida nos llevó a abrir un teatro a la vuelta de la esquina», comentó el productor, quien inaugurará el Pepsi Black con una función especial de «Toc Toc», celebrando así los quince años de la obra en la cartelera de la Ciudad de México.
### Una Alianza Innovadora con Kidzania
Además de la apertura del Pepsi Black, la iniciativa de Morris Gilbert incluye una colaboración con Kidzania, que permitirá la creación de dos teatros dentro de sus sucursales en Santa Fe y Cuicuilco. Esta alianza tiene como objetivo acercar el teatro a los niños, ofreciendo una academia de actuación donde podrán explorar el mundo del arte escénico. Gilbert enfatizó la importancia de esta misión, afirmando que es fundamental influir positivamente en la niñez y abrirles las puertas del teatro, especialmente en un contexto donde la educación cultural es cada vez más escasa.
«Cada día la niñez está más lejana del teatro, porque no hay la educación cultural, no hay acercamiento al arte en general, en las escuelas, en el mundo cotidiano», expresó. La academia de actuación no solo permitirá a los niños experimentar lo que sucede detrás del escenario, sino que también les brindará la oportunidad de elegir diferentes roles, desde actores hasta parte del equipo técnico. Esta experiencia, según Gilbert, puede ser transformadora para muchos pequeños, tal como lo fue para él en su infancia.
Xavier López Anona, presidente y fundador de Kidzania, también destacó la relevancia de esta colaboración. La capacitación que recibirán los empleados de Kidzania permitirá que los niños comprendan de manera accesible la dinámica de una función teatral. Esta iniciativa no solo busca entretener, sino que también se presenta como una alternativa saludable para alejar a los niños de las pantallas y fomentar su creatividad.
### Un Futuro Prometedor para el Teatro en la Ciudad
La apertura de estos nuevos teatros y la colaboración con Kidzania representan un paso significativo hacia la revitalización de la cultura teatral en la Ciudad de México. La propuesta de Morris Gilbert no solo se limita a ofrecer espectáculos, sino que también busca crear un espacio donde los niños puedan descubrir su pasión por el arte desde una edad temprana. La idea de que los pequeños puedan experimentar el teatro de manera directa, involucrándose en el proceso creativo, es un enfoque innovador que podría cambiar la forma en que las nuevas generaciones se relacionan con el arte.
El proyecto ha sido planeado durante meses, y aunque aún no se han definido todos los detalles sobre la programación futura, la apertura de la academia de actuación es solo el comienzo. Morris Gilbert está convencido de que esta iniciativa puede abrir muchas puertas a largo plazo, y está ansioso por ver cómo se desarrollará esta colaboración con Kidzania en el futuro.
La inauguración del Pepsi Black y la apertura de los teatros en Kidzania son un claro ejemplo de cómo la cultura puede adaptarse y evolucionar para seguir siendo relevante en la vida de las personas. Con la llegada de estos nuevos espacios, la Nápoles no solo se convierte en un punto de referencia para el entretenimiento, sino que también se posiciona como un lugar donde el arte y la educación cultural pueden florecer, beneficiando a toda la comunidad.