Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, octubre 12
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»El Peso Mexicano y su Desempeño en un Contexto Global Incierto
    Economía

    El Peso Mexicano y su Desempeño en un Contexto Global Incierto

    adminBy admin12 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El peso mexicano ha enfrentado una semana complicada, cerrando en 18.59 unidades por dólar, lo que representa una depreciación del 1.0% o 19 centavos en comparación con el cierre de la semana anterior. Este descenso marca la continuación de una tendencia negativa que ha persistido durante dos semanas, lo que ha generado preocupación entre los analistas económicos y los inversionistas. La situación se ha visto agravada por el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por las inquietudes fiscales en Brasil, que han afectado el atractivo de las divisas emergentes en el mercado internacional.

    ### Factores que Afectan el Peso Mexicano

    La reciente caída del peso se puede atribuir a varios factores interrelacionados. En primer lugar, el escalamiento de las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China ha creado un ambiente de incertidumbre en los mercados financieros. Este conflicto comercial ha llevado a los inversionistas a buscar refugio en activos más seguros, lo que ha resultado en una disminución de la demanda por divisas emergentes como el peso mexicano.

    Además, las preocupaciones fiscales en Brasil han contribuido a la desconfianza hacia las economías emergentes. La situación económica de Brasil, que es uno de los principales socios comerciales de México, puede tener un efecto dominó en la percepción de riesgo de los inversionistas hacia la región. Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex, ha señalado que estas preocupaciones han reducido el atractivo de las divisas emergentes en operaciones de carry trade, donde los inversionistas buscan aprovechar las diferencias en las tasas de interés entre países.

    Por otro lado, el comportamiento del dólar estadounidense también ha influido en la depreciación del peso. En el mercado al menudeo, el dólar terminó en 19.08 pesos a la venta, lo que representa un aumento del 1.1% o 21 centavos respecto a la semana anterior. Este aumento en el valor del dólar puede ser visto como un reflejo de la fortaleza de la economía estadounidense en comparación con la mexicana, lo que ha llevado a una mayor demanda por la divisa estadounidense.

    ### Impacto en los Mercados de Capitales

    La caída del peso no solo ha afectado la divisa, sino que también ha tenido repercusiones en los mercados de capitales. A nivel global, los índices bursátiles han cerrado la semana con pérdidas significativas. En Wall Street, los tres principales índices accionarios, el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones, experimentaron caídas de 2.53%, 2.43% y 2.73% respectivamente. Esta tendencia negativa en los mercados de capitales se ha visto impulsada por la incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha llevado a los inversionistas a adoptar una postura más cautelosa.

    En México, el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también cerró con una pérdida semanal del 2.28%, marcando dos semanas de caídas consecutivas, algo que no ocurría desde julio. Entre las empresas más afectadas se encuentran Banregio, Grupo México, Orbia, Megacable, Televisa y Alsea, que han visto sus acciones caer significativamente en el transcurso de la semana. Estas pérdidas reflejan la preocupación generalizada en el mercado sobre la estabilidad económica del país y su capacidad para enfrentar los desafíos externos.

    En el ámbito de las materias primas, el petróleo WTI, que es referencia para la mezcla mexicana, también ha experimentado una caída, cerrando debajo de los 60 dólares por barril, con un precio de 58.90 dólares. Esto representa una caída semanal del 3.25%, ligando también dos semanas de pérdidas. La disminución en el precio del petróleo puede ser atribuida a la disminución de la demanda global y a la incertidumbre en los mercados financieros, lo que ha llevado a una menor inversión en el sector energético.

    Por otro lado, el oro ha mostrado un comportamiento diferente, cotizando alrededor de 4,017.46 dólares por onza, lo que representa una ganancia semanal del 3.36%. Este aumento en el precio del oro puede ser visto como un reflejo de la búsqueda de activos seguros por parte de los inversionistas en tiempos de incertidumbre económica. La persistencia de riesgos, como el cierre de operaciones del gobierno de Estados Unidos, ha llevado a muchos a considerar el oro como una inversión más segura en comparación con las divisas y las acciones.

    La situación actual del peso mexicano y su desempeño en los mercados internacionales es un claro reflejo de la interconexión de las economías globales. Los eventos en un país pueden tener repercusiones significativas en otros, y la incertidumbre en torno a las políticas comerciales y fiscales puede afectar la estabilidad de las divisas emergentes. A medida que los mercados continúan enfrentando desafíos, será crucial para los inversionistas y analistas seguir de cerca los desarrollos en las relaciones comerciales y las políticas económicas tanto en México como en el resto del mundo.

    economía finanzas incertidumbre mercado global Peso Mexicano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Huachicol Fiscal: Un Problema Persistente en la Industria Energética Mexicana

    12 de octubre de 2025
    Economía

    La Marina y su Lucha Contra la Corrupción en México

    12 de octubre de 2025
    Economía

    CIBanco Anuncia Liquidación: Contexto y Consecuencias en el Sistema Financiero Mexicano

    12 de octubre de 2025
    Economía

    CIBanco: El Fin de una Era en el Sistema Financiero Mexicano

    11 de octubre de 2025
    Economía

    Impacto del Dólar en la Economía Mexicana: Análisis de la Última Caída

    11 de octubre de 2025
    Economía

    Controversia en el Cielo: Aeroméxico y Delta Desafían la Decisión del Gobierno de EE.UU.

    11 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Transforma tu Halloween: Ideas Creativas para Disfraces de Bruja

    12 de octubre de 2025

    La Experiencia Omakase en OMA: Un Viaje Culinario en el Four Seasons de Ciudad de México

    12 de octubre de 2025

    El Llamado del Papa León XIV por la Paz en Medio de Conflictos Globales

    12 de octubre de 2025

    Zara y el Buen Fin 2025: Descuentos Imperdibles para Todos

    12 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Transforma tu Halloween: Ideas Creativas para Disfraces de Bruja

    12 de octubre de 2025

    La Experiencia Omakase en OMA: Un Viaje Culinario en el Four Seasons de Ciudad de México

    12 de octubre de 2025

    El Llamado del Papa León XIV por la Paz en Medio de Conflictos Globales

    12 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.