Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    miércoles, agosto 20
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»El Peso Mexicano y su Apreciación: Un Análisis del Mercado en Mayo
    Economía

    El Peso Mexicano y su Apreciación: Un Análisis del Mercado en Mayo

    By 31 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La economía mexicana ha mostrado signos de fortaleza en los últimos meses, destacando la apreciación del peso frente al dólar. Al cierre de mayo, la divisa mexicana se cotizó alrededor de 19.44 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.90% o 18 centavos en comparación con el mes anterior. Este fenómeno ha sido notable, ya que el peso ha logrado acumular cinco meses de ganancias consecutivas frente al billete verde, alcanzando una apreciación total del 6.64% en lo que va del año. Este comportamiento del peso se ha visto influenciado por diversos factores económicos y políticos tanto a nivel nacional como internacional.

    La volatilidad del tipo de cambio también ha sido un tema relevante. Durante mayo, se registró una disminución en la volatilidad, que se ubicó en 7.29%, una caída significativa desde el 16.82% en abril. Esta es la menor volatilidad observada desde marzo de 2024, antes de que comenzaran las presiones al alza en el tipo de cambio, que estaban asociadas a las elecciones y al cambio de gobierno en México. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de un grupo financiero, comentó que mayo se caracterizó por una disminución de la aversión al riesgo, especialmente en relación con la política comercial de Estados Unidos, lo que ha beneficiado a la cotización del peso.

    ### Influencias Externas en la Apreciación del Peso

    Uno de los factores más determinantes en la apreciación del peso ha sido la moderación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Durante el mes de mayo, se alcanzó un acuerdo preliminar entre ambas naciones, lo que redujo el riesgo de una recesión económica global. Este acuerdo ha tenido un efecto positivo en los mercados de capitales, donde el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 registraron ganancias significativas. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también mostró un desempeño positivo, con un incremento del 2.81% mensual, acumulando una ganancia del 16.8% en el periodo.

    La apreciación del peso también se ha visto respaldada por un cambio en la retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, quien moderó sus comentarios negativos hacia México y Canadá. Este cambio ha contribuido a mejorar la percepción del riesgo asociado a la economía mexicana, lo que a su vez ha favorecido la cotización del peso frente al dólar. Además, la disminución de la aversión al riesgo ha permitido que los inversionistas se sientan más cómodos al invertir en activos mexicanos, lo que ha impulsado la demanda por la moneda nacional.

    ### Desempeño del Mercado de Capitales y Materias Primas

    El mercado de capitales en México ha tenido un desempeño notable en mayo, con varias emisoras destacándose por sus ganancias. La Comer, por ejemplo, reportó un alza mensual del 14.5%, seguida por el Grupo Aeroportuario del Pacífico con un 12.0% y Gentera con un 11.6%. Estas ganancias reflejan la confianza de los inversionistas en el crecimiento económico del país y en la estabilidad del mercado.

    En el ámbito de las materias primas, el petróleo WTI también cerró mayo con un incremento del 4.43%, cotizando a 60.79 dólares por barril. Este aumento se produce en un contexto de preocupación por posibles nuevas sanciones al petróleo ruso por parte de Estados Unidos, lo que ha generado presiones al alza en los precios del crudo. Por otro lado, el oro terminó el mes cotizando a 3,289.44 dólares por onza, con un incremento del 0.82% respecto al cierre de abril, acumulando un aumento del 25.5% en los últimos cinco meses. Este aumento en el precio del oro se ha visto impulsado por la incertidumbre comercial y el debilitamiento del dólar, lo que ha llevado a los inversionistas a buscar refugio en activos más seguros.

    La combinación de estos factores ha creado un entorno favorable para la economía mexicana, donde la apreciación del peso y el desempeño positivo de los mercados de capitales son señales de confianza en el futuro económico del país. A medida que se avanza hacia la segunda mitad del año, será crucial observar cómo se desarrollan las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como las políticas económicas que se implementen en el país, ya que estos elementos seguirán influyendo en la cotización del peso y en la estabilidad económica general.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Impacto de la Guerra Comercial en el Comercio Mexicano: Perspectivas y Desafíos

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Impacto del Mercado Cambiario y de Materias Primas en la Economía Mexicana

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Feria de Regreso a Clases: Oportunidades y Actividades en la Expo Reforma

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Afores en México: Un Análisis de las Plusvalías y su Impacto en el Ahorro de los Trabajadores

    16 de agosto de 2025
    Economía

    Banxico Anuncia Cambio en la Fecha de Publicación de su Informe Trimestral de Inflación

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El AICM y su Desafiante Verano: Pérdidas y Nuevas Alternativas

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025

    Frutas que protegen tu piel de los dañinos rayos UV

    17 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.