La reciente película ‘Frankenstein’, dirigida por el aclamado cineasta Guillermo del Toro, ha causado un gran revuelo en la Cineteca Nacional, convirtiéndose en una de las producciones más vistas en un corto período de tiempo. En tan solo una semana desde su estreno, la cinta ha logrado atraer a más de 21,000 espectadores, colocándose en el cuarto lugar de las películas más vistas en este emblemático complejo cinematográfico durante el año 2025. Este fenómeno no solo resalta la popularidad del director mexicano, sino también el interés del público por las adaptaciones cinematográficas de obras literarias clásicas.
La película, que se basa en la novela original de Mary Shelley, narra la historia de Víctor Frankenstein, un científico que intenta desafiar las leyes de la naturaleza al crear vida a partir de partes humanas. En esta versión, los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi dan vida a los personajes principales, aportando una nueva dimensión a la narrativa clásica. La anticipación por el filme ha sido palpable, y la Cineteca ha reportado que todas las funciones han estado agotadas desde su lanzamiento, lo que demuestra el atractivo que tiene el trabajo de del Toro entre los cinéfilos.
### Un Análisis de la Asistencia y Comparaciones con Otras Producciones
La cifra de 21,400 boletos vendidos en la Cineteca Nacional es notable, especialmente considerando que la película ha estado en exhibición por un tiempo relativamente corto. Esta cifra se ha obtenido a partir de un análisis de datos proporcionados por la propia Cineteca, ya que Netflix, la plataforma que distribuirá la película a partir del 7 de noviembre, no divulga cifras de audiencia para sus producciones. A pesar de que ‘Frankenstein’ ha tenido un inicio impresionante, se encuentra aún por debajo de otras películas que han tenido una corrida comercial más prolongada.
Por ejemplo, ‘Memorias de un caracol’ alcanzó un total de 112,000 asistentes durante su exhibición, mientras que ‘Flow’ y ‘Anora’ lograron 83,000 y 40,000 espectadores, respectivamente. Es importante señalar que estas películas tuvieron un tiempo de exhibición de al menos 12 semanas, lo que les permitió acumular un número significativamente mayor de asistentes. Sin embargo, si ‘Frankenstein’ mantiene su actual ritmo de asistencia, es probable que pronto escale posiciones en la lista de las películas más vistas de la Cineteca.
La estrategia de exhibición de ‘Frankenstein’ también ha sido clave en su éxito inicial. La película se proyecta en tres sedes de la Cineteca, cada una con múltiples funciones diarias. En comparación, ‘Pinocho’, otra producción de del Toro, se proyectó en una sola sede con menos funciones diarias, lo que limitó su alcance en términos de audiencia. En su primer mes y medio, ‘Pinocho’ logró atraer a 47,000 espectadores, un número que ‘Frankenstein’ podría superar si continúa con esta tendencia de asistencia.
### Guillermo del Toro y su Legado Cinematográfico
Guillermo del Toro es conocido por su habilidad para contar historias que combinan elementos de fantasía y horror, y ‘Frankenstein’ no es la excepción. La película no solo es una adaptación de una obra literaria clásica, sino que también refleja las preocupaciones contemporáneas sobre la ética en la ciencia y la naturaleza de la humanidad. Del Toro ha expresado en varias ocasiones su admiración por la novela de Mary Shelley, y su versión cinematográfica busca rendir homenaje a la obra original mientras la actualiza para una nueva generación de espectadores.
El director, que ha ganado múltiples premios Oscar, ha sido un defensor de la narrativa visual rica y compleja, y ‘Frankenstein’ promete ser una adición significativa a su filmografía. La película no solo se centra en la creación de la criatura, sino que también explora la relación entre el creador y su creación, un tema que ha resonado a lo largo de la historia del cine y la literatura.
Además, la presencia de actores de renombre como Oscar Isaac y Jacob Elordi añade un atractivo adicional a la película. Isaac, conocido por su trabajo en ‘Star Wars’, y Elordi, famoso por su papel en ‘Euphoria’, aportan su talento y carisma a la pantalla, lo que seguramente atraerá a una audiencia más amplia. La combinación de un guion sólido, actuaciones destacadas y la visión única de del Toro promete hacer de ‘Frankenstein’ una experiencia cinematográfica inolvidable.
La llegada de Guillermo del Toro a México el 3 de noviembre para hablar sobre la película también genera expectativas entre los fanáticos y críticos. Su participación en eventos de promoción suele atraer la atención de los medios y del público, lo que podría resultar en un aumento adicional en la asistencia a la Cineteca durante las semanas siguientes.
En resumen, ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro no solo ha tenido un inicio exitoso en la Cineteca Nacional, sino que también representa una oportunidad para reflexionar sobre temas relevantes en la sociedad actual. Con su mezcla de horror, ciencia y humanidad, la película está destinada a dejar una huella en la cultura cinematográfica y en la percepción del clásico de Mary Shelley.
