Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, agosto 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»El Futuro Brillante de los Suplementos Alimenticios: Un Mercado en Expansión
    Economía

    El Futuro Brillante de los Suplementos Alimenticios: Un Mercado en Expansión

    adminBy admin22 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El mercado de los suplementos alimenticios está experimentando un crecimiento significativo, con proyecciones que indican un aumento del 45% en las ventas para el año 2028. Este crecimiento se traduce en un incremento de 58 mil 192 millones de pesos a 92 mil millones de pesos, lo que refleja un cambio notable en las preferencias de los consumidores hacia productos naturales y saludables. La vicepresidenta de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (Anaisa), Karem Sánchez, ha destacado que la demanda de suplementos destinados a mejorar la salud digestiva, cognitiva y femenina está en aumento. Esta tendencia se debe a un cambio en la mentalidad de los consumidores, quienes buscan opciones que les ayuden a mantener un equilibrio en su vida diaria.

    La pandemia ha jugado un papel crucial en esta transformación, ya que ha llevado a las personas a ser más conscientes de su salud y bienestar. En 2023, los suplementos digestivos e intestinales representaron un 26% del mercado, impulsados por el creciente interés en la microbiota intestinal y su relación con la salud mental. Además, los suplementos para el sistema inmune, que ocupan un 12% del mercado, han ganado popularidad debido a la necesidad de combatir virus y enfermedades. Otros segmentos, como el control de peso y el desarrollo muscular, también están viendo un aumento en la demanda, con un 11% y un 6% de participación de mercado, respectivamente.

    ### Cambios en el Comportamiento del Consumidor

    El comportamiento de compra de los consumidores ha cambiado drásticamente en los últimos años. La edad y la conciencia sobre la salud post-pandemia son factores determinantes en la decisión de adquirir suplementos alimenticios. Los consumidores de 45 años o más, con un alto nivel de ingresos, están cada vez más interesados en el autocuidado y la salud continua. Por otro lado, los grupos de edad entre 30 y 40 años buscan mantener un peso saludable y un buen tono muscular, mientras que los jóvenes de 18 a 35 años, independientemente de su nivel de ingresos, también están interesados en estos productos.

    La forma en que los consumidores adquieren suplementos también ha evolucionado. Según la Asociación, el 45.4% de los suplementos se compran en farmacias, mientras que el 41.5% se adquieren a través de ventas directas. El comercio electrónico está ganando terreno, representando el 5.7% de las ventas, y se espera que este porcentaje crezca un 20% en los próximos años. Esto indica que los consumidores están cada vez más dispuestos a utilizar plataformas en línea para acceder a productos que antes solo estaban disponibles en tiendas físicas.

    La presentación del Food Tech Summit & Expo 2025, programada para el 8 y 9 de octubre en la Ciudad de México, es un claro ejemplo de cómo la industria se está adaptando a estas nuevas tendencias. Este evento reunirá a expertos y empresas del sector para discutir las innovaciones y el futuro de los suplementos alimenticios, así como las oportunidades que presenta el mercado en expansión.

    ### La Influencia de los Suplementos Naturales

    La preferencia por productos naturales ha sido un motor clave en el crecimiento del mercado de suplementos alimenticios. Los consumidores están cada vez más interesados en opciones que no solo sean efectivas, sino que también sean seguras y saludables. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de suplementos que contienen ingredientes naturales, como fibras y probióticos, que son conocidos por sus beneficios para la salud digestiva y mental.

    Además, la salud femenina ha emergido como una subcategoría importante dentro del mercado de suplementos. Las mujeres están buscando productos que aborden sus necesidades específicas, desde el control del peso hasta la salud hormonal. Este enfoque en la salud femenina está impulsando un crecimiento aún mayor en esta categoría, con proyecciones que sugieren que las ventas de suplementos dirigidos a este segmento podrían aumentar más del 100% en los próximos años.

    El crecimiento del mercado de suplementos alimenticios no solo representa una oportunidad para las empresas del sector, sino que también refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores hacia un estilo de vida más saludable. A medida que más personas se vuelven conscientes de la importancia de la nutrición y el bienestar, es probable que la demanda de suplementos continúe creciendo, impulsando la innovación y la diversificación en la industria. Con un futuro prometedor por delante, el mercado de suplementos alimenticios está bien posicionado para satisfacer las necesidades de los consumidores en un mundo cada vez más enfocado en la salud y el bienestar.

    bienestar mercado nutrición salud suplementos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    El Impacto del Consumo de Refrescos en la Salud de los Mexicanos

    22 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    Alerta de Retiro: Café Instantáneo Clover Valley Puede Ser Peligroso para la Salud

    22 de agosto de 2025
    Economía

    Análisis del Tipo de Cambio: El Dólar y el Peso Mexicano en un Contexto Volátil

    22 de agosto de 2025
    Vida

    Consejos Esenciales para Mantener Limpia tu Botella de Agua

    22 de agosto de 2025
    Economía

    Elon Musk y Mark Zuckerberg: Un Encuentro Inesperado en el Mundo de la IA

    22 de agosto de 2025
    Vida

    La Lactancia Materna: Un Pilar de Salud y Sostenibilidad

    22 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    22 de agosto de 2025

    El Impacto del Consumo de Refrescos en la Salud de los Mexicanos

    22 de agosto de 2025

    Aliados: Un Enfoque Colaborativo para la Sustentabilidad en América Latina

    22 de agosto de 2025

    Alerta de Retiro: Café Instantáneo Clover Valley Puede Ser Peligroso para la Salud

    22 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    22 de agosto de 2025

    El Impacto del Consumo de Refrescos en la Salud de los Mexicanos

    22 de agosto de 2025

    Aliados: Un Enfoque Colaborativo para la Sustentabilidad en América Latina

    22 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.