El mundo del boxeo ha sido testigo de intensos debates y controversias a lo largo de los años, y uno de los enfrentamientos más memorables se ha dado entre el reconocido periodista David Faitelson y el famoso boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Este intercambio de opiniones no solo ha capturado la atención de los aficionados al deporte, sino que también ha generado un sinfín de reacciones en redes sociales. En este artículo, exploraremos el contexto de este debate y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
La Rivalidad entre Faitelson y Canelo
Desde hace años, David Faitelson ha sido conocido por sus críticas hacia Canelo Álvarez. A pesar de que el boxeador tapatío ha logrado un impresionante récord de 63 victorias, 3 derrotas y 2 empates, Faitelson ha mantenido su postura de que otros boxeadores, como Terence Crawford, son superiores. Este desacuerdo alcanzó un nuevo nivel cuando, en 2019, Faitelson tuvo la oportunidad de confrontar a Canelo directamente en un programa de televisión. Durante esa entrevista, el periodista no dudó en expresar su opinión, afirmando que Crawford era el mejor boxeador del mundo, seguido por Vasyl Lomachenko, y que Canelo ocupaba el tercer lugar.
La reacción de Canelo y su entrenador, Eddy Reynoso, fue inmediata. Ambos cuestionaron a Faitelson sobre los criterios que utilizaba para hacer tales afirmaciones. Este intercambio se convirtió en un debate acalorado, donde cada parte defendía su posición con argumentos y estadísticas. Canelo, conocido por su carácter fuerte y su determinación, no se quedó callado ante las críticas y defendió su legado en el boxeo.
El Impacto de la Última Pelea
Recientemente, el enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford ha reavivado este debate. En una pelea que tuvo lugar el 13 de septiembre de 2025, Canelo sufrió una derrota por decisión unánime ante Crawford, quien se coronó campeón indiscutido de las 168 libras. Este resultado fue un punto de inflexión que llevó a Faitelson a recordar su declaración de hace seis años, compartiendo un clip de la entrevista en la que afirmaba que Crawford era el mejor. En su publicación, Faitelson no solo reafirmó su opinión, sino que también hizo un llamado a los seguidores del boxeo para que reflexionaran sobre el desarrollo de la carrera de Canelo y su lugar en la historia del deporte.
La controversia no se limitó a la pelea en sí, sino que también se extendió a las redes sociales, donde los aficionados comenzaron a tomar partido. Algunos defendieron a Canelo, argumentando que su legado y logros en el ring son innegables, mientras que otros apoyaron a Faitelson, señalando que sus críticas son válidas y que el boxeo es un deporte en constante evolución. Este tipo de debates son comunes en el mundo del deporte, donde las opiniones pueden ser tan apasionadas como las peleas mismas.
El Legado de Canelo Álvarez
A pesar de las críticas, es importante reconocer el impacto que Canelo Álvarez ha tenido en el boxeo. Desde su debut profesional en 2005, ha logrado conquistar múltiples títulos mundiales en diferentes categorías de peso y ha enfrentado a algunos de los mejores boxeadores de su generación. Su estilo de pelea, que combina técnica, velocidad y poder, lo ha convertido en un favorito de los aficionados y en un ícono del deporte mexicano.
Canelo ha demostrado ser un boxeador versátil, capaz de adaptarse a diferentes estilos y oponentes. Su capacidad para aprender de las derrotas y mejorar en cada pelea es un testimonio de su dedicación y amor por el boxeo. A pesar de las críticas de figuras como Faitelson, su legado sigue creciendo, y muchos aficionados creen que su historia aún no ha terminado.
El Futuro del Debate
El intercambio de opiniones entre David Faitelson y Canelo Álvarez es un recordatorio de que el boxeo es más que solo un deporte; es una pasión que despierta emociones intensas y debates acalorados. A medida que ambos continúan sus respectivas trayectorias, es probable que sigan surgiendo nuevas controversias y discusiones en torno a su rivalidad. La comunidad del boxeo estará atenta a los próximos movimientos de Canelo y a las reacciones de Faitelson, ya que cada pelea y cada declaración pueden cambiar la percepción pública y el legado de estos dos personajes en el mundo del boxeo.