Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, agosto 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»El AICM y su Desafiante Verano: Pérdidas y Nuevas Alternativas
    Economía

    El AICM y su Desafiante Verano: Pérdidas y Nuevas Alternativas

    adminBy admin16 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está enfrentando una de sus temporadas más difíciles en los últimos años. Durante el mes de julio, el AICM reportó una disminución de 99,000 pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una caída del 2.4%. Este descenso ha llevado a que el aeropuerto registre su menor tráfico desde 2021, según datos oficiales. La situación se complica aún más al observar que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022, apenas logró captar 4,000 pasajeros adicionales en el mismo periodo, alcanzando un total de 605,000 usuarios en julio.

    La caída en el número de pasajeros del AICM se atribuye a varios factores. En primer lugar, se ha observado una reducción del 5.5% en los vuelos nacionales, mientras que el tráfico internacional ha crecido un 2.5%. Esta tendencia sugiere que, aunque los viajeros internacionales están comenzando a regresar, los vuelos internos están sufriendo una notable disminución. Expertos del sector aéreo han señalado que la incertidumbre económica y el menor gasto de las familias mexicanas están influyendo en esta baja, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje.

    ### Cambios en las Aerolíneas y el Mercado

    La reconfiguración del mercado aéreo también ha jugado un papel crucial en la disminución de pasajeros en el AICM. Aerolíneas como Viva Aerobus han comenzado a trasladar sus operaciones al AIFA, lo que ha resultado en una reducción de vuelos desde el AICM. Este cambio ha sido impulsado por la saturación del aeropuerto y la búsqueda de alternativas más eficientes. Carlos Torres, un especialista en el sector, ha indicado que esta migración de operaciones es una respuesta directa a la saturación que el AICM ha experimentado en los últimos años.

    Además, Aeroméxico, la aerolínea más grande del país y que tiene su hub en el AICM, ha reducido sus operaciones nacionales mientras aumenta sus vuelos internacionales. Esto ha llevado a una menor conectividad para los pasajeros que buscan volar dentro del país, lo que a su vez ha contribuido a la caída en el número de usuarios. La estrategia de Aeroméxico parece estar enfocada en maximizar su capacidad en rutas internacionales, lo que podría ser una respuesta a la creciente demanda en ese segmento.

    La situación del AICM se complica aún más por la necesidad de cumplir con la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que requiere que el aeropuerto atienda al menos 40 millones de viajeros al año. Esta cuota es crucial para financiar los bonos que respaldaron la construcción de un proyecto que fue cancelado en Texcoco. La presión para cumplir con esta cifra podría llevar a las aerolíneas a buscar alternativas, lo que podría afectar aún más el tráfico en el AICM.

    ### Impacto Económico y Futuro del AICM

    El impacto de la caída en el número de pasajeros no solo afecta a las aerolíneas, sino también a la economía local y nacional. La disminución en el tráfico aéreo puede tener repercusiones en el sector turístico, que ha sido uno de los motores de la economía mexicana. Con menos pasajeros viajando, se reduce el gasto en hoteles, restaurantes y otras actividades relacionadas con el turismo, lo que podría afectar a miles de empleos en el sector.

    Los analistas del sector han advertido que la recuperación del AICM dependerá de varios factores, incluyendo la estabilidad económica del país y la capacidad de las aerolíneas para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. La incertidumbre económica ha llevado a muchas familias a racionar su gasto, lo que podría seguir afectando la demanda de vuelos nacionales.

    A medida que el AICM enfrenta estos desafíos, el AIFA se presenta como una alternativa viable para aliviar la saturación del aeropuerto principal. Sin embargo, la captación de pasajeros en el AIFA ha sido lenta, y se necesitarán esfuerzos significativos para atraer a más viajeros a esta nueva terminal. La competencia entre ambos aeropuertos podría intensificarse en los próximos meses, a medida que las aerolíneas evalúen sus operaciones y busquen maximizar su eficiencia.

    En resumen, el AICM está atravesando un periodo crítico que pone de manifiesto la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante. La combinación de factores económicos, cambios en las operaciones de las aerolíneas y la saturación del aeropuerto principal están configurando un panorama desafiante para el futuro del transporte aéreo en México.

    AICM alternativas pérdidas Transporte verano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Afores en México: Un Análisis de las Plusvalías y su Impacto en el Ahorro de los Trabajadores

    16 de agosto de 2025
    Economía

    Banxico Anuncia Cambio en la Fecha de Publicación de su Informe Trimestral de Inflación

    16 de agosto de 2025
    Economía

    Expectativa de Normalización en el Abasto de Gasolina en México

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El Dólar y el Peso Mexicano: Análisis del Mercado del 15 de Agosto

    15 de agosto de 2025
    Economía

    Aumento Sin Precedentes en la Importación de Granos en México

    15 de agosto de 2025
    Economía

    Desaceleración en la Producción Industrial de EE.UU.: Análisis de Julio 2025

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    16 de agosto de 2025

    Zelenski se Reúne con Trump para Abordar la Guerra en Ucrania

    16 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    16 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.