OMA, el exclusivo restaurante del Four Seasons Hotel en Ciudad de México, ofrece una experiencia omakase única que resalta la tradición culinaria japonesa. Con solo diez asientos disponibles, este espacio íntimo dirigido por el chef Abraham López se convierte en un refugio para los amantes de la gastronomía que buscan un viaje sensorial a través de sabores y técnicas que honran la cultura nipona.
### La Filosofía del Omakase: Un Viaje Sensorial
El término omakase, que se traduce como «dejar en manos del chef», es una práctica culinaria que invita a los comensales a confiar en la creatividad y habilidad del chef. En OMA, esta experiencia se traduce en un menú que varía entre 12 y 21 tiempos, donde cada platillo es una obra maestra que refleja el respeto por los ingredientes y la técnica. El chef Abraham López, con más de 17 años de experiencia en la cocina japonesa, enfatiza la importancia de utilizar un 90% de productos nacionales, asegurando que cada bocado sea de la más alta calidad.
La experiencia comienza con un suimono, un caldo japonés claro que se puede enriquecer con pescado o mariscos. Este primer plato establece el tono para el resto de la comida, que incluye una variedad de ensaladas y sashimis, cada uno preparado con precisión y atención al detalle. Por ejemplo, el sashimi de calamar luciérnaga y el rock cod de Baja California son solo algunas de las delicias que los comensales pueden esperar. La estrella del omakase, sin embargo, son los nigiris, que se presentan con diferentes tipos de pescado crudo, cada uno cuidadosamente seleccionado por su frescura y calidad.
### La Maestría del Chef Abraham López
El chef Abraham López es un apasionado de la cocina japonesa, y su dedicación se refleja en cada aspecto de la experiencia Omakase. Su formación en un hotel japonés le permitió adquirir técnicas que son difíciles de encontrar fuera de Japón. López comparte que la cocina japonesa se basa en el respeto por los ingredientes, la tradición y la preparación meticulosa de las salsas. Esta filosofía se alinea con su enfoque hacia la cocina mexicana, donde también se valora la calidad y la autenticidad.
Uno de los aspectos más interesantes de la experiencia Omakase es la interacción entre el chef y los comensales. López no solo prepara los platillos, sino que también explica cada paso del proceso, lo que permite a los comensales apreciar la complejidad y el arte detrás de cada bocado. Por ejemplo, enseña la técnica adecuada para comer un nigiri: el pescado debe tocar la lengua primero, seguido del arroz, para maximizar la experiencia de sabor.
Además, el chef introduce un toque mexicano en algunos de sus platillos, como el nigiri de totoaba con chiltepín y chapulines. Sin embargo, López se asegura de que estos toques no comprometan la esencia de la cocina japonesa, manteniendo un equilibrio entre la tradición y la innovación.
La experiencia Omakase en OMA no solo se trata de la comida, sino también del ambiente. El restaurante está diseñado para ofrecer un refugio del bullicio de la ciudad, con un jardín que crea una atmósfera tranquila y relajante. Cada detalle, desde la presentación de los platillos hasta la selección de bebidas, está cuidadosamente considerado para proporcionar una experiencia culinaria inolvidable.
### Bebidas y Postres que Complementan la Experiencia
La experiencia Omakase se complementa con una selección de bebidas que incluyen tés tradicionales, cervezas japonesas como Asahi Super Dry y Kirin Ichiban, así como una variedad de sakes. Cada bebida ha sido elegida para realzar los sabores de los platillos, creando una armonía perfecta entre comida y bebida.
El final de la experiencia es igualmente memorable, con un postre que suele ser un helado de jengibre fresco, que ofrece un contraste refrescante después de la riqueza de los sabores del omakase. Este toque final es una manera perfecta de cerrar una experiencia que ha sido cuidadosamente orquestada desde el primer bocado hasta el último sorbo.
La experiencia Omakase en OMA es más que una simple comida; es un viaje a través de la cultura japonesa, una celebración de la calidad de los ingredientes y un testimonio del talento del chef Abraham López. Para aquellos que buscan una experiencia culinaria única en Ciudad de México, OMA ofrece un refugio donde la tradición y la innovación se encuentran en cada plato. ¡Itadakimasu!