En un evento significativo celebrado en la Basílica de Guadalupe, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la paz y la seguridad en el país. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, Sheinbaum destacó la importancia de construir un México donde las palabras prevalezcan sobre las balas. Este acto, que se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por reducir la violencia y fomentar la convivencia pacífica, reunió a funcionarios de diversos niveles de gobierno y representantes de la iglesia católica, quienes apoyan la causa del desarme.
La presidenta enfatizó que el camino hacia una sociedad más justa y democrática pasa por la fraternidad y la paz. «Sí al desarme, sí a la paz», proclamó ante un público entusiasta, subrayando que el desarme no solo implica la entrega de armas, sino también la oportunidad de salvar vidas y restaurar el tejido social. En este sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que desde enero hasta julio de este año se han entregado voluntariamente más de 2,135 armas de fuego en diversas ciudades de México, lo que representa un paso significativo hacia la reducción de la violencia.
### Impacto del Programa de Desarme
El programa de desarme ha sido diseñado no solo para retirar armas de las calles, sino también para desactivar miedos y tragedias que afectan a las comunidades. Rodríguez compartió historias conmovedoras, como la de una madre en Tabasco que decidió entregar un revólver heredado para proteger a su hijo. Este tipo de decisiones reflejan un cambio de mentalidad en la sociedad, donde la conciencia colectiva comienza a prevalecer sobre la cultura de la violencia.
Además, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo hincapié en la necesidad de construir una pedagogía de la paz que proteja a las infancias de la violencia. Programas como “Do Re Mi Fa Sol”, que ofrece instrumentos musicales a niños en escuelas públicas, buscan fomentar la creatividad y el arte como alternativas a la violencia. Brugada también mencionó iniciativas como “Territorios de Paz e Igualdad” y “Aldea Juvenil”, que están diseñadas para rescatar a jóvenes de entornos delictivos y promover un sentido de comunidad.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas con el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que ha logrado el canje de más de 2,000 armas, 3,000 cargadores y 387 granadas. Este esfuerzo ha sido crucial para recuperar espacios seguros y reducir la violencia en las comunidades. La colaboración entre el gobierno y las fuerzas armadas es fundamental para lograr un impacto duradero en la seguridad del país.
### Arte como Símbolo de Resistencia
En un enfoque innovador para abordar la violencia, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, anunció una convocatoria para artistas visuales que transformarán armas incautadas en esculturas y objetos artísticos. Esta iniciativa busca resignificar la violencia a través del arte, promoviendo una cultura de paz entre las nuevas generaciones. Las piezas resultantes se exhibirán públicamente, simbolizando el poder colectivo para transformar realidades y recordando la importancia de la paz en la sociedad.
La ceremonia culminó con un recorrido de la presidenta Sheinbaum por un módulo de destrucción de armas, donde se informó que, como parte de esta jornada nacional, se destruirán más de 10,000 armas en todo el país. Este acto no solo representa un esfuerzo por reducir el armamento en circulación, sino también un compromiso con la construcción de un futuro más seguro y pacífico para todos los mexicanos.
La iniciativa de desarme en México es un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más pacífica. A través de la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, se busca no solo reducir la violencia, sino también fomentar un cambio cultural que priorice la vida y la convivencia pacífica. La participación activa de la ciudadanía, junto con el apoyo de las autoridades, es esencial para lograr un impacto significativo y duradero en la seguridad y el bienestar de la población.