Las recientes lluvias en el Estado de México han dejado a muchas familias en situaciones críticas, especialmente en colonias vulnerables como Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. Ante esta emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la implementación del Censo Bienestar, un programa diseñado para identificar y atender los daños en viviendas y bienes de las familias afectadas. Este censo se llevará a cabo casa por casa, con el objetivo de proporcionar un apoyo económico inmediato a aquellos hogares que más lo necesitan.
El Censo Bienestar tiene como finalidad principal asegurar que las familias que han sufrido daños reciban un apoyo económico de 8 mil pesos. Este monto está destinado a cubrir gastos de limpieza y reparaciones iniciales, ayudando a aliviar la carga económica que enfrentan tras las inundaciones, filtraciones de agua y otros daños a sus enseres domésticos. Durante la Mañanera del Pueblo, las autoridades explicaron que este programa prioriza a las familias en situación de mayor vulnerabilidad, garantizando que los recursos lleguen a quienes más los requieren.
### Proceso de Implementación del Censo Bienestar
El proceso del Censo Bienestar implica la visita de personal capacitado a cada vivienda afectada. Durante estas visitas, se registrarán diversos aspectos cruciales para determinar el nivel de apoyo necesario. Entre los datos que se recopilarán se encuentran:
– Daños estructurales en la vivienda.
– Afectaciones a servicios básicos como electricidad, agua potable y drenaje.
– Pérdida o deterioro de enseres domésticos y muebles.
– Necesidades urgentes de limpieza o desinfección.
Con esta información, las autoridades podrán priorizar los apoyos económicos, asegurando que los hogares que más lo necesitan reciban el dinero de forma rápida y segura. Este censo se llevará a cabo en coordinación con los municipios afectados, lo que permitirá cubrir todas las colonias y minimizar el riesgo de omisiones.
El Programa de Emergencia Social establece mecanismos claros para garantizar que los 8 mil pesos lleguen directamente a las familias, evitando intermediarios. El pago se realizará a través de cuentas bancarias o sistemas de entrega directa, dependiendo de la situación de cada hogar y las posibilidades logísticas de los municipios. Las autoridades estatales y federales han enfatizado que la entrega del recurso será totalmente transparente, con un seguimiento riguroso de cada peso destinado y registros claros de los beneficiarios, para evitar duplicidades o pérdidas de apoyo.
### Prioridad para las Familias Más Afectadas
La presidenta Sheinbaum ha subrayado que el enfoque del censo es poner primero a las personas más afectadas, especialmente aquellas que residen en colonias con mayor vulnerabilidad socioeconómica. Además del apoyo económico inicial, el censo permitirá identificar necesidades adicionales que van más allá de la limpieza inicial. Esto incluye la rehabilitación de viviendas, la entrega de muebles o electrodomésticos dañados, y la atención a familias con personas mayores, menores de edad o con alguna discapacidad.
La entrega del apoyo se llevará a cabo en colaboración con diversas dependencias, incluyendo las secretarías de Bienestar y Desarrollo Social, así como los gobiernos municipales de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. Esto asegura que el proceso sea integral y que se aborden todas las necesidades de las familias afectadas.
Para recibir el apoyo de 8 mil pesos, las familias deben seguir ciertos pasos. Primero, deben esperar la visita del personal del Censo Bienestar casa por casa. Durante esta visita, es fundamental proporcionar información veraz sobre los daños sufridos. Al finalizar el proceso, se entregará un recibo foliado y se colocará una etiqueta de censo en la vivienda. Es importante que los habitantes tengan a la mano su identificación oficial (INE) y su CURP, ya que estos documentos son necesarios para el registro.
Las autoridades han recomendado a los habitantes de las colonias afectadas que no acudan directamente a las oficinas de gobierno para solicitar el apoyo, ya que la entrega se realizará únicamente a través del censo oficial. Este enfoque busca evitar confusiones y asegurar que el proceso sea lo más eficiente posible.
El Censo Bienestar representa una respuesta rápida y coordinada ante una situación de emergencia que ha afectado a muchas familias en el Estado de México. Con un enfoque claro en la transparencia y la eficiencia, se espera que este programa pueda aliviar las dificultades que enfrentan las familias afectadas, brindando el apoyo necesario para su recuperación y bienestar.