La gastronomía mexicana es reconocida mundialmente por su diversidad y riqueza cultural, y eventos como el Millesime GNP Weekend en San Miguel de Allende son una prueba de ello. Este evento, que se celebra en la encantadora ciudad de Guanajuato, reúne a chefs de renombre y amantes de la buena comida para disfrutar de una experiencia culinaria única. La cuarta edición de este festival se inauguró con una fiesta de sabores en Casa 1810, donde la Secretaría de Turismo de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, destacó la importancia del turismo en la promoción de la región.
La fiesta de sabores, que tuvo lugar en un entorno mágico, reunió a chefs locales y nacionales que utilizaron ingredientes autóctonos para crear un menú excepcional. La colaboración entre el chef anfitrión Erik Martínez y los cocineros tradicionales Yaret Ramírez y María Luisa Cervantes, junto con la chef invitada Mayela Cárdenas, resultó en una experiencia gastronómica que celebró la riqueza de la cocina guanajuatense. Robles León enfatizó que el turismo es fundamental para el desarrollo de Guanajuato como un destino atractivo, y mencionó un incremento del 16% en el sector turístico en comparación con el año anterior.
### La Importancia del Turismo en Guanajuato
El turismo no solo genera ingresos, sino que también promueve la cultura y tradiciones locales. La campaña «Guanajuato ¿Sí sabe!» es un ejemplo de cómo se busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica de la región. Esta iniciativa incluye una serie de experiencias que se llevarán a cabo en 46 municipios de Guanajuato, desde el 31 de mayo hasta el 27 de julio. La campaña tiene como objetivo atraer a más visitantes y mostrarles la diversidad de la oferta turística del estado.
Durante el evento, Manuel Quintanero Jiménez, CEO de Millesime, agradeció a José Sánchez, propietario del Hotel 1810, por su hospitalidad y por organizar la comida de bienvenida. Quintanero compartió la historia de Millesime, que ha estado presente en México durante 12 años, y cómo el evento ha evolucionado para convertirse en un clásico en San Miguel de Allende. La elección de esta ciudad no fue casual; su calidad gastronómica, lujosa hotelería y la infraestructura adecuada la convierten en un lugar ideal para eventos de esta magnitud.
### Un Viaje Culinario a Través de Sabores Locales
La fiesta de inauguración del Millesime GNP Weekend no solo fue un evento social, sino una celebración de la gastronomía mexicana. Cerca de 100 comensales disfrutaron de un menú que resaltó los sabores locales. La experiencia comenzó con una cata de chocolate dirigida por Jonathan Reyes, un experto en el tema, quien presentó cuatro bombones maridados con tequila, destacando la riqueza del chocolate mexicano.
Los platillos que siguieron fueron una muestra de la creatividad y el talento de los chefs. La primera creación fue una Tetela de queso de hormiga arriera, un platillo tradicional que combina sabores únicos y que fue maridado con un Sauvignon Blanco de Canto de Sirenas. Posteriormente, el chef Erik Martínez presentó un Pollo con mole de calabazas, acompañado de un Malbec de Vinos Guaname, que dejó a los comensales maravillados por su exquisitez.
El tercer platillo, un Chile chorro al capón de la chef Mayela Cárdenas, fue otro de los momentos destacados de la noche. Este platillo, maridado con un Cabernet Franc Merlot del viñedo Tres raíces, conquistó a los asistentes, quienes no escatimaron en elogios sobre la propuesta culinaria. Para cerrar la velada, se presentó un postre innovador: Cactáceas de Guanajuato, que combinó ingredientes como tuna, nopal, garamburo y xoconostle, creando una explosión de sabores y colores en el paladar.
El Millesime GNP Weekend no solo es un evento que celebra la gastronomía, sino que también promueve el turismo y la cultura de Guanajuato. A medida que más personas descubren la riqueza de la cocina local y la belleza de San Miguel de Allende, se espera que el interés por visitar la región continúe creciendo. La combinación de un entorno encantador, una oferta gastronómica excepcional y un enfoque en la sostenibilidad y la cultura local hacen de este evento una experiencia imperdible para los amantes de la buena comida y el turismo cultural.