A los 54 años, Benny Ibarra ha encontrado un nuevo sentido de serenidad en su carrera musical. Tras más de una década alejado de los estudios de grabación, el cantante y actor mexicano regresa con un nuevo álbum titulado «Nacer una vez más», que marca su retorno como solista después de 15 años. Esta nueva etapa en su vida profesional no solo refleja su evolución artística, sino también un profundo proceso de autoconocimiento que ha experimentado a lo largo de su carrera.
### Un Viaje de Autodescubrimiento
Desde sus inicios en la famosa banda Timbiriche, Benny ha estado bajo la presión de cumplir con las expectativas de los demás. A lo largo de su carrera, ha lidiado con la necesidad de agradar a su audiencia y a la industria musical. Sin embargo, en esta nueva fase, Ibarra ha llegado a la conclusión de que su única competencia es él mismo. «Ahora tengo que guardar un poco al Benny artista y sacar al Benny que presume discos», comenta con humor, reflejando su deseo de ser auténtico en su música.
El primer sencillo de su nuevo álbum, «Nacer una vez más», se lanzará en plataformas digitales, seguido de otros cuatro sencillos que culminarán en una gira programada para octubre. Este proyecto es una colaboración con Paco Huidobro, miembro de la banda Molotov, y representa un esfuerzo conjunto que ha tomado forma en los últimos meses. Ibarra se siente emocionado por este regreso, no solo por la música en sí, sino por la oportunidad de compartir su arte de una manera más personal y sincera.
Benny también se identifica como un «nepobaby», un término que se ha popularizado para describir a los hijos de celebridades que logran éxito en el mismo campo que sus padres. A pesar de su legado familiar, Ibarra reconoce que su camino ha estado lleno de desafíos y que ha tenido que trabajar arduamente para encontrar su propia voz en la industria. «Hay un bagaje que viene con ser hijo de artistas, pero también hay un síndrome del impostor que enfrentamos», explica, reflejando la complejidad de su situación.
### El Regreso a la Música
Durante su ausencia en la música, Benny Ibarra se dedicó a la actuación, participando en producciones como «Jesucristo Superestrella» y en películas como «Nuestros tiempos», que recientemente se estrenó en Netflix. Aunque pudo haber optado por permanecer en la comodidad de la actuación, sentía que algo faltaba en su vida. «Había una parte mía de ego que me decía que debía hacer lo que quisiera», menciona, reconociendo que su pasión por la música nunca desapareció del todo.
El cantante también reflexiona sobre cómo ha cambiado la industria musical desde que se alejó. Al regresar, se siente como un novato, ya que las dinámicas de producción y promoción han evolucionado drásticamente. «Estuve en Sony hace unos días y vi un ejército de jóvenes trabajando en redes sociales. Es un mundo completamente diferente», comenta, subrayando la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías.
Ibarra también destaca la importancia de la serenidad en su vida personal y profesional. A lo largo de su carrera, ha tenido la suerte de contar con mentores que lo han guiado y le han enseñado a mantener los pies en la tierra. «Era un proceso de años estar sereno con tu trabajo y en paz con lo que haces», dice, reconociendo que ha llegado a un punto en su vida donde puede disfrutar de su carrera sin la presión de la competencia externa.
En este nuevo capítulo, Benny Ibarra no solo busca reconectar con su música, sino también con su esencia. La serenidad que ha encontrado le permite abordar su carrera desde una perspectiva más saludable y auténtica. Con el lanzamiento de su nuevo álbum y la inminente gira, los fanáticos pueden esperar un Benny Ibarra renovado, listo para compartir su arte y su historia con el mundo. Su regreso es un testimonio de que, a pesar de los desafíos y las expectativas, siempre hay espacio para la reinvención y el crecimiento personal en el camino de un artista.