Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, octubre 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Política»Análisis de la Ley de Ingresos de la Federación 2026: Proyecciones y Estrategias Fiscales
    Política

    Análisis de la Ley de Ingresos de la Federación 2026: Proyecciones y Estrategias Fiscales

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Cámara de Diputados de México ha comenzado la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2026, un documento que establece proyecciones de ingresos por un total de 10 billones 193 mil millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 891 mil millones de pesos en comparación con el año anterior, lo que refleja una estrategia fiscal ambiciosa por parte del gobierno. La propuesta ha sido presentada por el partido Morena, que sostiene que los recursos proyectados son viables gracias a las reformas incluidas en el Código Fiscal de la Federación, así como a los aumentos en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros derechos, además de un enfoque más riguroso en la lucha contra el contrabando.

    El presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, destacó que el dictamen busca garantizar los recursos necesarios para financiar programas sociales y consolidar obras de inversión. La estrategia se centra en mejorar la recaudación federal sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar el IVA e ISR, lo que podría ser bien recibido por la población y el sector empresarial. En su exposición, Altamirano enfatizó la importancia de reducir la opacidad en la gestión fiscal y mejorar la eficiencia tributaria, lo que podría resultar en una mayor confianza en el sistema fiscal del país.

    ### Proyecciones de Ingresos y Estructura Fiscal

    En el desglose de los ingresos, se estima que los ingresos tributarios alcanzarán los 5.8 billones de pesos, representando casi el 60% del total de los ingresos proyectados. Esta cifra es 542 mil millones de pesos superior a lo que se había previsto para el año 2025. Un aspecto destacado es el aumento en el impuesto a las importaciones, que se espera que genere 254 mil millones de pesos, lo que implica un incremento de 102 mil millones de pesos respecto al año anterior. Este enfoque en la recaudación tributaria es un cambio significativo, ya que el país ha dependido históricamente de los ingresos petroleros.

    El gobierno también ha propuesto un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares. Con estas medidas, se estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público, que se refieren al déficit ampliado, se situarán en un 4.1% del PIB, una reducción respecto al 5.7% del año 2024 y al 4.3% estimado para el presente año. Este enfoque en la reducción del déficit es un indicativo de la intención del gobierno de manejar la deuda pública de manera más responsable y sostenible.

    La deuda pública, medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, se proyecta que alcanzará el 52.3% del PIB al final del ejercicio fiscal, un nivel que se considera manejable en comparación con otras economías similares. Esta estrategia de gestión de la deuda es crucial para mantener la estabilidad económica del país y para fomentar un entorno propicio para la inversión.

    ### Medidas Fiscales y Estímulos a la Inversión

    Dentro de la Ley de Ingresos, se han incluido varias medidas fiscales que buscan estimular la inversión y el empleo. Una de las propuestas más relevantes es la implementación de una tasa preferencial del 15% en el pago del ISR para la repatriación de capitales, siempre que estos sean lícitos. Esta medida tiene como objetivo atraer inversiones que se habían mantenido en el extranjero y fomentar un clima de confianza entre los inversionistas.

    Además, se ha decidido que las cuotas pagadas por los bancos al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) dejarán de ser deducibles del ISR en un 75%, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que los bancos gestionan sus finanzas y sus obligaciones fiscales. Esta medida busca aumentar la recaudación fiscal y al mismo tiempo asegurar que las instituciones financieras contribuyan de manera justa al sistema fiscal del país.

    Otro aspecto importante de la ley es la ampliación de la tasa cero del IVA a productos de higiene menstrual, no limitándose únicamente a toallas sanitarias y tampones, sino incluyendo otros productos sanitarios. Esta medida es un paso positivo hacia la eliminación de barreras económicas para el acceso a productos de salud esenciales, lo que podría tener un impacto significativo en la salud pública y en la igualdad de género.

    Asimismo, se ha propuesto reducir la tasa de retención del ISR a las empresas que realicen ventas a través de plataformas digitales, que se establecerá en un 2.5%, en lugar del 4% que se había planteado inicialmente. Esta reducción busca incentivar a las empresas a formalizar sus operaciones y contribuir al sistema fiscal, al tiempo que se promueve el crecimiento del comercio electrónico en el país.

    La discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2026 es un reflejo de las prioridades del gobierno en términos de recaudación fiscal y gestión de la deuda pública. Las medidas propuestas buscan no solo aumentar los ingresos del Estado, sino también fomentar un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo económico. A medida que avanza la discusión en la Cámara de Diputados, será crucial observar cómo se implementarán estas medidas y qué impacto tendrán en la economía mexicana en el corto y largo plazo.

    2026 estrategias fiscales finanzas públicas ley de ingresos proyecciones fiscales
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    Reformas en la Auditoría Superior de la Federación: Cambios Clave en la Imposición de Multas

    17 de octubre de 2025
    Política

    La Nueva Estrategia de Salud Pública: Impuestos a Bebidas Azucaradas en México

    17 de octubre de 2025
    Política

    Solidaridad y Respuesta ante la Emergencia en México: Un Llamado a la Acción

    17 de octubre de 2025
    Política

    Negociaciones en el Congreso: El Futuro del Impuesto a Bebidas Azucaradas

    16 de octubre de 2025
    Política

    Desbordamiento del Río Cazones: La Crisis de Inundaciones en Poza Rica

    16 de octubre de 2025
    Política

    Reunión de Seguridad entre México y Estados Unidos: Un Paso Hacia la Colaboración Bilateral

    16 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Convivir con Mascotas y Alergias: Estrategias para una Relación Saludable

    17 de octubre de 2025

    Royal Caribbean Revoluciona el Turismo de Cruceros en Latinoamérica con Nuevas Rutas Sin Visa

    17 de octubre de 2025

    El Exasesor de Trump Enfrenta Cargos por Manejo Indebido de Información Clasificada

    17 de octubre de 2025

    Barbie Ferreira Brilla en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

    17 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Convivir con Mascotas y Alergias: Estrategias para una Relación Saludable

    17 de octubre de 2025

    Royal Caribbean Revoluciona el Turismo de Cruceros en Latinoamérica con Nuevas Rutas Sin Visa

    17 de octubre de 2025

    El Exasesor de Trump Enfrenta Cargos por Manejo Indebido de Información Clasificada

    17 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.