La plataforma Aliados ha emergido como un modelo innovador en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales que enfrenta América Latina. Desde su lanzamiento en 2022, ha logrado conectar a más de 80 proyectos en la región, con un enfoque especial en México, donde se han establecido más de 48 alianzas estratégicas. Esta iniciativa, impulsada por la Industria Mexicana de Coca-Cola y sus socios embotelladores, busca abordar problemas complejos relacionados con el agua y el reciclaje, promoviendo un enfoque colaborativo entre comunidades, organizaciones y empresas.
La necesidad de abordar los problemas ambientales de manera conjunta es más urgente que nunca. La contaminación, el cambio climático y la escasez de recursos hídricos son solo algunos de los retos que requieren soluciones integrales y sostenibles. En este contexto, Aliados se presenta como una plataforma que no solo busca mitigar estos problemas, sino también empoderar a las comunidades locales para que participen activamente en la creación de un futuro más sostenible.
### Proyectos Enfocados en el Agua
Uno de los pilares fundamentales de Aliados es la gestión del agua. Los proyectos en este eje están diseñados para mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables, asegurando no solo la disponibilidad del recurso, sino también su calidad. A través de iniciativas de recarga de acuíferos y conservación de cuencas, Aliados promueve soluciones basadas en la naturaleza que incluyen la reforestación y la agricultura sostenible.
La meta de la Industria Mexicana de Coca-Cola es reponer el 100% del agua utilizada en la producción de sus bebidas para el año 2035. Este compromiso se traduce en acciones concretas en el terreno, donde se implementan proyectos que benefician a miles de personas. Por ejemplo, la organización civil Pronatura ha trabajado en colaboración con Coca-Cola para impactar positivamente en la vida de 75,000 personas, facilitando el acceso a agua potable a través de prácticas de reforestación que también ayudan a infiltrar millones de metros cúbicos de agua en acuíferos.
Además, la iniciativa «Escuelas con Agua» ha sido fundamental para garantizar que las instituciones educativas en comunidades marginadas cuenten con sistemas de captación de lluvia. Este proyecto no solo proporciona acceso al agua, sino que también ha contribuido a reducir la deserción escolar, un problema crítico en muchas áreas donde el acceso a recursos básicos es limitado.
### Impulsando la Economía Circular a Través del Reciclaje
El segundo pilar de Aliados se centra en la economía circular, con un enfoque particular en el reciclaje. La plataforma busca fomentar la recolección y el reciclaje de materiales, especialmente el PET, para darles un nuevo uso y reducir la cantidad de residuos que terminan en vertederos. A través de la educación y la mejora de la infraestructura de reciclaje, Aliados ha logrado que las comunidades participen activamente en la recolección de materiales reciclables, lo que a su vez mejora su calidad de vida.
La colaboración con Ecoce, una empresa dedicada al reciclaje, ha sido clave en este esfuerzo. Ecoce ha trabajado en la recolección de residuos plásticos generados en eventos masivos, asegurando que estos materiales sean reciclados adecuadamente. Este tipo de alianzas no solo amplían el alcance de las iniciativas de reciclaje, sino que también generan conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la vida cotidiana.
La Industria Mexicana de Coca-Cola se ha comprometido a recolectar y reciclar entre el 70 y el 75% de todos los envases que coloca en el mercado, un objetivo ambicioso que se apoya en la colaboración con diversas organizaciones y comunidades. Este enfoque no solo busca cumplir con metas corporativas, sino también contribuir al bienestar social y ambiental de las comunidades donde opera.
### Reconocimiento a las Organizaciones Aliadas
Recientemente, más de 48 organizaciones que han colaborado con Aliados fueron reconocidas por sus logros en el ámbito de la sustentabilidad. Este evento no solo celebró los resultados alcanzados, sino que también sirvió como un espacio para fortalecer la red de colaboración entre las diferentes entidades involucradas. La directora de comunicación de Coca-Cola México destacó la importancia de crear una comunidad sólida que comparta buenas prácticas y conocimientos, permitiendo así un crecimiento conjunto.
La plataforma Aliados representa un esfuerzo significativo por parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva y sostenible. Al fomentar la colaboración entre empresas, organizaciones y comunidades, se están sentando las bases para un futuro más resiliente y equitativo en América Latina. La visión colectiva y el compromiso con la acción local son elementos clave que permitirán enfrentar los retos actuales y construir un entorno más saludable para las generaciones futuras.