Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, agosto 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Aerolíneas Regionales: El Ascenso de Aerus y TAR Frente a Mexicana
    Economía

    Aerolíneas Regionales: El Ascenso de Aerus y TAR Frente a Mexicana

    By 17 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el competitivo mundo de la aviación en México, las aerolíneas regionales están ganando terreno frente a la emblemática Mexicana, que ha enfrentado múltiples desafíos desde su reactivación en diciembre de 2023. Aerus y Transportes Aéreos Regionales (TAR) han demostrado ser competidores fuertes, gracias a estrategias de negocio más efectivas y una mejor comprensión del mercado. Este artículo explora cómo estas aerolíneas han logrado posicionarse en un sector que históricamente ha estado dominado por grandes nombres.

    **Estrategias de Éxito en Aerus y TAR**
    Aerus, que comenzó operaciones en abril de 2023, ha sabido aprovechar el vacío dejado por la quiebra de Aeromar. Con un enfoque en rutas regionales y una flota de aviones turbohélice que transportan hasta 50 pasajeros, Aerus ha logrado establecer una red de 22 rutas, incluyendo destinos en Estados Unidos como Laredo y Brownsville, Texas. En contraste, Mexicana, que opera con una flota de solo tres aviones, se limita a 14 ciudades y no ofrece vuelos internacionales.

    El director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas, Pablo Casas Lías, destaca que Aerus ha realizado un trabajo superior al de Mexicana al identificar correctamente a su público objetivo y adaptar sus operaciones a sus necesidades. «Aerus ha sabido invertir sus ganancias y refinanciarse, lo que les ha permitido abrir nuevas rutas y expandir su red de vuelos», afirma Casas Lías. Esta capacidad de adaptación y crecimiento ha sido clave para su éxito en un entorno altamente competitivo.

    Por su parte, TAR también ha mostrado un crecimiento significativo. A pesar de haber enfrentado problemas financieros en el pasado, la aerolínea ha logrado relanzarse y planea abrir cuatro nuevas rutas a partir de julio, conectando ciudades en Baja California, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa y Aguascalientes. Esta expansión es un claro indicativo de la recuperación y el potencial de crecimiento de las aerolíneas regionales en el país.

    **La Competencia con Mexicana**
    La reactivación de Mexicana ha sido problemática, y la aerolínea estatal enfrenta una serie de desafíos que limitan su capacidad para competir efectivamente. Entre enero y marzo de 2025, Mexicana realizó 902 vuelos, en comparación con los 1,232 de Aerus y los 2,147 de TAR. Esta diferencia en la cantidad de vuelos refleja no solo una estrategia de negocio más efectiva por parte de las aerolíneas regionales, sino también una falta de dirección clara en Mexicana.

    Además, Mexicana se encuentra en medio de una demanda en la Corte de Nueva York por 9.9 millones de dólares, lo que añade presión a su situación financiera. La aerolínea también ha sido criticada por su dependencia de recursos públicos, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad de su modelo de negocio. «Los militares no son empresarios aéreos ni aeroportuarios», señala Casas Lías, enfatizando que la gestión de una aerolínea requiere un enfoque empresarial que actualmente parece faltar en Mexicana.

    A pesar de estos desafíos, algunos expertos sugieren que es prematuro descartar a Mexicana. Julio Zugasti, asociado senior del despacho de abogados Hogan Lovells, argumenta que la aerolínea estatal necesita más tiempo para reconfigurar su plan de negocio. «Mexicana tiene el potencial de abarcar una cantidad importante de destinos nacionales, pero su reestructuración ha sido complicada por la escasez de aviones», explica Zugasti. La falta de una flota robusta limita su capacidad para competir con aerolíneas como Aerus y TAR, que han sabido adaptarse a las demandas del mercado.

    En este contexto, la reciente alianza entre Aerus y Viva Aerobus, anunciada el 7 de mayo, representa un movimiento estratégico significativo. Esta colaboración permitirá a ambas aerolíneas ofrecer vuelos internacionales y nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aumentando su competitividad frente a Mexicana. Con un total de 38 rutas planificadas para finales de año, esta alianza podría redefinir el panorama de la aviación en México.

    El futuro de la aviación regional en México parece prometedor, con Aerus y TAR liderando el camino hacia un modelo de negocio más sostenible y adaptado a las necesidades del mercado. Mientras tanto, la aerolínea estatal Mexicana deberá enfrentar sus desafíos internos y encontrar una manera de reestructurarse para poder competir efectivamente en un sector que evoluciona rápidamente. La capacidad de estas aerolíneas para adaptarse y crecer en un entorno tan competitivo será crucial para su éxito a largo plazo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Impacto de la Guerra Comercial en el Comercio Mexicano: Perspectivas y Desafíos

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Impacto del Mercado Cambiario y de Materias Primas en la Economía Mexicana

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Feria de Regreso a Clases: Oportunidades y Actividades en la Expo Reforma

    17 de agosto de 2025
    Economía

    Afores en México: Un Análisis de las Plusvalías y su Impacto en el Ahorro de los Trabajadores

    16 de agosto de 2025
    Economía

    Banxico Anuncia Cambio en la Fecha de Publicación de su Informe Trimestral de Inflación

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El AICM y su Desafiante Verano: Pérdidas y Nuevas Alternativas

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025

    Frutas que protegen tu piel de los dañinos rayos UV

    17 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Geiser: Un Refugio de Aguas Termales en Hidalgo para Semana Santa

    17 de agosto de 2025

    Playas de Arena Negra en México: Un Tesoro Natural

    17 de agosto de 2025

    Nuevas Guías de Turismo Comunitario en México: Un Enfoque Sostenible

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.